Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Selección
Dentro de la gestión
integrada de los Formación y desarrollo
Recursos Humanos, la
gestión por competencias
se presenta como un gran Planes de carrera y sucesión
marco de actuación que
engloba los principales
Política retributiva
procesos y políticas de
gestión de personal. Así
pues, puede verse
aplicada en las siguientes
áreas:
Tipos de competencias
Las Competencias “Umbral” o “Esenciales”:
Son aquellas competencias requeridas por la
organización, para alcanzar un desempeño promedio o
mínimamente adecuado de los trabajadores.
Competencias Diferenciadoras:
Son competencias que permiten hacer una diferencia
entre los trabajadores con desempeño superior, con
aquellos que presentan un desempeño promedio.
Las llamadas Competencias Genéricas:
Son aquellas que se repiten sistemáticamente de un
puesto a otro, y se van aplicando a un conjunto amplio
de puestos de trabajo.
Competencias Específicas:
Son aquellas competencias particulares de cada
puesto de trabajo, que consideran los conocimientos
necesarios para poder manejarse adecuadamente en el
cargo.
Objetivo de la gestión por competencias
Competencias
Es la competencia más importante, el profesional de recursos humanos debe generar confianza que sea respetado y escuchado por su comportamiento y coherencia.
profesionales
de Recursos
Cultura y Gestión del cambio:
Los procesos de cambio no son fáciles de manejar, es complejo y requiere el talento y el talante necesario para liderar el cambio, con la necesaria inteligencia emocional y psicología positiva.
Ejecución operativa:
Ser eficaz en todos los procesos propios de sus funciones y siempre ser operativo, rápido y efectivo cubriendo antes las necesidades básicas.