Está en la página 1de 16

ESCUELA DE ENFERMERÍA DE

ZAMORA. A.C
INCORPORADA A LA UNAM

MECANISMO DE
RESPIRACIÓN

EEN MA. MAGDALENA DELGADO


ESQUIVEL
NARIZ

Filtra
Humidifica
Calienta
INSPIRACIÓN
Los pulmones se expanden.
El diafragma baja; pulmones
se inflan, las costillas se
levantan y se separan entre
sí.

ESPIRACIÓN
El diafragma sube,
presionando los pulmones y
haciendo expulsar el aire.
Las costillas descienden y
quedan menos separadas y el
volumen del tórax disminuye
DIAFRAGMA
INTERCAMBIO
GASEOSO
HEMATOSIS
Distensibilidad pulmonar (“compliance ”)

Facilidad con que se


expanden los pulmones
y el tórax , determinada
por el volumen y la
elasticidad pulmonar.
Valor normal es de 0,2
litros de aire por cada
cm de agua de presión.
SURFACTANTE PULMONAR
Reduce la tensión superficial dentro de los
alvéolos pulmonares evitando colapsen
durante la espiración.

Es producido por los neumocitos tipo II de


los alvéolos
Compuesto en un 80% de fosfolípidos,8%
lípidos neutrales y 12% de proteínas
especificas SPA SPD Hidrofilicas
SPB Y SPC Hidrofóbicas
Tipos de Surfactante
BOVINO
CERDO
ARTIFICIALES
MECANICA DE LA RESPIRACION

La respiración consiste en el intercambio de


gases (O2, CO2) entre las células y la atmósfera.
CO2 DIFUNDE
ALVEOLOS 104 MMHG 20 VECES
MAS QUE EL
ARTERIAL 40 MMHG 02
DEL CAPILAR
INTERTICIO 45 MMHG
TISULAR
CAPILAR 95 MMGH
TISULAR CAPILAR 40 MMHG
VENOSO
TEJIDOS 40 MMHG ALVEOLO 40 MMHG
CAPILAR 45 MMHG
PULMONAR
TRANSPORTE DE 02
97 % en en la Hb UNIÓN REVERSIBLE
3% en plasma

15 g de Hb en 100 ml. De sangre


1 g. de Hb existe 1.34ml de 02
TRANSPORTE DE C02
70 % BICARBONATO (C02 + H20 =
acido carbonico (enzima
carbonica) = Disocia en H+
23% HEMOGLOBINA

7% PLASMA

También podría gustarte