Está en la página 1de 20

ANÁLISIS DE LOS DBAV2 EN

LENGUAJE
COLEGIO ABRAHAM LINCOLN -2017
Los DBA V1
ELEMENTOS 1 .Toma decisiones frente a algunas situaciones cotidianas.
CONVIVENCIALES 2. Se apropia de hábitos y prácticas para el cuidado personal y
de su entorno.
EN PREESCOLAR 5. Participa en la construcción colectiva de acuerdos, objetivos y
proyectos comunes.

DBA TEMAS MALLA ALS ANÁLISIS


3. Identifica y valora las -Menciona similitudes y diferencias LOGRO 3
características corporales y entre él y sus compañeros.
-Representa su cuerpo (dibujos) Subproceso de medios de
emocionales en sí mismo y en los comunicación y otros sistemas de
demás. - Comunica emociones (gustos y
disgustos) significación.

4. Reconoce que es parte de una -Identifica características de un lugar. LOGRO 3


familia, de una comunidad y un -Describe Roles y su entorno.
-Reconoce que tiene derechos y los vive Subproceso de medios de
territorio con costumbres, valores y comunicación y otros sistemas de
tradiciones. en interacción con otros.
significación.

7. Expresa y representa lo que -Participa en canciones, rondas y


observa, siente, piensa e imagina, a juegos tradicionales, etc. LOGRO 3
través del juego, la música, el dibujo -Dramatiza diálogos con sus juguetes y
otros. Subproceso de medios de
y la expresión corporal. comunicación y otros sistemas de
-Representa y simboliza diferentes
roles y actividades significación.
-Expresa libremente sus pensamientos
y emociones a través de dibujos,
pinturas, figuras modeladas o
fotografías.

8. Identifica las relaciones sonoras Identifica palabras que riman LOGRO 2


en el lenguaje oral. -Sigue y construye juegos de Subproceso de interpretación y
segmentación de palabras orales a través
de las palmas, el zapateo, y otras producción textual.
estrategias.
- Establece asociaciones entre los
sonidos onomatopéyicos del entorno y
los objetos que simbolizan.
ELEMENTOS 6. Demuestra consideración y respeto al relacionarse con otros.
CONVIVENCIALES
EN PREESCOLAR 11. Crea situaciones y propone alternativas de solución a
problemas cotidianos a partir de sus conocimientos e imaginación.

DBA TEMAS MALLA ALS ANÁLISIS


9. Establece relaciones e interpreta -Lee imágenes, hace preguntas,
imágenes, letras, objetos, formula ideas y crea historias a LOGRO 1
personajes que encuentra en propósito de lo que percibe en Subproceso de comprensión y
distintos tipos de textos. diferentes textos escritos perspectiva estética desde la
-Identifica letras que le son cotidianas y
las asocia en diferentes tipos de textos literatura.
(pancartas, avisos publicitarios, libros
álbum, revistas, entre otros).
-Explora diferentes tipos de texto y
reconoce su propósito
-Establece relaciones sobre lo que le
leen y situaciones de su vida.
10. Expresa ideas, intereses y -Se interesa por saber cómo se escriben
emociones a través de sus propias las palabras que escucha. LOGRO 2
grafías y formas semejantes a las -Identifica y asocia los sonidos de las
letras que escucha en las lecturas y los Subproceso de interpretación y
letras convencionales en formatos producción textual.
vincula con sus propias grafías para
con diferentes intenciones escribir lo que quiere o necesita expresar
comunicativas. (una historia, una invitación, una carta,
una receta, etc).
-Escribe su nombre propio con las letras
que conoce.
12. Establece relaciones entre las -Observa y hace registros gráficos,
causas y consecuencias de los sonoros o audiovisuales para explicar lo LOGRO 1
acontecimientos que le suceden a que sucede. Subproceso de comprensión y
él o a su alrededor. -Realiza preguntas de temas que son de
su interés. perspectiva estética desde la
-Formula explicaciones para aquello que literatura.
sucede a su alrededor.
-Resuelve situaciones cotidianas usando
sus saberes, experiencias y habilidades.
ELEMENTOS 13.Usa diferentes herramientas y objetos con variadas
CONVIVENCIALES posibilidades.

EN PREESCOLAR
DBA TEMAS MALLA ALS ANÁLISIS
14. Construye nociones de espacio, -Reconoce el antes, el ahora y el
tiempo y medida a través de después de un evento. LOGRO 1
experiencias cotidianas. -Sitúa acontecimientos relevantes en el Subproceso de comprensión y
tiempo. perspectiva estética desde la
-Reconoce y establece relaciones
espaciales a partir de su cuerpo y literatura.
objetos
15. Compara, ordena, clasifica -Identifica el patrón que conforma una
objetos e identifica patrones de secuencia (pollo-gato-pollo) y puede
acuerdo con diferentes criterios. continuarla (pollo-gato-pollo-gato). LOGRO 2
-Crea series de acuerdo a un atributo Subproceso de interpretación y
-Clasifica colecciones de objetos de producción textual.
acuerdo a sus atributos.

16. Determina la cantidad de -Comprende situaciones que LOGRO 1


objetos que conforman una implican agregar y quitar, y propone Subproceso de comprensión y
colección, al establecer relaciones procedimientos basados en la perspectiva estética desde la
de correspondencia y acciones de manipulación de objetos concretos literatura.
juntar y separar. o representaciones gráficas.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2015). Derechos Básicos de Aprendizaje. Recuperado de


http://www.colombiaaprende.edu. co/html/micrositios/1752/articles-349446_genera_dba.pdf.
DBAV2 EN PRIMARIA
COLEGIO ABRAHAM LINCOLN
1.Identifica los diferentes medios de comunicación como una 5.Reconoce las temáticas presentes en los mensajes que
posibilidad para informarse, participar y acceder al universo escucha, a partir de la diferenciación de los sonidos que
cultural que lo rodea. componen las palabras.

2.Relaciona códigos no verbales, como los movimientos 6.Interpreta diversos textos a partir de la lectura de palabras
corporales y los gestos de las manos o del rostro, con el sencillas y de las imágenes que contienen.
significado que pueden tomar de acuerdo con el contexto. 7.Enuncia textos orales de diferente índole sobre temas de su
3.Reconoce en los textos literarios la posibilidad de desarrollar interés o sugeridos por otros.
su capacidad creativa y lúdica.
8.Escribe palabras que le permiten comunicar sus ideas,
4.Interpreta textos literarios como parte de su iniciación en la preferencias y aprendizajes.
comprensión de textos.
GRADO PRIMERO
DBA TEMAS MALLA ALS ANÁLISIS
3, 4 y 6 Lee adivinanzas, anagramas, retahílas, Logro. 1 SUBPROCESO DE
pregones y acrósticos. COMPRENSIÓN TEXTUAL Y
Tradición oral (canciones y cuentos)
Textos literarios y caricaturas PERSPECTIVA ESTÉTICA DESDE
Comprende el propósito de los textos. LA LITERATURA.
Explica semejanzas y diferencias entre
un texto, una imagen y las ilustraciones.

7, 8 Emplea palabras adecuadas según la Logro. 2 SUBPROCESO DE


situación comunicativa en sus PRODUCCIÓN E
conversaciones y diálogos. Expresa sus
ideas con claridad, teniendo en cuenta INTERPRETACIÓN TEXTUAL.
el orden de las palabras en los textos
orales que produce. Construye textos
cortos para relatar, comunicar ideas o
sugerencias y hacer peticiones al
interior del contexto en el que
interactúa. Expresa sus ideas en torno a
una sola temática a partir del
vocabulario que conoce

1,2 y 5 Medios de comunicación: radio, Logro. 3 SUBPROCESO DE


periódicos, televisión, revistas, vallas MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y
publicitarias, afiches e internet. OTROS SISTEMAS DE
Los gestos y los movimientos
corporales. SIGNIFICACIÓN
Interpreta ilustraciones e imágenes
Identifica el contexto comunicativo y
sus actores (quién lo produce)
GRADO SEGUNDO
DBA TEMAS MALLA ALS ANÁLISIS
-Partes de un texto literario. Personajes,
3, 4, 6 tiempo y acciones.
Logro. 1 SUBPROCESO DE
-textos discontinuos
*Reconoce el orden lógico y secuencias COMPRENSIÓN TEXTUAL Y
narrativas. Relaciona la información que PERSPECTIVA ESTÉTICA DESDE
proporciona el texto con sus conocimientos
previos. Lee con suficiente fluidez para LA LITERATURA.
comprender un escrito. Comprende el tema
global de los textos que lee, y responde
preguntas sobre lo que en ellos aparece y no
aparece escrito
(Establece, lee, relaciona, reconoce,
reconstruye, expresa, opina.)

8 Escribe oraciones en las que emplea palabras


sencillas y palabras con estructuras silábicas
complejas. Organiza grupos de palabras Logro. 2 SUBPROCESO DE
atendiendo a diversos criterios de carácter PRODUCCIÓN E
sonoro. Escribe las letras ‘b’, ‘v’, ‘m’, ‘n’, ‘ñ’, ‘r’, y INTERPRETACIÓN TEXTUAL.
‘rr’ según las reglas ortográficas. Realiza
descomposición silábica de palabras mediante
los golpes de voz.

1, 2, 5 y 7 - Medios de comunicación: radio, televisión y


prensa.
- Señales y símbolos. Logro. 3 SUBPROCESO DE
- Carteles y etiquetas de productos. MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y
- Conversatorio OTROS SISTEMAS DE
- Manuales de instrucción SIGNIFICACIÓN
- Emplea distintos ritmos de voz para dar
expresividad a sus ideas
(Identifica, contrasta, expresa, participa,
asocia)
GRADO TERCERO
DBA TEMAS MALLA ALS ANÁLISIS
Narración y estructura narrativa: textos
3Y6 ficcionales y no ficcionales, creación de textos
Logro. 1 SUBPROCESO DE
literarios narrativos, gesticulación, entonación y COMPRENSIÓN TEXTUAL Y
manejo escénico. Correspondencia entre los PERSPECTIVA ESTÉTICA DESDE
personajes, las acciones y los contextos en que LA LITERATURA.
se encuentran, construcción de planes textuales.

Ubica el contenido de un texto en relación con la


situación comunicativa en que se presenta. m Utiliza
el contexto para inferir información. m Discrimina los
temas principales de un texto de los menos
relevantes. Reconoce las diferencias en las
estructuras de diferentes tipos de escrito.

4y 8 Crea personajes para sus historias y describe cómo


son, dónde viven, qué problemas deben enfrentar y
cómo los solucionan. m Construye planes textuales Logro. 2 SUBPROCESO DE
para sus escribir textos literarios. Escribe diversos
tipos de texto (como cartas, afiches, pancartas,
PRODUCCIÓN E
plegables, cuentos, entre otros) para expresar sus INTERPRETACIÓN TEXTUAL.
opiniones frente a una problemática de su entorno
local. Selecciona las palabras o expresiones más
indicadas para escribir sus textos, teniendo en cuenta
a quién van dirigidos y el tema a desarrollar. Diseña
un plan para comunicarse con otros teniendo en
cuenta aspectos como la concordancia verbal y la
ortografía.

1,2,5 y 7 Compara la información proveniente de diferentes


medios de comunicación. m Diferencia los formatos
en los que se presentan los medios de comunicación
a los que tiene acceso. Identifica diversas
manifestaciones artísticas como la escultura, la
Logro. 3 SUBPROCESO DE
pintura y la danza, y relaciona su contenido con el MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y
contexto en el que vive. m Interpreta la información
difundida en textos no verbales: caricaturas, tiras
OTROS SISTEMAS DE
cómicas, historietas, anuncios publicitarios y otros SIGNIFICACIÓN
medios de expresión gráfica. m Comprende que
algunos escritos están compuestos por texto y
gráficos, esquemas o imágenes
GRADO CUARTO
DBA TEMAS MALLA ALS ANÁLISIS
Comprende la intención comunicativa de Logro. 1 SUBPROCESO DE
6 diferentes tipos de texto. Infiere las temáticas
que desarrolla un texto a partir de la COMPRENSIÓN TEXTUAL Y
información que contiene y el contexto de PERSPECTIVA ESTÉTICA DESDE
circulación en que se ubica. Identifica la LA LITERATURA.
estructura de los textos que lee de acuerdo con
su intención comunicativa.
(interpreta, organiza y produce)

3, 4 y 8 Textos literarios: textos liricos y narrativos y sus


contextos
Figuras literarias Logro. 2 SUBPROCESO DE
Géneros y subgéneros PRODUCCIÓN E
Escribe poemas usando figuras literarias como INTERPRETACIÓN TEXTUAL.
la metáfora, el símil y la personificación.
Acentos (palabras agudas, graves y esdrújulas.)
Consulta diversos tipos de fuentes
(crea, construye)

1,2, 5 y 7 Medios de comunicación: noticias en radio y


televisión.
Textos informativos y estructuras.
Comunicación no verbal (afiches) Logro. 3 SUBPROCESO DE
Técnicas de expresión oral: conversatorio, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y
exposición, discursos.
Organizadores gráficos: línea del tiempo. OTROS SISTEMAS DE
Establece intercambios en discursos orales a SIGNIFICACIÓN
partir de lecturas previas, discusiones con sus
compañeros y sus experiencias de formación
escolar. Identifica las palabras que ordenan un
discurso y enmarcan la introducción, el
desarrollo y el cierre.
Participa en espacios de discusión grupal.
(analiza, compara, escribe, participa)
GRADO QUINTO
DBA TEMAS MALLA ALS ANÁLISIS
3, 4, 6. Géneros literarios, cuento, la novela, el teatro, L1
poemas, contextos literarios sociales e históricos,
( establece, reconoce, identifica, autores SUBPROCESO DE
expresa conoce, deduce, asume, Estrategias de comprensión y lectura jerárquica.
COMPRENSIÓN TEXTUAL Y
prevé, comprende, reconoce, Establece diferencias entre narrador y autor, en
aplica, organiza) los textos que lee y escribe. Reconoce las PERSPECTIVA ESTÉTICA
temáticas de los textos literarios que lee para
relacionarlas con su contexto cotidiano. DESDE LA LITERATURA
3. Reconoce las obras literarias
como una posibilidad de circulación
del conocimiento y de desarrollo de
su imaginación.
4. Identifica algunas expresiones de
diferentes regiones y contextos en
las obras literarias.
6. Comprende diversos tipos de
texto, a partir del análisis de sus
contenidos, características
formales e intenciones
comunicativas.

8. Tipos de oración y párrafos textos informativos, L2


textos expositivos. Esquemas , mapas mentales
( establece, elabora, emplea) coherencia y producción. Planes textuales SUBPROCESO DE
Establece relaciones de coherencia entre los
conceptos a tratar, el tipo de texto a utilizar y la PRODUCCIÓN E
8. Produce diversos tipos de texto intención comunicativa que media su producción. INTERPRETACIÓN TEXTUAL
Elabora planes textuales que garantizan la
atendiendo a los destinatarios, al progresión de las ideas que articula en un escrito.
medio en que se escribirá y a los Emplea técnicas para la organización de ideas
propósitos comunicativos. como esquemas y mapas mentales

1, 2 , 5 y 7. Medios de comunicación, historietas, L3


presentaciones orales, foros, discursos, mesas
(caracteriza, reconoce, dialoga, redondas, paneles y debates SUBPROCESO DE MEDIOS DE
Caracteriza los elementos constitutivos de la COMUNICACIÓN Y OTROS
selecciona, infiere, compara,
DBAV2 EN SECUNDARIA
COLEGIO ABRAHAM LINCOLN
GRADO SEXTO

DBA TEMAS MALLA ALS ANÁLISIS


3, 4 y 6 Obras literarias, Contextos -Comprende que Logro. 1 SUBPROCESO DE
las obras literarias se enmarcan en contextos COMPRENSIÓN TEXTUAL Y
(Reconocer, comprender, culturales e históricos Interpreta argumentos
de la obra. Define elementos literarios tales PERSPECTIVA ESTÉTICA DESDE LA
Interpretar, Clasificar, Distinguir, como personajes, lugar, tiempo, sentimientos LITERATURA.
acciones al interior de una obra literaria.
Identificar.) Clasifica expresiones formales y populares de
la lengua en textos literarios. Infiere la
intención comunicativa de los textos (narrar,
informar, exponer, argumentar, describir)
Intenciones comunicativas en diferentes
8 tipos de textos, Producción de textos. Logro. 2 SUBPROCESO DE
(Inferir, reconocer, interpretar, Consulta diversas fuentes para nutrir sus textos, y
comprende el sentido de lo que escribe atendiendo PRODUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
Elegir, Consultar, Tener en a factores como el contexto, la temática y el TEXTUAL.
propósito comunicativo. m Tiene en cuenta las
cuenta, Escribir ) concordancias gramaticales entre los elementos de
la oración (género, número
Medios de comunicación, Organizadores gráficos,
1,2, 5 y 7 Discursos Orales.
Interpreta los mensajes que circulan en los medios
(Reconocer, Interpretar, Buscar, de comunicación de su contexto. Busca información Logro. 3 SUBPROCESO DE MEDIOS
Retomar, indagar, utilizar, específica en los contenidos emitidos por diversos DE COMUNICACIÓN Y OTROS
medios de comunicación
exponer, analizar, seleccionar, Interpreta signos no verbales presentes en algunos SISTEMAS DE SIGNIFICACIÓN
textos gráficos, tales como mapas de ideas, cuadros
ordenar, adecuar) sinópticos, planos, infografías y esquemas.
Identifica la estructura de los textos de la tradición
oral y las semejanzas con otro tipo de
composiciones
GRADO SÉPTIMO
DBA TEMAS MALLA ALS ANÁLISIS
3, 4 y 6 Contexto histórico periodos literarios
diferencias entre textos literarios y no literarios
Logro 1
(Analiza, comprende, señala, Recursos estilísticos. SUBPROCESO DE
reconoce, categoriza) Géneros literarios
Analiza el desarrollo de hechos históricos y
COMPRENSIÓN TEXTUAL Y
conflictos sociales en historias presentes en PERSPECTIVA ESTÉTICA
obras literarias. Comprende la realidad que
circunda a las obras literarias a partir de los
DESDE LA LITERATURA
conflictos y hechos desarrollados en textos
como novelas y obras teatrales. Señala las
diferencias entre textos literarios y no literarios
que tratan hechos históricos y conflictos
sociales a partir del reconocimiento de sus
recursos estilísticos.

8 Géneros discursivos.
Estructura tipología textual.
Logro 2
(Identifica , ubica, define, da Tipos de párrafos SUBPROCESO DE
cuenta, explica, narra, articula, Proceso de escritura, plan textual
Conectores
PRODUCCIÓN E
emplea, explica, esquematiza) Desarrolla en sus textos un único tema central, INTERPRETACIÓN TEXTUAL
alrededor del cual organiza una serie de
subtemas. Explica los conceptos principales de
sus textos a partir de los párrafos en los que
desarrolla su definición. Prepara esquemas
previos a la escritura para estructurar
jerárquicamente las ideas a desenvolver en su
texto. Usa diversos tipos de conectores para
unir las ideas del texto.

1, 2, 5 y 7 Medios de comunicación
Comunicación verbal y no verbal, discursos
Logro 3
(Recoge, selecciona, analiza, orales, técnicas discursivas SUBPROCESO DE MEDIOS DE
comprende, interpreta, reconoce, Selecciona la información principal que
encuentra en los diferentes medios de
COMUNICACIÓN Y OTROS
escucha, distingue, anticipa, comunicación y la utiliza para apoyar sus SISTEMAS DE
discrimina) producciones. Analiza la estructura de la SIGNIFICACIÓN
información que circula por los medios de
comunicación y la emplea como soporte para
sus producciones discursivas.
GRADO OCTAVO

DBA TEMAS MALLA ALS ANÁLISIS


3, 4 y 6 Determina la identidad cultural presente en textos
3. Identifica, constituye, determina, literarios y la relaciona con épocas y autores. Distingue las Logro 1
estructuras formales de textos literarios como la presencia SUBPROCESO DE COMPRENSIÓN Y
distingue. de diferentes narradores. Reconoce el sentido de las
4. Relaciona, reconoce, identifica, imágenes poéticas en las obras literarias que lee. Identifica PERSPECTIVA ESTÉTICA DESDE LA
comprende. elementos formales asociados a las figuras retóricas y al LITERATURA .
6. Identifica, elabora. tipo de rima utilizada.
Elabora hipótesis sobre el sentido global de un texto a
partir de la relación de información explícita e implícita.
Identifica las características retóricas de las tipologías
textuales con las que trabaja.

Estructura los textos que compone, para lo cual elige entre


las diferentes formas que puede asumir la expresión
(narración, explicación, descripción, argumentación) y su
adecuación al ámbito de uso. Evalúa sus propios textos
8. atendiendo a las características del género, el léxico Logro 2
8. Estructura, evalúa, emplea. empleado y el propósito comunicativo. Evalúa el uso SUBPROCESO DE INTERPRETACIÓN Y
adecuado de elementos gramaticales y ortográficos en las PRODUCCIÓN TEXTUAL.
producciones propias y en las de otros. Emplea de forma
precisa los signos de puntuación.

1, 2, 5, 7. Selecciona estrategias para organizar la información que Logro 3


1. Identifica, infiere, selecciona. circula en los medios masivos de comunicación. SUBPROCESO DE MEDIOS DE
Resignifica las expresiones artísticas de origen popular COMUNICACIÓN Y OTROS SISTEMAS DE
2. Valora, expresa para explorar usos no convencionales del léxico
5. Participa, comprende, identifica. Participa en espacios discursivos y Prepara una estructura SIGNIFICACIÓN.
7. Expone, precisa, prepara. retórica que contempla el contexto formal, el papel del
orador y la posición del auditorio, como base para los
intercambios orales en debates, plenarias y
sustentaciones.
GRADO NOVENO
DBA TEMAS MALLA ALS ANÁLISIS
3,4 y 6 Relaciona su interpretación de una obra literaria con las visiones de mundo Logro. 1 SUBPROCESO DE COMPRENSIÓN Prehispánica hasta la Colonia.
vigentes en una época y/o movimiento literario. Reconoce la literatura como una  Barroco, Neoclasicismo y Romanticismo
Relaciona, Reconoce, memoria de los pensamientos y sucesos de una región o un país. Identifica el TEXTUAL Y PERSPECTIVA ESTÉTICA
Identifica. sentido del lenguaje figurado dentro de los textos que lee y expresa sus DESDE LA LITERATURA. Literatura Realista y Modernista
interpretaciones sobre el mismo. Reconoce las problemáticas o los hechos Vanguardista y Contemporánea
narrados en obras literarias y en producciones audiovisuales. Infiere significados
implícitos y referentes ideológicos, sociales y culturales en los textos que lee. hispanoamericana
Recursos lingüísticos
Intertextualidad

8 Evalúa el rol que debe cumplir como enunciador de un texto, según el propósito Logro. 2 SUBPROCESO DE PRODUCCIÓN E Ortografía: Acentuación.
elegido y la situación comunicativa particular. Evalúa estrategias de progresión y Oraciones compuestas coordinada y yuxtapuesta
Identifica, Argumenta, desarrollo del tema seleccionado. Evalúa el seguimiento de un plan textual y el uso INTERPRETACIÓN TEXTUAL.
explica, Corrige, Controla, adecuado de elementos gramaticales y ortográficos en los textos que escribe.
Evalúa. TIPOLOGIA TEXTUAL
Tipos de textos: continuos y discontinuos.
El Resumen y la síntesis.
Planeación de comentario de texto: Literario
Manejo de fuentes
Signos de puntuación: coma y punto.
Etimología
GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA
Etimología
Análisis de texto a partir de Oraciones
compuestas coordinadas, yuxtapuestas.
Reglas Ortográficas y signos de puntuación: dos
puntos, puntos suspensivos y signos de
admiración.
Conectores lógicos (adición oposición
causalidad, etc.)
Argumentos y tipos de argumento
DBAV2 EN MEDIA
COLEGIO ABRAHAM LINCOLN
GRADO DÉCIMO
DBA TEMAS MALLA ALS ANÁLISIS
3y4 Comprende la influencia de las épocas en la estructura y
configuración de los géneros literarios. Reconoce y da cuenta
de las temáticas, los exponentes y los perfiles estilísticos de Logro 1
las obras literarias de una época o movimiento literario. SUBPROCESO DE COMPRENSIÓN Y
Amplía su visión de las corrientes literarias mediante el PERSPECTIVA ESTÉTICA DESDE LA
conocimiento de las manifestaciones artísticas de una época LITERATURA .
determinada. Determina las principales características de los
textos literarios que lee y los relaciona con expresiones
artísticas.

2, 6 y 8 Construye textos verbales y no verbales, donde demuestra


un amplio conocimiento tanto del tema elegido como de las
relaciones de significado y de sentido a nivel local y global. Logro 2
Deduce referentes sociales, culturales o ideológicos SUBPROCESO DE INTERPRETACIÓN Y
presentes en las voces que hablan en el texto y argumenta su PRODUCCIÓN TEXTUAL.
posición al respecto. Evalúa textos escritos teniendo en
cuenta el plan de contenido, las relaciones de sentido y las
estrategias discursivas empleadas. Identifica las estrategias
organizativas sugeridas en el texto. Evalúa el uso adecuado
de elementos gramaticales, ortográficos y sintácticos en los
textos que produce.
Valora la diversidad de visiones de mundo y posiciones Logro 3
1, 5 y 7 ideológicas presentes en los medios de comunicación.
Encuentra claves para comunicar sus ideas en la SUBPROCESO DE MEDIOS DE
diferenciación de la estructura de textos como: el discurso COMUNICACIÓN Y OTROS SISTEMAS DE
político, el artículo de opinión y la caricatura. Aplica en su SIGNIFICACIÓN.
discurso oral la estructura de textos específicos como la
ponencia o el debate.
Demuestra apropiación en el dominio del tema al explicar el
significado de los conceptos clave que utiliza en sus
opiniones. m Construye un texto para ser leído en voz alta,
como una relatoría, teniendo en cuenta la progresión
temática y el uso de diversos tipos de argumentos.
GRADO ONCE
DBA TEMAS MALLA ALS ANÁLISIS
3, 4, 6 Determina en los textos literarios las expresiones Logro. 1 SUBPROCESO DE
que pueden incidir tanto en las concepciones
políticas, religiosas y culturales, como en la COMPRENSIÓN TEXTUAL Y
(Determinar, conjugar, construcción de ciudadanía. Comprende las PERSPECTIVA ESTÉTICA DESDE LA
Comprender, leer, asumir, temáticas, características, estilos, tonos, sentido LITERATURA.
local y global de las obras literarias que lee.
analizar, reconocer, encontrar, Encuentra que el sentido de las obras literarias
clásicas está determinado por sus recursos
Construir, enfatizar, hacer, narrativos, poéticos y dramáticos. Contrasta textos,
Evitar) atendiendo a temáticas, características formales,
estructura interna, léxico y estilo empleados, entre
otros.

8 Evalúa la adecuación del texto en relación con su rol Logro. 2 SUBPROCESO DE


como enunciatario, las estrategias discursivas
utilizadas y la visión de mundo que proyecta en su PRODUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
(Relacionar, Contrastar, Dar escrito. Evalúa el seguimiento de un plan textual y el TEXTUAL.
cuenta, Evaluar, construir, uso de la lengua en textos propios y producidos por
sus compañeros. Construye párrafos que tienen
emplear) funciones específicas dentro del discurso como
ampliar, introducir, sintetizar y concluir. Emplea
diferentes tipos de argumento para sustentar sus
puntos de vista.
Identifica la intencionalidad de los anuncios Logro. 3 SUBPROCESO DE MEDIOS
1,2,5 y 7 publicitarios, políticos y deportivos que se producen
DE COMUNICACIÓN Y OTROS
(Analizar, Inferir, Contrastar, en el contexto social y cultural. Comprende el
sentido literal y figurado de distintos símbolos SISTEMAS DE SIGNIFICACIÓN
Comprender, Identificar, empleados en los medios de comunicación.
Comprende diferentes tipos de argumentos
Clasificar) presentes en un discurso. Infiere las variantes
dialectales, sociales y geográficas en la voz de sus
interlocutores.

También podría gustarte