ENFERMEDADES
TRANSMITIDAS POR EL
MOSQUITO
AEDES AEGYPTI (SIKA,
CHICUNGUYA Y DENGUE)
MOSQUITO AEDES
zika, dengue y chikungunya. Los AEGYPTI
El mosquito Aedes aegypti es el principal vector de los virus que causan los virus como el
seres humanos se infectan por picaduras de hembras
infectadas, que a su vez se infectan principalmente al succionar la sangre de personas
infectadas.
El virus infecta el intestino medio del mosquito y luego se extiende hasta las glándulas
salivales en un período de entre 8 y 12 días. Tras este período de incubación, el mosquito
puede transmitir el virus a las personas al picarlas con fines exploratorios o alimentarios.
Descansa en Su picadura es
Es difícil de Se alimenta durante el
Generalmente lugares frescos y relativamente
atrapar y se A menudo pica día, picando
vive en sombreados en indolora, por lo principalmente en las
casas como mueve muy alrededor de los
interiores y armarios, áreas de
que es posible dos horas posteriores al
rápido, pies y tobillos de amanecer o antes del
cerca de las lavandería y que una persona
lanzándose de las personas atardecer, pero picara
personas debajo de los no note que esta
un lado a otro durante todo el día
muebles siendo picada
Macho (izquierda) y hembra
(centro y derecha) Aedes
aegypti
FASES DE
DESARROLLO
Se diferencian 4 fases de desarrollo. Ellas son:
Los estudios sobre el radio de vuelo indican que la mayoría de las hembras de
Aedes. aegypti pueden pasar toda la vida en el interior de las casas en las que
se han convertido en adultos o alrededor de ellas, y que suelen volar unos 400
metros de media.
Esto implica que son las personas, más que los mosquitos, quienes propagan
rápidamente el virus en las comunidades o lugares donde residen o de una
comunidad o lugar a otro.
¿Qué es el dengue?
El dengue es un virus que es transmitido por la picadura de las hembras de la
especie de mosquitos Aedes Aegypti. Es una enfermedad similar a la gripe que
afecta a la pequeña infancia, niños, personas jóvenes y adultas. Sus síntomas
aparecen de 3 a 14 días (en promedio 7 días) después de la picadura infectiva.
Síntomas
• Fiebre elevada (40° C)
• Dolor de cabeza muy intenso
• Dolor detrás de los globos oculares
• Dolores musculares y articulares
• Nauseas y vómitos
• Agrandamiento de los ganglios linfáticos
• salpullido
¿Qué es el zika?
El virus del zika se transmite a las personas principalmente a través de la picadura de
mosquitos del género Aedes, sobre todo la especie Aedes Aegypti en las regiones tropicales.
Los mosquitos Aedes suelen picar durante el día, sobre todo al amanecer y al anochecer, y
son los mismos que transmiten el dengue, el chicungunya y la fiebre amarilla.
Así mismo, es posible infectarse de Zika por medio de transmisión sexual. Actualmente, se
vienen investigando otros modos de transmisión, como las transfusiones de sangre.
Síntomas
• Fiebre de 40°C
• Erupciones cutáneas
• Conjuntivitis
• Dolores musculares y articulares
• Malestar
• Cefaleas (dolores de cabeza) que suelen durar entre 2 y 7 días
Síntomas
¿Qué es el chikungunya?
Es un virus transmitido al ser humano por mosquitos. Generalmente los mosquitos
implicados son Aedes aegypti y Aedes albopictus, dos especies que también pueden
transmitir otros virus como el dengue y el Zika.
Síntomas
• Fiebre súbita
• Dolores articulares y musculares
• Dolores de cabeza
• Náuseas
• Erupciones cutáneas
• Cansancio
Síntomas
¿Cómo prevenir enfermedades transmitidas por el
mosquito
• AEDES
No dejar agua reposada en materas AEGYPTI
después ?
de rociar las plantas
• Mantener totalmente tapados los recipientes en los que se almacene agua
• Si almacena agua en albercas, canecas u otros recipientes grandes, lavarlos y cepillar las
paredes de las mismas cada 8 días, de ser posible mantenerlas tapadas
• Si usa floreros lavarlos y cambiarles el agua al menos cada 6 días o colocarles gotas de
cloro
• Mantener el patio libre de objetos que pueden almacenar agua, disposición adecuada de
llantas, chatarra, limpieza de canales de agua lluvia, charcos, depósitos de agua limpia,
tapas, y otros. Así mismo, en donde habitualmente puede estar tu familia como parques,
escuelas, colegios, lugares de trabajo, entre otros.
• Participar en jornadas comunitarias de recolección de inservibles con participación
comunitaria e intersectorial
¿Que hacer en caso de contagiarse de dengue, sika o chikunguya?
• No auto medicarse
• Ingerir abundante liquido
• Acudir inmediatamente a una institución de salud
• Si se encuentra en una institución de salud y ha sido diagnosticado con el virus deberá ser
aislado y permanecer con toldillo. Esta misma medida debe ser extensiva a las personas que
se encuentran en sus hogares y que presentan el virus
¿Cuál es el tratamiento de la enfermedad?
• El manejo actual para estas enfermedades es sintomático; es decir, enfocando en controlar la
fiebre, dolores articulares y otros síntomas.
• El cuidado en casa si así lo determina el medico se realiza con acetaminofén o paracetamol
para controlar la fiebre y el dolor; y con antihistamínicos, para el prurito, consumir
abundantes líquidos para evitar la deshidratación.
• Ningún enfermo debe auto medicarse o administrarse tratamientos para estas enfermedades
sin consultar un medico, menos aun si son niños, personas de la tercera edad o con
enfermedades de base y embarazadas puesto que pueden sufrir deterioro o complicaciones
GRACIAS…