Está en la página 1de 33

ANATOMÍA APLICADA A

PATOLOGÍA VASCULAR
Dr. Jorge Halley Mauricio Hernández
Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular
ANATOMÍA APLICADA A PATOLOGÍA
VASCULAR

ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA


1

ENFERMEDAD VENOSA CRÓNICA


2

ERC/HEMODIALISIS
3

4 CONCLUSIONES
ENFERM
EDAD
ARTERI
AL
PERIFER
ICA
(EAP)
ENFERMEDAD
ARTERIAL PERIFERICA
➤ La EAP de los miembros pélvicos
es causada por obstrucción
arterial que implica una reducción
en el flujo hacia los tejidos.
➤ La arteriogénesis es uno de los
mecanismos de respuesta
fisiológica secundarios a la
isquemia; desarrollando la
circulación colateral.

. “Direct quantitative assessment of the peripheral artery collateral circulation in patients undergoing angiograph
ENFERMEDAD
ARTERIAL PERIFERICA
➤ Una estenosis arterial no existe de
manera aislada, es parte de un
complejo circuito hemodinámico.
➤ Existen 2 sistemas compensadores:
arterias colaterales y dilatación de
las resistencias periféricas
➤ Las arterias colaterales se pueden
dividir en:
➤ Arterias puente
➤ Colaterales de mediazona (arterias
de choque)
➤ Arterias de re-entrada

Cronenwett & Johston, “Rutherford´s Vascular Surgery” 8th Edition, Elsevier. 2014
ENFERMEDAD
ARTERIAL PERIFERICA
➤ La circulación colateral es la
responsable de que un paciente
con isquemia crónica pueda
presentar una o varias oclusiones
en las arterias principales de una
extremidad y estar asintomático.
➤ Cuando éste mecanismo
compensador se altera,
desencadena una isquemia
sintomática que va desde la
claudicación hasta la necrosis

. “Direct quantitative assessment of the peripheral artery collateral circulation in patients undergoing angiograph
ENFERMEDAD
ARTERIAL PERIFERICA
➤ La revascularización es hasta el
momento la única forma de
tratamiento efectivo en pacientes
con isquemia crítica.
➤ Sin embargo, hasta un 25% de los
pacientes, no son candidatos a una
terapia quirúrgica o endovascular.
➤ En éstos últimos, las terapias
dirigidas para arteriogénesis son el
terreno en donde aún faltan
herramientas cuantitativas y
terapéuticas bien definidas.

. “Direct quantitative assessment of the peripheral artery collateral circulation in patients undergoing angiograph
ENFERM
EDAD
VENOSA
CRONIC
A
(EVEC)
ENFERMEDAD
VENOSA CRÓNICA
➤ La patología venosa es causada
principalmente por 2 alteraciones
fisiológicas:
➤ Reflujo
➤ Obstrucción
➤ Es la principal causa de úlcera en
miembros pélvicos y una de las
principales causas de incapacidad
en la población económicamente
activa.
SISTEMA VENOSO EN
MIEMBROS PÉLVICOS

SUPERFICIAL SUPERFICIAL PROFUNDO


Cronenwett & Johston, “Rutherford´s Vascular Surgery” 8th Edition, Elsevier. 2014
ENFERMEDAD
VENOSA CRÓNICA
➤ La circulación afluente en las
venas es de mayor complejidad en
comparación a la arterial
➤ Desde el punto de vista
cuantitativo, así como en la
fisiopatología
➤ Secundario a la disposición
anatómica y a las posibilidades
hemodinámicas resultado de una
alteración en la homeostasis.

Cronenwett & Johston, “Rutherford´s Vascular Surgery” 8th Edition, Elsevier. 2014
HEMODINAMIA NORMAL

Cronenwett & Johston, “Rutherford´s Vascular Surgery” 8th Edition, Elsevier. 2014
HEMODINAMIA EN
RESPUESTA AL REFLUJO

Cronenwett & Johston, “Rutherford´s Vascular Surgery” 8th Edition, Elsevier. 2014
HEMODINAMIA EN
RESPUESTA AL REFLUJO
HEMODINAMIA EN RESPUESTA A
UNA OBSTRUCCIÓN (TROMBOSIS)

Cronenwett & Johston, “Rutherford´s Vascular Surgery” 8th Edition, Elsevier. 2014
TRADUCCION CLINICA:
TROMBOSIS
ENFERMEDAD
VENOSA CRÓNICA
➤ En la patología venosa la
circulación afluente, cuando se
evidencia clínicamente, es más
patológica que benéfica en la
mayoría de los casos.
➤ Un diagnóstico oportuno y el
apego al tratamiento disminuye la
morbimortalidad.
➤ Sin embargo, actualmente el
retraso en el diagnóstico, es la
principal causa de secuelas
permanentes en la extremidad.

Cronenwett & Johston, “Rutherford´s Vascular Surgery” 8th Edition, Elsevier. 2014
ERC/
HEMODI
ÁLISIS
ERC/HEMODIÁLIS
➤ La enfermedadIS
renal crónica va en
aumento secundario a la
prevalencia de las enfermedades
crónico-degenerativas.
➤ Los malos protocolos y el
aumento en la demanda de
atención, da como resultado
mayores complicaciones y
aparición de manera temprana.
➤ El Sx de Vena Cava y la
enfermedad venosa oclusiva son
las principales en pacientes de
hemodiálisis.

Cronenwett & Johston, “Rutherford´s Vascular Surgery” 8th Edition, Elsevier. 2014
ERC/HEMODIÁLIS
IShemodiálisis
➤ Los accesos para
son:

➤ Catéteres: temporales o
“permanentes”

➤ Fístulas: autólogos o con injerto


➤ Cualquiera de los anteriores, va
agotando los accesos vasculares
disponibles en un paciente.

Cronenwett & Johston, “Rutherford´s Vascular Surgery” 8th Edition, Elsevier. 2014
ERC/HEMODIÁLIS
➤ Pacientes con IS
accesos múltiples
➤ Larga permanencia de catéteres
temporales
➤ Ausencia de protocolos para el
paciente con ERC prediálisis
➤ La consecuencia: estenosis y
oclusiones
➤ Menos Accesos/ Mayor
complejidad

bry A, Bawadekji H; “Superior Vena Cava Syndrome in Hemodialysis Patient”, Saudi J Kidney Dis Transpl 2011;
CLASIFICACIÓN
DE STANFORD Y
DOTY
Cronenwett & Johston, “Rutherford´s
Vascular Surgery” 8th Edition, Elsevier. 2014
CLASIFICACIÓN
DE STANFORD Y
DOTY
Cronenwett & Johston, “Rutherford´s
Vascular Surgery” 8th Edition, Elsevier. 2014
CLASIFICACIÓN
DE STANFORD Y
DOTY
Cronenwett & Johston, “Rutherford´s
Vascular Surgery” 8th Edition, Elsevier. 2014
CLASIFICACIÓN
DE STANFORD Y
DOTY
Cronenwett & Johston, “Rutherford´s
Vascular Surgery” 8th Edition, Elsevier. 2014
ERC/HEMODIÁLIS
IS
➤ EL RESULTADO??????

➤ ACCESOS ATÍPICOS
➤ MAYOR MORBIMORTALIDAD
+patología metabólica
+riesgo séptico
+disfunción de acceso

bry A, Bawadekji H; “Superior Vena Cava Syndrome in Hemodialysis Patient”, Saudi J Kidney Dis Transpl 2011;
CONCLUSI
ONES
CONCLUSIONES
➤ La patología vascular es compleja

➤ La circulación colateral puede ser


un aliado o un enemigo
dependiendo del contexto
fisiopatológico
➤ La valoración oportuna y un
diagnóstico específico y enfocado
a la alteración hemodinámica
tendrá siempre mayor posibilidad
de éxito

También podría gustarte