Está en la página 1de 8

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa


Universidad Nacional Experimental Politécnica
de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
UNEFA - Núcleo: Falcón Sede: Punto Fijo
Ingeniería de Sistema
Sección "D"

ANÁLISIS Realizado por: #33 Jhon Reyes


C.I 29.600.482

PUNTO FIJO – DICIEMBRE 2020


¿QUE ES?
Un resumen es la representación abreviada del texto y
precisa del contenido de un documento. Esta breve
redacción incluye las ideas principales del texto, pero sin
interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis
TIPOS DE RESUMEN
Los resúmenes pueden ser:
● Informativos: Sintetiza el contenido del texto original, el mensaje de la
comunicación, y es muy útil para dar una idea rápida y general del texto.
● Descriptivo: Es una técnica de reducción textual que permite reunir los
elementos esenciales de más de un texto para obtener un resumen
coherente.
ESTRUCTURA DEL RESUMEN
Se divide en las siguientes partes:
● Sección de referencia: encabeza el resumen, ayuda a contextualizar y
recuperar la información. Elementos: Autor, título, fuente, fecha y
páginas.
● Cuerpo: se trataría del resumen propiamente dicho
● Clasificación: si el sistema lleva un sistema de clasificación
● Autor: firma del autor del resumen
FUNCIÓN DEL RESUMEN
Presentar una síntesis del texto original: la información debe
quedar reducida a la cuarta parte.
En las revistas especializadas se presentan resúmenes conocidos
como «Abstract» que tienen la función de enfatizar el propósito
del autor, sus objetivos, la metodología y las ideas
fundamentales.
PASOS PARA HACER UN RESUMEN
1. Lee con atención el texto base, de preferencia dos o más veces para
que detectes las ideas principales. Busca el significado de los
términos que no conozcas. Recuerda que la comprensión completa
del texto es fundamental para hacer un buen resumen.
2. Identifica las ideas principales del texto. Puedes subrayarlas, hacer
una esquema o tomar notas en una libreta.
PASOS PARA HACER UN RESUMEN
(CONT.)
3. Redacta el resumen construyendo una secuencia de ideas
generales y omite todo lo que no sea importante.
4. Adecúa el lenguaje usado para expresar fielmente las ideas del
autor original
5. Corrige el texto para que tenga coherencia. Asegúrate que
contenga todas las ideas importantes y que se conserve el estilo.
TABLA DE COMPARACIÓN: RESUMEN
Y SÍNTESIS
Resumen Síntesis

Definición Se trata de un escrito en que se reduce el texto principal a Una síntesis, por otro lado, también reduce el texto
solo sus ideas principales. No se agrega nada, solo se quita principal. Se mantienen las ideas principales, sin embargo,
contenido que puede parecer extra o no necesario para la y a manera de ensayo, se hace con las propias palabras de
comprensión del texto. quién la realiza.

Modificaciones En un resumen no se hacen anotaciones (las que se pueden A pesar de ser un escrito original, es importante que el
hacer no pueden pasar a ser parte del texto, serían sólo para mensaje del autor del texto original permanece intacto en
aceptadas
uso personal) o modificaciones. En este tipo de texto se todo momento. El autor de la síntesis, sin embargo, puede
deben mantener las ideas del autor intactas. Incluso si se ampliar algunos puntos, cambiar el orden de las ideas y
transcribe, se recomienda hacerlo literalmente, esto con el fin ordenar según convenga u organizarlas de manera distinta
de no modificar el sentido original del texto. a como originalmente lo estaban.

Tamaño Normalmente se considera apropiado reducir el texto original Una síntesis por naturaleza debe ser corta (al menos más
a solo un 25% de su tamaño original. Un poco menos es corta que el texto original). No obstante, y debido a que es
recomendado
aceptable, siempre y cuando se mantengan las ideas una composición personal, esta puede tener la longitud
principales. que el autor considere adecuada.

También podría gustarte