¨La enfermería psicodinámica es ser capaz de entender la propia
conducta para ayudar a otras personas a identificar cuáles son sus
dificultades y aplicar los principios sobre las relaciones humanas a los problemas que surgen en cualquier nivel de experiencia”. BIOGRAFIA HILDEGARD PEPLAU • • Nació el 1 de septiembre del 1909 en Reading, Pennsylvania. En 1943, obtuvo un bachillerato en Psicología. (Teoría de las relaciones • Las enfermeras más importantes del mundo y conocida por muchos como la “enfermera del siglo” y como la madre de la Enfermería “psiquiátrica” Fue defensora interpersonales) de los enfermos mentales y de la educación superior para la formación de las enfermeras • Realizó sus prácticas en Servicios de Psiquiatría y estudió con psiquiatras muy conocidos como Eric Fromm. • En 1952 publicó su modelo llamado “Interpersonal Relations in Nursing“. El Modelo de Peplau, se centra en la Teoría de relaciones interpersonales y destaca La importancia de la enfermera/o en el proceso interpersonal definido como terapeúco.
La personalidad de la enfermera/o es muy importante tanto,
por la influencia que pueda provocar en sí misma como para el paciente. METAPARADIGMAS ROLES Persona:. La describe como un organismo en desarrollo que se esfuerza por reducir la ansiedad provocada por las necesidades. Según Peplau la persona FASES La enfermera debe ayudar a la persona a poder desarrollar la capacidad de reducir la vive en equilibrio inestable. Rol de consejera.‐Es el más Rol de Extraño.‐ El paciente y la ansiedad que puede ser causada por las importante en la enfermería enfermera no se conocen, la primera necesidades que pueda presentar psiquiátrica. La enfermera debe ayudar no debe prejuzgarlo sino aceptarlo Entorno:. Según Peplau la enfermera debe al paciente a que recuerde y entienda como persona, considerándole tener en cuenta la cultura y los valores completamente lo que le sucede en la emocionalmente capacitado si no hay cuando acomode al paciente en el entorno 1ª Orientación.‐La persona tiene una La enfermera debe de estar al pendiente de hospitalario, pero no trata las posibles actualidad, para que la experiencia se evidencias claras de lo contrario. necesidad sentida y busca la ayuda del como la persona se desenvuelve en su entorno influencias ambientales sobre el paciente. pueda integrar, a otras experiencias de profesional, quien le ayudará a reconocer su ya que de ello depende, como puede estar su vida. salud mental problema determinando su necesidad de cuidado. Rol de sustituta.‐ El paciente, sitúa a Salud: La describe como un concepto que implica la enfermera en un rol de sustituta, Rol de suministradora de un movimiento dirigido de la personalidad y otros 2ª‐ Identificación.‐ La Enfermera/o facilita la apreciando en sus actitudes y recursos.‐ La enfermera debe procesos propios del hombre hacia una vida exploración de los sentimientos para ayudar a conductas sensaciones que reactivan ofrecer respuestas específicas, creativa, constructiva, productiva, personal y en la persona a sobrellevar su enfermedad. sentimientos generados en relaciones Estar tranquilo, mentalmente y comunidad. Según Peplau la salud consta de explicando al paciente el plan de tratamiento a seguir, teniendo en anteriores. La enfermera, debe ayudar físicamente, tener una vida social muy condiciones interpersonales y psicológicas que 3ª Explotación.‐ La persona intenta sacar el al paciente a ver las diferencias entre buena interactúan.. cuenta la situación eligiendo la mayor beneficio de lo que se le ofrece a través respuesta más adecuada dirigida a las personas que recuerda y el rol de la relación y la enfermera se propone un aprendizaje constructivo. profesional. nuevas metas. Enfermería: Es un proceso significativo, terapéutico e 4ª Resolución.‐Se deben resolver las interpersonal que actúa de forma conjunta con otros Rol de educadora.‐Es una combinación Rol de Líder.‐ La enfermera, ayuda La enfermera debe de estar en procesos humanos que posibilitan la salud. Es una necesidades de dependencia del paciente, constante ayudarlo en el proceso de todos los roles y debe partirse de lo al paciente a asumir las tareas que relación humana entre un individuo que está enfermo o liberándose del a identificación con la significat6ivo, terapeutico e que sabe el paciente, y en función de su tienen a su alcance mediante una que siente una necesidad y una enfermera que está enfermera/o y creándose relaciones de apoyo. interpersonal que posibilitan su salud interés y capacidad para usar la relación de cooperación y preparada para reconocer y responder a la necesidad de información. participación activa. con el paciente para ayuda.