Está en la página 1de 6

CONDENSACIONES

Condensación en el interior de una pared


Consideremos una pared construida con un material homogéneo, cuyas dos caras están en contacto con un aire húmedo cuyo estado
que da definido por su temperatura seca y la tención parcial de vapor de agua.

Figura: Condensación en el interior de una pared

BY KENY
Las condensaciones en el interior de las paredes deben evitarse, porque llevan consigo el deterioro
de los materiales de construcción y aumentar el coeficiente de conductividad de los materiales
aislantes.
Son:
1. Disponer un material impermeable en la cara correspondiente a la mayor presión de vapor.
2. Rebajar en invierno, por medio de aire exterior, la presión parcial de vapor contenida en el aire
ambiente.
3. Permitir, ´por medio de aberturas apropiadas protegidas contra la lluvia, la evaluación de la
humedad que puede encontrarse en las capas de aire.
condensación en la superficie de un cristal.

se producen condensaciones en la cara de la pared cuya temperatura es inferior al


punto de roció de aire.

Figura: condensación en la superficie de un cristal.


Humedad relativa sin condensación en las paredes

Ejemplo 0 1: calcular por la ecuación utilizada para determinar la máxima temperatura del punto de roció
del local que puede existir con condensación. Estas curvas se han trazado a partir de la ecuación.
 
  𝐾 ( 𝑡 𝑟𝑚 −𝑡 𝑒𝑠 )
𝑡 𝑑𝑝 =𝑡 𝑟𝑚 −
𝑓𝑠
  Habiéndose admitido que

  Solución

 
TABLAS

También podría gustarte