FCI
EQ-
INTEGRANTES
• GIRALDO CAGUA JOSÉ MANUEL
• HERRERA ÁLVAREZ MARCELO ANDRÉS
• LEÓN SANDOVAL PEDRO ALEXANDER
• PÉREZ DE LA CRUZ SANTOS
ALEXANDER
• PICO MORÁN AARON GABRIEL
• TANDAZO LUDEÑA KEVIN ADRIÁN
JUNTAS
EMPERNADAS
MATERIA:
ESTRUCTURAS METÁLICAS
• Describir los fallos que pueden provocarse al trabajar con las juntas
empernadas
POR ESFUERZO
POR CORTANTE POR ROZAMIENTO AXIAL DE TRACCIÓN
Los costos operativos son bajísimos, herramientas de banco para perforaciones con operarios poco
calificados.
Facilidad para unir distintos materiales, con distintos tipos de fabricación: compuestos, materiales laminados,
materiales tratados térmicamente.
No cambia ni interfiere con el tratamiento térmico de las piezas unidas.
No se presenta tensiones residuales ni alabeos de la estructura.
Este tipo de unión trae consigo concentraciones tensionales en la zona de los agujeros.
Se puede aflojar o debilitar ante cargas dinámicas o también ante variaciones de temperatura.
n= 12,51 (12 máximos por fila) n= 5,33 (6 pernos mínimos por fila)
Calcule el número de pernos mínimos necesarios para una junta empernada a tope que debe soportar una carga
de halado de 40 kips. Utilice pernos de ½ in, el espesor de las placas principales y auxiliares es ¾ in, el diámetro
de los agujeros 9/16 in y el ancho de las placas es 10 in. El esfuerzo admisible de corte es de 15 ksi, el esfuerzo
admisible de tracción es de 18 ksi y el esfuerzo admisible de aplastamiento es de 20 ksi.
𝒏=
DATOS 𝑃
2
P= 40 kips 𝑑
d= ½ in
2 ( 𝜋
4
𝜏 )
40000 𝑙𝑏𝑓
t= ¾ in 𝒏 =
( 0,5 𝑖𝑛 ) 2
D= 9/16 in
b= 10 in
2 𝜋 ( 4 ) 15000 𝑙𝑏 𝑓 / 𝑖𝑛
2
n= 12,51 (12 máximos por fila) n= 5,33 (6 pernos mínimos por fila)
En una junta a tope que conecta placas SA612 Grado A de 3/8 pulg., ¿Cuántos pernos de acero SA325 de 3/4
pulg se necesitan para transportar 80000 lb de forma segura? ¿Cuál será el número de tornillos para una junta
de solape?
DATOS
𝒏= 𝑃
2
P= 80 kips 𝑑
D= ¾ in
2 (𝜋 4 )𝜏
t= 3/8 in 80000 𝑙𝑏𝑓
𝒏 =
D= d ( 0,75 𝑖𝑛 ) 2
b= 10 in
2 𝜋 ( 4 ) 15400 𝑙𝑏 𝑓 / 𝑖𝑛
2
𝛕 = 15400 𝐥𝐛𝐟/𝐢𝐧2
𝛔 = 30700 𝐥𝐛𝐟/𝐢𝐧2 n= 5,88 (6 pernos)
𝛔𝐚𝐩 = 333100 𝐥𝐛𝐟/𝐢𝐧2 (placa SA612)
Criterio de aplastamiento de pernos Criterio de aplastamiento de placa
𝑃
𝑛=
𝜎 𝑎𝑝 𝑑𝑡
𝑛 = 80000 𝑙𝑏𝑓
𝑙𝑏𝑓 3 3
33100 ∗ 𝑖𝑛 ∗ 𝑖𝑛
𝑖𝑛 4 8
n = 9,27 (mínimo 10 pernos)
n = 8,59 (9 pernos mínimo)
CONCLUSIONES
• Se describió los fallos que pueden provocarse al trabajar con las juntas
empernadas, así como las ventajas y desventajas de las mismas.