Está en la página 1de 30

PROCESO CONSTRUCTIVO DE UNA

VIVIENDA

UNIVERSITARIO:

REGISTRO:
LA Guía Boliviana de Construcción de
Edificaciones en el titulo octavo cap. 1
Nos Menciona Los Aspectos
Importantes Antes De Realizar El
Proceso Constructivo De Una Vivienda
CONSTRUCCIÓN Y DOCUMENTOS EN LA
OBRA
Artículo 213.- (AUTORIZACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN). Todo proceso constructivo se ejecutará
previa autorización de la Supervisión, de acuerdo a los documentos aprobados por el Departamento del
GAM.
Artículo 214.- (TOMA DE MEDIDAS NECESARIAS). Durante la ejecución de una obra deberán tomarse
las medidas necesarias, para no alterar el comportamiento ni el funcionamiento de las edificaciones e
instalaciones en predios colindantes o en la vía pública.
Artículo 215.- (CONSERVACIÓN DE DOCUMENTOS EN OBRA). Una copia de los planos arquitectónicos,
estructurales, sanitarios, eléctricos, mecánicos y otros aprobados, y la licencia de construcción, así
también una copia del cronograma de obras, especificaciones técnicas y presupuesto aprobado con el
proyecto, deberán conservarse en las obras durante la ejecución de éstas, mismas que estarán a
disposición de los fiscales o supervisores.
Artículo 216.- (DISPONIBILIDAD DEL LIBRO DE ÓRDENES). En cualquier obra pública o privada, el libro
de órdenes deberá estar disponible en el sitio de ejecución, para uso y/o revisión por parte del
Contratista, Supervisor y para su revisión por parte del Fiscal y Propietario o Poseedor.
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA
LIMPIEZA DE TERRENO E INSTALACION DE FAENAS
Comprende la construcción de instalaciones mínimas provisionales que
sean necesarias para el buen desarrollo de las actividades de la
construcción.
Estas instalaciones estarán constituidas por una oficina, de obra, como
mínimo, donde también operará el Supervisor y/o Fiscal de Obras;
galpones para depósitos, caseta para el cuidador, sanitarios para obreros
y para el personal técnico, cercos de protección, portón de ingreso para
vehículos además deberán contar con servicios básicos como agua,
electricidad y otros.
Asimismo comprende el traslado oportuno de todas las herramientas,
maquinarias livianas, pesadas y equipo para la adecuada y correcta
ejecución de las obras y su retiro cuando ya no sean necesarios.
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA
LIMPIEZA DE TERRENO E INSTALACION DE FAENAS
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA
REPLANTEO EN GENERAL
Comprende el replanteo y trazado de las obras programadas para la
construcción de la estructura, el trazado de ejes necesarios para la
realización de las correspondientes excavaciones, ubicación y posterior
construcción de los diferentes elementos estructurales como ser Zapatas,
Columnas, Vigas, etc. Todos los trabajos realizados deberán estar de
acuerdo a los planos de construcción y/o indicaciones del Supervisor y/o
Fiscal de obras.
Antes de proceder al replanteo de la obra, el Contratista y el Supervisor
y/o Fiscal de Obra, deberán verificar que los planos constructivos están
aprobados por la sección correspondiente, que los volúmenes de los ítems
contratados coincidan con los de proyecto.
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA
REPLANTEO EN GENERAL
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA
EXCAVACION MANUAL PARA CIMIENTOS
Se refiere a la ejecución de todos los trabajos correspondientes a movimientos
de tierra manual y en diferentes tipos de suelos de acuerdo a lo establecido en
el formulario de propuestas, a objeto de obtener volúmenes de excavación en
función de los niveles establecidos en los planos, el material resultante de la
excavación será colocado donde no perjudique la buena ejecución de la obra.
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA
HORMIGON POBRE BAJO FUNDACIONES
se refiere al vaciado de una capa de
hormigón pobre, con dosificación 1: 3: 5, que
servirá de cama o asiento para la
construcción de diferentes estructuras, y en
sectores singularizados en los planos de
detalle; además, comprende el perfilado,
nivelado y compactación del suelo de
fundación, para mejorar la capacidad
portante del suelo de fundación y/o
instrucciones del Supervisor y/o Fiscal de
Obras.
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA
ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO
(ZAPATAS, VIGAS DE ARRIOSTRE, COLUMNAS ,VIGAS DE ENTREPISO ,LOSAS)
El contratista deberá revisar las dimensiones de los planos estructurales y las planillas de
armaduras antes de proceder a la ejecución de las obras.
Antes del vaciado de cualquier elemento estructural, el Contratista deberá prever las
exigencias de las distintas instalaciones.
Armadura.- Las barras se cortarán y doblarán ajustándose a las dimensiones y formas
indicadas en los planos y las planillas, las mismas que deberán ser verificadas por el
Contratista antes de su utilización.
Encofrado.- Además de la resistencia y estabilidad del material del encofrado, será
necesario que se realice de tal manera que sus deformaciones sean lo suficientemente
pequeñas como para no afectar el aspecto de la obra terminada. Se dispondrán con la
suficiente puntalacion y contraflechado.
Dosificacion.- Por lo general las dosificaciones de la mezcla para el vaciado de la zapata
serán más pobres que para una columna o una losa. Si las proporciones de
cemento:Arena:Grava para una columna típica suelen ser de 1:2:3, para zapatas se adoptan
dosificaciones de hasta 1:2:4 o 1:2.5:4. Sin embargo deben realizarse siempre ensayos de
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA
ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO
(ZAPATAS, VIGAS DE ARRIOSTRE, COLUMNAS ,VIGAS DE ENTREPISO ,LOSAS)

Colocación.-El hormigón será colocado evitando toda segregación, para lo cual el


equipo de trabajo será adecuado y manejado por personal experimentado.
La velocidad de colocación será la necesaria para que el hormigón en todo momento
se mantenga plástico y ocupe rápidamente los espacios comprendidos entre las
armaduras.
Durante la colocación y compactación del hormigón se evitará el desplazamiento de
las armaduras, con respecto a la ubicación que les corresponde en los planos.
Las zapatas se hormigonarán en una operación continua. Antes de hormigonar los
elementos que apoya sobre las zapatas se dejará endurecer el hormigón durante 12
horas.
Después de hormigonar las columnas , preferiblemente se esperará 12 horas para
vaciar vigas y losas.
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA
ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO
(ZAPATAS, VIGAS DE ARRIOSTRE, COLUMNAS ,VIGAS DE ENTREPISO ,LOSAS)
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA
ESTRUCTURA DE HORMIGON ARMADO
(ZAPATAS, VIGAS DE ARRIOSTRE, COLUMNAS ,VIGAS DE ENTREPISO ,LOSAS)
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA
RELLENO Y COMPACTACION
comprende todos los trabajos de relleno y compactado sin provisión de
material, que deberán realizarse después de haber sido concluidas las obras de
estructuras, ya sean fundaciones aisladas o corridas, muros de contención y
otros, según se especifique en los planos, formulario de presentación de
propuestas y/o instrucciones del Supervisor y/o Fiscal de Obra.
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA
PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACIÓN DE INSTALACIONES
En las instalaciones se emplearán únicamente materiales y productos que indican las
especificaciones técnicas y que satisfagan las normas de calidad.
El Director de Obra programará, previa autorización del Supervisor, la colocación de
las tuberías previstas para las instalaciones. Los pasos complementarios y las
preparaciones necesarias para no romper los pisos, muros, plafones y elementos
estructurales.
En los casos que se requiera picar muros y elementos estructurales para la colocación
de tuberías, el Director de Obra y el Profesional Especialista, trazarán previamente las
trayectorias de dichas tuberías y su ejecución será aprobada por el Supervisor,
verificando que no afecte la estabilidad estructural de la edificación.
Los tramos de tuberías de las instalaciones sanitarias, del sistema de prevención y
protección contra incendio, de gas, vapor, combustibles líquidos y de aire comprimido
y oxígeno, deberán unirse y sellarse herméticamente, de manera que se impida la fuga
del fluido o gas que conduzcan.
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA
PROCEDIMIENTO PARA LA COLOCACIÓN DE INSTALACIONES
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA
CAPA AISLANTE
Consiste en la colocación de una capa de aislación horizontal para evitar
que la humedad (ascenso capilar del agua) suba a través de los muros y
deteriore los mismos.
CONTRAPISO
Es la primera capa que se realiza en contacto con la tierra en una
construcción, un mediador entre el terreno natural y el piso final o solado.
La función del contrapiso es, evitar que algunos movimientos en el suelo
por asentamiento o expansión generen grietas al revestimiento utilizado,
así como hacer desagotar el agua a través de su pendiente.
MURO DE LADRILLO
se refiere a la construcción de mamposterías de ladrillo cerámico o
adobito de acuerdo a las dimensiones, espesores y características
señaladas en los planos de construcción.
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA

CONTRA PISO DE HORMIGON CAPA AISLADORA Y MURO


VISTA EN CORTE
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA
REVOQUE PLANCHADO
Se refiere al revestimiento con mortero de cemento-arena de todas las superficies
verticales y horizontales en interiores y exteriores u otro lugar donde sea necesario su
aplicación
COLOCADO DEL PISO DE CERAMICA
Se refiere a la provisión y colocación piso de cerámica esmaltada alto tráfico, en los
ambientes donde indiquen los planos.
Las piezas cerámicas serán asentadas con cemento cola sobre el contra piso y/o losa
de entrepiso.
COLOCADO DEL ZOCALO DE CERAMICA
se refiere a la provisión y colocación de zócalo de cerámica esmaltada, en los lugares
que los planos lo indiquen .Antes de su ejecución se verificará que el revoque esté
concluido y aprobado por el Supervisor y/o Fiscal de Obra. Los zócalos serán
asentados con mortero de cemento cola pre dosificados con la cantidad de agua
necesaria.
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA

REVOQUE

PISO CERAMICO Y ZOCALO


PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA
REVESTIMIENTO DE CERAMICA ESMALTADA P/BAÑOS Y COCINA
Se refiere a la provisión, colocación y sellado de juntas de revestimiento
de cerámica esmaltada en muros, además de las buñas de terminación y
separación con el revoque; comprende también el revoque grueso previo
en los sectores de colocado de revestimiento, de acuerdo a lo establecido
en los planos de detalle.
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA
CIELO RASO
se refiere a la ejecución del estucado bajo losa construida, en los lugares
que así se establezcan en los planos arquitectónicos. Una vez vaciada la
losa y después de retiro de puntales, se procederá al castigado con
mortero 1:3 toda la superficie donde se aplicará el estuco de primera
calidad, para su enlucido con una terminación perfectamente lisa sin
manchas ni retoques aparentes, el espesor mínimo de este revestimiento
será de 15 mm, cuidando los niveles correspondientes.
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA
COLOCADO DE ARTEFACTOS SANITARIOS
Se refiere a la provisión y colocación de inodoros, urinarios, lavamanos, duchas,tinas,bidet,
cámara sifonada, cámara desgrasadora.
COLOCACION DE LAVAPLATOS UNA BACHA
Se refiere a la provisión y colocación de Lavaplatos de una bacha de acero inoxidable con
escurridor, de primera calidad con su respectiva grifería y accesorios necesarios para su
correcto funcionamiento de acuerdo planos hidrosanitarios, arquitectónicos y
especificaciones técnicas de fabricantes e instrucción
COLOCADO DE GRIFERIA
Se refiere a la provisión y colocación de los grifos de jardín lavandería
lavamanos,lavaplatos,etc. Así también las llaves de paso.
COLOCADO DE PUNTOS DE ELECTRICIDAD
Se refiere a la provisión e instalación de acometida eléctrica, tableros térmicos pantallas,
focos, toma corrientes.
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA

ARTEFACTOS SANITARIOS GRIFERIA PUNTOS DE ELECTRICIDAD


PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA
CARPINTERIA DE MARCOS Y PUERTAS
Comprende la ejecución de elementos tales como marcos, puertas, etc.,
considerándose en el presente caso la provisión, colocado y pintado de
todos los elementos. Las puertas serán colocadas en los ambientes que
indiquen los planos arquitectónicos. Estas puertas deberán ser
construidas con madera de primera calidad y seca, el acabado deberá ser
fino, bien lijado, sin resquebraduras, hendiduras u otros defectos.

MUEBLES DE COCINA
Comprende la elaboración y colocación del mobiliario bajo los mesones
de cocina que sirvan para generar mayor confort a las zonas específicas
de la casa.
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA

MARCOS Y PUERTAS MUEBLES DE COCINA


PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA
VENTANAS DE ALUMINIO CON VIDRIO
Comprende la ejecución de elementos tales como puertas y ventanas y
otros elementos de vidrio templado, destinados al cerramiento de la
vivienda; de acuerdo a los tipos detalles establecidos en los planos de
detalle.
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA
PINTADO DE INTERIORES, CIELO RASO Y EXTERIORES
Comprende la preparación de la superficie, (sellado, masillado) y posterior
aplicación de pinturas en paredes interiores, de acuerdo a planos de
detalles.
PROCESO CONSTRUCTIVO DE LA VIVIENDA
LIMPIEZA FINAL DE OBRA
Se refiere a la limpieza y retiro de escombros de la obra ejecutada, el cual
se realizará con posterioridad a la conclusión de todos los trabajos y antes
de efectuar la "Recepción Provisional".
GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte