Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Acciones disciplinaries
Frase: FAMILIA
La felicidad no es la ausencia de
los problemas , si no la habilidad
de salir adelante con ello.
RESPETO
GRATITUD
PERSEVERANCIA IGUALDAD
INDICE:
01 INTRODUCCIÓN
02 AMEFI
03 WCPT
● fisioterapeuta –paciente
● fisioterapeuta – compañeros
● Lesiónes
● Dolor
● Enfermedades
Durante estos 60 años, la Asociación ha tenido que ajustarse a los cambios que la
profesión ha tenido durante su desarrollo; estos van desde el nombre, hasta su
estatus. Así de 1955 a 2002 operó con la denominación; ”ASOCIACIÓN MEXICANA
DE TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN AC.”
En el año 2003 obtiene
AMEFI, es miembro de Ensu
elreingreso
año 2003 obtiene
en
AMEFI, es miembro de
la Confederación su reingreso en
la Confederación Barcelona España,
Mundial de Terapia Barcelona
formando España,
parte de la
Mundial de Terapia formando
Física (WCPT),
Física 1970.
desde
(WCPT), desde Región Sur parte de la
América
Región Sur América
(SARWCPT).
1970. (SARWCPT).
El 29 de agosto de
El 29
2013 sede agosto de
formaliza la
El trabajo, de los fisioterapeutas
El trabajo,
a través dedistintas
de las
a través de
los fisioterapeutas
de AMEFI,
mesas
las distintas mesas solicitud de registrola
2013 se formaliza
directivas
directivas de AMEFI,
continua solicitud
ante de registro
la Dirección
buscando darle el rangocontinua
de
buscando darle el rango
Colegio Nacional, hecho que dese ante la de
General Dirección
ColegioelNacional,
5 de juliohecho quecon
se
concreta
concreta el 5 de
de 2013,
julio de 2013, con
General de de la
Profesiones
la firma del acta constitutiva
la firma
como del acta
Colegio anteconstitutiva
Notario. Profesiones
Secretaria de de la
como Colegio ante Notario.
SecretariaPública.
Educación de
Educación Pública.
Los
fisioterapeutas
son guiados por
su propio
código de
principios éticos
que
enunciaremos
en el apartado
específico.
De este modo
los
fisioterapeutas
pueden estar
relacionados
con los
siguientes
propósitos
dentro de la
Asistencia :
* Promoción
de la salud y
el bienestar
del individuo y
de la sociedad
en general.
Código de ética
Todos los Fisioterapeutas son responsables de mantener y promover una práctica ética de
la Fisioterapia, para lograr este fin, el Fisioterapeuta debe actuar siempre por el bien del
paciente.
Este código de ética rige la práctica profesional responsable y de calidad por lo que
siempre debe ser cumplido por todo Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico
ARTÍCULOS SEGÚN SU SECCIÓN / ACCIONES
DICIPLINARIAS
El Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico, debe conducirse con justicia, honradez, honestidad,
A. 6
El Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico, debe responder individualmente por sus actos,
que con motivo del ejercicio profesional dañen o perjudiquen a terceros o al patrimonio
Fisioterapeuta /
cultural
Con el paciente
A. 9 El Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico, debe prestar sus servicios al margen de cualquier
tendencia xenofóbica, racial, elitista, sexista, religiosa o política.
El Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico, al emitir una opinión o juicio profesional en cualquier
A. 12 situación y ante cualquier autoridad o persona, debe ser imparcial, ajustarse a la realidad y
comprobar los hechos con evidencias.
El Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico, debe poner todos sus conocimientos científicos y
A. 2 recursos técnicos en el desempeño de su profesión .
El Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico regirá su ejercicio por criterios basados en el buen juicio. El
Profesionalmente
A. 7 Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico no debe asociarse profesionalmente con persona alguna que no
tenga la titulación para el ejercicio profesional, ni dejar que ésta u otras utilicen su nombre o cédula
profesional para atender asuntos inherentes a la profesión.
El Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico, debe ofrecer sus servicios profesionales de acuerdo
A. 10 con su capacidad científica y técnica. Esta circunstancia debe observarse en la publicidad
que él mismo haga de sus servicios en cualquier medio informativo y promocional.
A. 13 El Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico, deberá evaluar todo trabajo profesional realizado desde
una perspectiva objetiva y crítica.
ARTÍCULO
22°. ARTÍCULO 30°. ARTÍCULO 33°.
El Fisioterapeuta y/o El Fisioterapeuta y/o El Fisioterapeuta y/o
Terapeuta Físico, debe ser Terapeuta Físico, debe Terapeuta Físico, debe
honesto, leal y conducirse dignificar su profesión poner en alto el prestigio
con verdad ante su cliente en mediante el buen de su profesión en todo
todo momento, salvaguardar desempeño del ejercicio lugar y momento.
los intereses del mismo y profesional y el
deberá además comunicarle reconocimiento que haga a
los riesgos cuando existan, los maestros que le
en atención a su servicio. transmitieron los
conocimientos y
experiencia.
Fisioterapeuta / Con el
ARTÍCULO 34°. ARTÍCULO 36°. ARTÍCULO 37°.
El Fisioterapeuta y/o El Fisioterapeuta y/o El Fisioterapeuta y/o
Terapeuta Físico, debe Terapeuta Físico, debe Terapeuta Físico, debe
prestar el servicio social
profesional por
ser respetuoso de las
tradiciones, costumbres
poner a disposición del
gobierno sus servicios
paciente
convicción solidaria y y cultura de los diversos profesionales cuando
conciencia social. grupos que conforman a ocurran circunstancias
la nación mexicana. de emergencia.
ARTÍCULO
19°.
El Fisioterapeuta y/o Terapeuta
Físico, debe intervenir a favor de
sus colegas en el caso de
injusticia.
ARTÍCULO 23°. ARTÍCULO 24°. ARTÍCULO 25°.
Con respeto al principio de la El Fisioterapeuta y/o Terapeuta El Fisioterapeuta y/o
voluntad de las partes, el Físico debe renunciar al cobro Terapeuta Físico, al
Fisioterapeuta y/o Terapeuta Físico de sus honorarios o, en su caso, reconocer su mal
debe cobrar sus honorarios en razón a devolverlos, si los trabajos que servicio ante su
la proporcionalidad, importancia, realizó no fueron elaborados en cliente, debe advertir
tiempo y grado de especialización concordancia con lo requerido las consecuencias.
requerido para los resultados que el en el caso particular de que se
caso particular requiera. De igual trate o el fisioterapeuta haya
manera, el Fisioterapeuta y/o incurrido en negligencia,
Terapeuta Físico, deberá reconsiderar incumplimiento o error
el monto de sus honorarios de profesional.
acuerdo con la limitación económica
de su cliente.
FAMILAR / CUIDADOR
ARTÍCULO
ARTÍCULO 26°. 27°.
El Fisioterapeuta y/o Terapeuta El Fisioterapeuta y/o Terapeuta
Físico, debe realizar los ajustes Físico, debe anteponer sus
necesarios por un servicio servicios profesionales sobre
ineficiente, sin cobro adicional. cualquier otra actividad personal
ARTÍCULO 31°. ARTÍCULO 38°.
El Fisioterapeuta y/o Terapeuta El Fisioterapeuta y/o Terapeuta
Físico, debe contribuir al
desarrollo de su profesión
Físico, debe servir como auxiliar CON SUS AUTORIDADES /
de las instituciones de
mediante la investigación
profesional, realizada con apego a
investigación científica, COORDINACION GENARAL
proporcionando a éstas los
normas metodológicas, científicas documentos o informes que se
y docentes. requieran.
Articulo 9- Artículo 10- Articulo 12.
Accesibilidad Derecho a la vida Igualdad y reconocimiento
ante la ley
file:///C:/Users/52551/Downloads/Qui%C3%A9n%20es%20AMEFI%20(3).
pdf
Anexos WCPT
Hay una serie de derechos contenidos en la
Conversión:
Articulo 11 -
Articulo 5- igualdad Situaciones de riesgo
y no discriminación y emergencias
humanitarias
Fisioterapeuta/p
Articulo 6- Mujeres Articulo 7- Niños con
con discapacidad discapacidad aciente
Articulo 8-
Concienciación
Articulo 19- Vivir
Articulo 18. Libertad de
independientemente y Articulo 20 - Movilidad
movimiento y
ser incluido en la personal
nacionalidad
comunidad.
Articulo 26-
Articulo 24 - Educación Articulo 25 Salud . Habilitación y
rehabilitación.
.Articulo 30-
Participación en la vida
cultural, recreación,
ocio y deporte.
WCPT
La Confederación Mundial de Fisioterapia (WCPT)
es la organización responsable de estandarizar los
criterios competenciales para nuestra profesión y de
definir las funciones de los fisioterapeutas dentro de
ésta.
- Descripción de la Fisioterapia
- Acceso directo de pacientes/ clientes al
servicio de fisioterapia
- Responsabilidad ética del fisioterapeuta
y miembros de la WCPT
- Recursos en salud
- Consentimiento informado GESTIÓN
- Salud ocupacional y seguridad del PROFESIONAL
fisioterapeuta
- Protección del título
- Calidad del servicio
- Reciprocidad- Conocimiento mutuo
- Regulación de la profesión de
fisioterapia
- Relación con otros profesionales en
salud
PRÁCTICA PROFESIONAL
Fisioterapia y
Rehabilitación Evidencia Prevención de
las prácticas
basada en basada en la la infección y
en
comunidad práctica su control
especialización
Soporte Servicio de
personal de Fisioterapia Cuidados Práctica
la en personas primarios privada
fisioterapia mayores. en salud
Los fisioterapeutas deben
conocer las declaraciones
racionales y los derechos de los
pacientes.
DERECHOS
DE LOS
PACIENTES
Elegible libremente
cambiar su
fisioterapeuta o Detectar, si no pueden
institución de servicios tener en su propio
de salud ya sea en el nombre.
sector público o
privado
Los pacientes / clientes se benefician del derecho a la
información básica decisión de proporcionar o retener
el consentimiento para examen / evaluación e
intervención / tratamiento
Artículos WCPT
decisiones, e
diversidad humana
independencia de
y la humanidad
las personas.
Respeto por la
evolución de las
capacidades de
los niños con
Igualdad entre
discapacidad Igualdad de
hombres y
derecho de los oportunidad
mujeres
nilos con
discapacidad a
preservar su
identidad.
CÓDIGO DEONTOLÓGICO
DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS
DE FISIOTERAPEUTAS DE ESPAÑA
El Estatuto del Consejo General de
Colegios de Fisioterapeutas de
España, establece confeccionar un
Código Deontológico para la
profesión de Fisioterapeuta y que
tenga una aplicación en todo el
Estado.
PREÁMBULO.
La necesidad de la Fisioterapia es universal,
así su principal objetivo es promover,
mantener, restablecer y aumentar el nivel de
salud de los ciudadanos a fin de mejorar la
calidad de vida de la persona y facilitar su
reinserción social plena.
ELEMENTOS DEL CÓDIGO.
1. La fisioterapia y las personas.