LENGUAJE
COLEGIO ABRAHAM LINCOLN -2017
Los DBA V1
ELEMENTOS 1 .Toma decisiones frente a algunas situaciones cotidianas.
CONVIVENCIALES 2. Se apropia de hábitos y prácticas para el cuidado personal y
de su entorno.
EN PREESCOLAR 5. Participa en la construcción colectiva de acuerdos, objetivos y
proyectos comunes.
EN PREESCOLAR
DBA TEMAS MALLA ALS ANÁLISIS
14. Construye nociones de espacio, -Reconoce el antes, el ahora y el
tiempo y medida a través de después de un evento. LOGRO 1
experiencias cotidianas. -Sitúa acontecimientos relevantes en el Subproceso de comprensión y
tiempo. perspectiva estética desde la
-Reconoce y establece relaciones
espaciales a partir de su cuerpo y literatura.
objetos
15. Compara, ordena, clasifica -Identifica el patrón que conforma una
objetos e identifica patrones de secuencia (pollo-gato-pollo) y puede
acuerdo con diferentes criterios. continuarla (pollo-gato-pollo-gato). LOGRO 2
-Crea series de acuerdo a un atributo Subproceso de interpretación y
-Clasifica colecciones de objetos de producción textual.
acuerdo a sus atributos.
2.Relaciona códigos no verbales, como los movimientos 6.Interpreta diversos textos a partir de la lectura de palabras
corporales y los gestos de las manos o del rostro, con el sencillas y de las imágenes que contienen.
significado que pueden tomar de acuerdo con el contexto. 7.Enuncia textos orales de diferente índole sobre temas de su
3.Reconoce en los textos literarios la posibilidad de desarrollar interés o sugeridos por otros.
su capacidad creativa y lúdica.
8.Escribe palabras que le permiten comunicar sus ideas,
4.Interpreta textos literarios como parte de su iniciación en la preferencias y aprendizajes.
comprensión de textos.
GRADO PRIMERO
DBA TEMAS MALLA ALS ANÁLISIS
3, 4 y 6 Lee adivinanzas, anagramas, retahílas, Logro. 1 SUBPROCESO DE
pregones y acrósticos. COMPRENSIÓN TEXTUAL Y
Tradición oral (canciones y cuentos)
Textos literarios y caricaturas PERSPECTIVA ESTÉTICA DESDE
Comprende el propósito de los textos. LA LITERATURA.
Explica semejanzas y diferencias entre
un texto, una imagen y las ilustraciones.
8 Géneros discursivos.
Estructura tipología textual.
Logro 2
(Identifica , ubica, define, da Tipos de párrafos SUBPROCESO DE
cuenta, explica, narra, articula, Proceso de escritura, plan textual
Conectores
PRODUCCIÓN E
emplea, explica, esquematiza) Desarrolla en sus textos un único tema central, INTERPRETACIÓN TEXTUAL
alrededor del cual organiza una serie de
subtemas. Explica los conceptos principales de
sus textos a partir de los párrafos en los que
desarrolla su definición. Prepara esquemas
previos a la escritura para estructurar
jerárquicamente las ideas a desenvolver en su
texto. Usa diversos tipos de conectores para
unir las ideas del texto.
1, 2, 5 y 7 Medios de comunicación
Comunicación verbal y no verbal, discursos
Logro 3
(Recoge, selecciona, analiza, orales, técnicas discursivas SUBPROCESO DE MEDIOS DE
comprende, interpreta, reconoce, Selecciona la información principal que
encuentra en los diferentes medios de
COMUNICACIÓN Y OTROS
escucha, distingue, anticipa, comunicación y la utiliza para apoyar sus SISTEMAS DE
discrimina) producciones. Analiza la estructura de la SIGNIFICACIÓN
información que circula por los medios de
comunicación y la emplea como soporte para
sus producciones discursivas.
GRADO OCTAVO
8 Evalúa el rol que debe cumplir como enunciador de un texto, según el propósito Logro. 2 SUBPROCESO DE PRODUCCIÓN E Ortografía: Acentuación.
elegido y la situación comunicativa particular. Evalúa estrategias de progresión y Oraciones compuestas coordinada y yuxtapuesta
Identifica, Argumenta, desarrollo del tema seleccionado. Evalúa el seguimiento de un plan textual y el uso INTERPRETACIÓN TEXTUAL.
explica, Corrige, Controla, adecuado de elementos gramaticales y ortográficos en los textos que escribe.
Evalúa. TIPOLOGIA TEXTUAL
Tipos de textos: continuos y discontinuos.
El Resumen y la síntesis.
Planeación de comentario de texto: Literario
Manejo de fuentes
Signos de puntuación: coma y punto.
Etimología
GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA
Etimología
Análisis de texto a partir de Oraciones
compuestas coordinadas, yuxtapuestas.
Reglas Ortográficas y signos de puntuación: dos
puntos, puntos suspensivos y signos de
admiración.
Conectores lógicos (adición oposición
causalidad, etc.)
Argumentos y tipos de argumento
DBAV2 EN MEDIA
COLEGIO ABRAHAM LINCOLN
GRADO DÉCIMO
DBA TEMAS MALLA ALS ANÁLISIS
3y4 Comprende la influencia de las épocas en la estructura y
configuración de los géneros literarios. Reconoce y da cuenta
de las temáticas, los exponentes y los perfiles estilísticos de Logro 1
las obras literarias de una época o movimiento literario. SUBPROCESO DE COMPRENSIÓN Y
Amplía su visión de las corrientes literarias mediante el PERSPECTIVA ESTÉTICA DESDE LA
conocimiento de las manifestaciones artísticas de una época LITERATURA .
determinada. Determina las principales características de los
textos literarios que lee y los relaciona con expresiones
artísticas.