Está en la página 1de 37

INTRODUCCIÓN A LOS

TRANSISTORES
ETN 201 TECNOLOGÍA DE COMPONENTES

Ing. Freddy V. Churata Montero


TRANSISTORES
TRANSISTORES BIPOLAR (BJT)
TRANSISTOR BIPOLAR NPN
TRANSISTOR BIPOLAR PNP
FUNCIONAMIENTO DEL TRANSISTOR NPN
EFECTO DEL TRANSISTOR
CONFIGURACION CON TRANSISTORES NPN
O PNP
Si se utiliza el transistor como amplificador con
dos terminales de entrada y dos de salida, se
pueden realizar montajes con las siguientes
configuraciones:
 Configuración Base Común
 Configuración Emisor Común
 Configuración Colector Común
Configuración Base Común

A partir de esta configuración, los niveles de IC e IE a


los portadores mayoritarios se encuentran
relacionados por una cantidad llamada “alfa” definida
por:
Configuración Emisor Común

En este tipo de configuración, se define la relación de


los niveles IC e IB mediante la ecuación:
Configuración Colector Común
CURVA CARACTERÍSTCA DEL BJT
MODO DE FUNCIONAMIENTO EN SUS
REGIONES
APLICACIONES CON EL TRANSISTOR
Encendido de motor por la luz
Regulador de velocidad de un motor DC
FORMA FÍSICA DE LOS TRANSISTORES
Características técnicas de los transistores
OTROS COMPONENTES ACTIVOS
Ejemplos de aplicación
CIRCUITOS INTEGRADOS
C ONFORMACIÓN DE UN C.I.
VENTAJAS DE UN CIRCUITO INTEGRADO
CLASIFICACIÓN DE LOS CIRCUITOS INTEGRADOS
SISTEMAS ELECTRONICOS DIGITALES
CONVERSION DE CÓDIGOS
REPRESENTACIÓN DEL “1” Y “0” LÓGICOS
FUNCIONES Y PUERTAS LÓGICAS
OTRAS PUERTAS
ALGEBRA DE BOOLE
SIMPLIFICACIÓN DE FUNCIONES
FORMA FÍSICA DE LAS FUNCIONES LÓGICAS
APLICACIONES DE DISEÑO CON C.I.
DIGITALES
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
ING. FREDDY V. CHURATA MONTERO

También podría gustarte