Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD INCA

GARCILAZO DE LA
VEGA
TEMA:
CONTINUIDAD DE LOS CUIDADOS EN
LOS PACIENTES CRITICOS

DOCENTE:
Mg. CAMARENA VARGAS, Zobeida

ALUMNAS:
 APAZA BORDA, Leonor.
 COLCAS FLORIAN, Milagros.
 DUEÑAS SANTOS, Elida.
 LAOS GUILLEN, Carmen.
 ROSALES MONTALVAN, Fiorella
CONTINUIDAD DE
LOS CUIDADOS EN
LOS PACIENTES
CRITICOS
CONCEPTOS BASICOS
DEFINICION

Representa el cuidado
brindado por el
personal de salud de
forma coordinada, con
un objetivo y un plan
común, a través de un
periodo de tiempo.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Mejorar y asegurar la comunicación de continuidad
de cuidados del paciente entre el personal de
enfermería y la familia para brindar una intervención
integral de forma efectiva y eficaz.

OBJETIVO ESPECIFICO
• Desarrollo de un sistema especifico que mejore la
calidad de los cuidados.
• Lograr la colaboración activa de los profesionales de
salud.
• Garantizar el registro y transmisión adecuada de
información relativa a los cuidados.
 
ELEMENTOS
ESENCIALES
COMPONENTES EN LA
CONTINUIDAD DEL
CUIDADO
Situaciones Desfavorable en el
Desarrollo de la Continuidad
CONSECUENCIAS DE LA
FALTA DE CONTINUIDAD
 
SITUACIONES DESFAVORABLES
EN EL CUIDADO CRÍTICO

Establecimiento
de unas normas
de comunicación
que faciliten la
transmisión de
información.

il iz ac i ón de
alt a d eu t
La f
sistemas
BENEFICIOS DE LA CONTINUIDAD DE
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
RECOMENDACIONES
CONCLUSION
• Equipo de salud, debe desarrollar una cultura de calidad y brindar
atención con una actitud pro-activa, donde la enfermera aplique
protocolos que se establecen dentro de la continuidad del cuidado
del paciente.

 Crear canales de comunicación efectivos a los que puedan


acceder los profesionales de enfermería de todos los niveles
asistenciales, para trabajar la continuidad de cuidados de forma
adecuada y de calidad.

También podría gustarte