VIVIENDA
UNIVERSITARIO:
REGISTRO:
LA Guía Boliviana de Construcción de
Edificaciones en el titulo octavo cap. 1
Nos Menciona Los Aspectos
Importantes Antes De Realizar El
Proceso Constructivo De Una Vivienda
CONSTRUCCIÓN Y DOCUMENTOS EN LA
OBRA
Artículo 213.- (AUTORIZACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN). Todo proceso constructivo se ejecutará
previa autorización de la Supervisión, de acuerdo a los documentos aprobados por el Departamento del
GAM.
Artículo 214.- (TOMA DE MEDIDAS NECESARIAS). Durante la ejecución de una obra deberán tomarse
las medidas necesarias, para no alterar el comportamiento ni el funcionamiento de las edificaciones e
instalaciones en predios colindantes o en la vía pública.
Artículo 215.- (CONSERVACIÓN DE DOCUMENTOS EN OBRA). Una copia de los planos arquitectónicos,
estructurales, sanitarios, eléctricos, mecánicos y otros aprobados, y la licencia de construcción, así
también una copia del cronograma de obras, especificaciones técnicas y presupuesto aprobado con el
proyecto, deberán conservarse en las obras durante la ejecución de éstas, mismas que estarán a
disposición de los fiscales o supervisores.
Artículo 216.- (DISPONIBILIDAD DEL LIBRO DE ÓRDENES). En cualquier obra pública o privada, el libro
de órdenes deberá estar disponible en el sitio de ejecución, para uso y/o revisión por parte del
Contratista, Supervisor y para su revisión por parte del Fiscal y Propietario o Poseedor.
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA
LIMPIEZA DE TERRENO E INSTALACION DE FAENAS
Comprende la construcción de instalaciones mínimas provisionales que
sean necesarias para el buen desarrollo de las actividades de la
construcción.
Estas instalaciones estarán constituidas por una oficina, de obra, como
mínimo, donde también operará el Supervisor y/o Fiscal de Obras;
galpones para depósitos, caseta para el cuidador, sanitarios para obreros
y para el personal técnico, cercos de protección, portón de ingreso para
vehículos además deberán contar con servicios básicos como agua,
electricidad y otros.
Asimismo comprende el traslado oportuno de todas las herramientas,
maquinarias livianas, pesadas y equipo para la adecuada y correcta
ejecución de las obras y su retiro cuando ya no sean necesarios.
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA
LIMPIEZA DE TERRENO E INSTALACION DE FAENAS
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA
REPLANTEO EN GENERAL
Comprende el replanteo y trazado de las obras programadas para la
construcción de la estructura, el trazado de ejes necesarios para la
realización de las correspondientes excavaciones, ubicación y posterior
construcción de los diferentes elementos estructurales como ser Zapatas,
Columnas, Vigas, etc. Todos los trabajos realizados deberán estar de
acuerdo a los planos de construcción y/o indicaciones del Supervisor y/o
Fiscal de obras.
Antes de proceder al replanteo de la obra, el Contratista y el Supervisor
y/o Fiscal de Obra, deberán verificar que los planos constructivos están
aprobados por la sección correspondiente, que los volúmenes de los ítems
contratados coincidan con los de proyecto.
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA
REPLANTEO EN GENERAL
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA
EXCAVACION MANUAL PARA CIMIENTOS
Se refiere a la ejecución de todos los trabajos correspondientes a movimientos
de tierra manual y en diferentes tipos de suelos de acuerdo a lo establecido en
el formulario de propuestas, a objeto de obtener volúmenes de excavación en
función de los niveles establecidos en los planos, el material resultante de la
excavación será colocado donde no perjudique la buena ejecución de la obra.
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA
HORMIGON POBRE BAJO FUNDACIONES
se refiere al vaciado de una capa de
hormigón pobre, con dosificación 1: 3: 5, que
servirá de cama o asiento para la
construcción de diferentes estructuras, y en
sectores singularizados en los planos de
detalle; además, comprende el perfilado,
nivelado y compactación del suelo de
fundación, para mejorar la capacidad
portante del suelo de fundación y/o
instrucciones del Supervisor y/o Fiscal de
Obras.
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA
ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO
(ZAPATAS, VIGAS DE ARRIOSTRE, COLUMNAS ,VIGAS DE ENTREPISO ,LOSAS)
El contratista deberá revisar las dimensiones de los planos estructurales y las planillas de
armaduras antes de proceder a la ejecución de las obras.
Antes del vaciado de cualquier elemento estructural, el Contratista deberá prever las
exigencias de las distintas instalaciones.
Armadura.- Las barras se cortarán y doblarán ajustándose a las dimensiones y formas
indicadas en los planos y las planillas, las mismas que deberán ser verificadas por el
Contratista antes de su utilización.
Encofrado.- Además de la resistencia y estabilidad del material del encofrado, será
necesario que se realice de tal manera que sus deformaciones sean lo suficientemente
pequeñas como para no afectar el aspecto de la obra terminada. Se dispondrán con la
suficiente puntalacion y contraflechado.
Dosificacion.- Por lo general las dosificaciones de la mezcla para el vaciado de la zapata
serán más pobres que para una columna o una losa. Si las proporciones de
cemento:Arena:Grava para una columna típica suelen ser de 1:2:3, para zapatas se adoptan
dosificaciones de hasta 1:2:4 o 1:2.5:4. Sin embargo deben realizarse siempre ensayos de
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA
ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO
(ZAPATAS, VIGAS DE ARRIOSTRE, COLUMNAS ,VIGAS DE ENTREPISO ,LOSAS)
REVOQUE
MUEBLES DE COCINA
Comprende la elaboración y colocación del mobiliario bajo los mesones
de cocina que sirvan para generar mayor confort a las zonas específicas
de la casa.
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA