Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
• Las Troponinas son muy útiles para detectar daño miocárdico, que no es
lo mismo que necrosis isquemia, es decir que su presencia no nos
informa sobre la patogenia que ha originado el proceso, existiendo
muchas condiciones clínicas sin corresponder necesariamente a un SCA
por ejemplo: Insuficiencia cardiaca, trombo embolismo pulmonar,
hipotensión sostenida, bradi o taqui arritmias.
•
Importancia de la toma de muestras seriadas:
• Las concentraciones en sangre de los marcadores biológicos
cardiacos dependen del tiempo que ha transcurrido desde el
comienzo de la necrosis del miocardio. Debido al hecho de que los
pacientes recurren al hospital en distintos momentos tras el inicio de
los síntomas, es necesario realizar mediciones seriadas para
conseguir un diagnóstico óptimo
• Esta medida se aplica a todos los marcadores biológicos que se
analizan Un protocolo para la medición de los niveles de cTnI requiere
la realización de un análisis en el momento de la admisión del
paciente y intervalos de 6 a 8 hs en un periodo de 48 hs , para
realizar las modificaciones necesarias en función de cada situación
clínica.
• Las mediciones de cTnI, junto con los del ECG y la historia y los
síntomas del paciente, son necesarios para realizar el Dx diferencial
entre IM y otras afecciones cardiacas, así como para determinar si los
pacientes con IM están en fase temprana o tardía del infarto.
Medición de las Troponinas
De acuerdo a su
movilidad
electroforética
tenemos:
LD1 :corazón-
LD2:eritrocitos
LD3-LD4- :pulmón
LD5 :bazo
• Salvo el ANP , cuyo sitio de mayor acumulación incluye las aurículas con
los ventrículos ,la mayor fuente del BNP es el miocardio ventricular, esto
sugeriría que el BNP puede ser mas sensible y especifico como
marcador de alteraciones ventriculares, en comparación con los otros
péptidos natriuréticos.
•
Valores de referencia
• AST: 4 -20 U/L
• LDH: 60-130 U/L
• CK Mujeres: 24-195 U/L- Varones: 24-170 U/L
• CK-MB: 6% de la CKT
• Troponina : negativo o inferior a 0,01 ng/L
• BNP: Hasta 100 pg/ml.
• PCR: <1 mg/L Riesgo bajo
1.0 a 3.0 mg/L Riesgo promedio
> 3 mg/L Riesgo alto
Marcadores adicionales de la
cardiopatía
• Marcador Significado
• Fibrinógeno Inflamación- Predictor del riesgo y pronóstico de la
cardiopatía.
• D-Dímero Indicador de la inestabilidad de las plaquetas. Identifica
pacientes con alto riesgo de embolia pulmonar. cuando otros
marcadores no están presentes.
• Isoenzima glucógeno fosforilasa Indicador sensible de IMA tras 1
a 4 hs del inicio del dolor.
• Anhidrasa carbónica III Diferencia daño cardiaco del muscular
Marcadores…..
• Albúmina unida al cobalto Indicador de isquemia.
• Homocisteína Factor de riesgo de la cardiopatía coronaria y
de la enfermedad vascular.
• Proteína cardiaca de enlace Indicador sensible y especifico de
ácidos grasos de la lesión cardiaca
• BNP Diagnóstico de ICC
• Hs PCR Inflamación- Predictor del
riesgo de futura ACS
Perfil cardíaco: CK -CKMB- GOT- LH
Troponina