Está en la página 1de 6

MAX WEBER

(1864 – 1920)
BIOGRAFÍA

 Max Weber (1864-1920) fue un sociólogo, filósofo y economista alemán, cuyas ideas
influenciaron intensamente la teoría social y la investigación social. Su contribución
a la sociología es inmensa y continúa influyendo en las mentes intelectuales, por lo
cual se le considera como el progenitor de la sociología moderna.

 Para Weber, las estructuras económicas y la lucha de clases tienen menos


importancia que otros factores de naturaleza cultural, como la mentalidad religiosa o
filosófica o incluso la ética imperante.
OBRAS DESTACADAS

La ética
protestante y el La política como La ciencia como Sociología de la
espíritu del vocación (1919) profesión (1919) religión (1920)
capitalismo (1905)

La metodología de Historia Conceptos básicos


Economía y
las ciencias económica general en sociología
Sociedad (1922)
sociales (1949) (1923) (1922)
SOCIOLOGIA WEBERIANA

 Para Weber la sociología es la ciencia que pretende entender , interpretándola , la


acción social para explicarla causalmente en su desarrollo y efectos , entendiendo por
acción como una conducta humana en la que el individuo o individuos de la acción la
enlacen con un sentido subjetivo o mentado.
 Es decir, “Acciones entre humanos”. Para ser social una acción debe de existir
orientación e intención. Es necesario indicar que todas las personas actúan de
distintas formas.
TIPOS DE ACCIONES SOCIALES

Acción social Acción social Acción social Acción social


con arreglo a con arreglo a afectiva tradicional
fines valores

Acción Acción Sentido Obediencia


pensada dirigida por mentado inconsciente
mandato

Objetivos Exigencias Conductas


claros sociales instintivo Costumbres

Consecuencias
y efectos Emocionales
CATEGORÍAS SOCIALES

 Modelos de Administración y Burocracia.


 Legitimidad y Autoridad
 Acción Social
 Sociología de la religión
 Tipos de Actos Sociales
 Estado
 Tipos de Ideales
 Racionalización
 La política como vocación

También podría gustarte