Está en la página 1de 4

ARQUITECTURA

ARQUITECTURA
• Según el tópico popular, en el tratado más antiguo que se conserva sobre la materia, 
De Architectura, de Vitruvio, en el siglo I a. C., se dice que la arquitectura descansa en
tres principios: la Belleza (Venustas), la Firmeza (Firmitas) y la Utilidad (Utilitas). La
arquitectura se puede definir, entonces, como un equilibrio entre estos tres elementos, sin
sobrepasar ninguno a los otros. No tendría sentido tratar de entender un trabajo de la
arquitectura sin aceptar estos tres aspectos.
• Sin embargo, basta con leer el tratado para percatarse de que Vitruvio exigía estas características para algunos
edificios públicos muy particulares. De hecho, cuando Vitruvio se atreve a intentar un análisis del arte sobre
el que escribe, propone entender la arquitectura como compuesta de cuatro elementos: orden arquitectónico
 (relación de cada parte con su uso), disposición («las especies de disposición […] son el trazado en planta,
en alzado y en perspectiva»), proporción («concordancia uniforme entre la obra entera y sus miembros») y
distribución (en griego οἰκονομία, oikonomía, consiste «en el debido y mejor uso posible de los materiales y
de los terrenos, y en procurar el menor coste de la obra conseguido de un modo racional y ponderado»). Sus
dudas al respecto son bastante intensas, pues cuatro páginas más adelante divide la arquitectura en tres
partes: construcción, gnómica y mecánica. Por interesante y sugerente que sea, no debe olvidarse que este
tratado es el único tratado clásico que nos ha llegado, y la probabilidad de que sea lo mejor de su época es
pequeña.
TEORÍA DE LA ARQUITECTURA

• La teoría de la arquitectura es el acto de pensar, discutir, y escribir sobre arquitectura. La


teoría arquitectónica es enseñada en la mayoría de escuelas de arquitectura y es practicada
por los principales arquitectos del mundo. Algunas formas que toma la teoría de
arquitectura son la conferencia o el diálogo, el tratado o libro, y el proyecto de papel o 
entrada de competición. La teoría arquitectónica es a menudo didáctica, y los teóricos
tienden a mantenerse cerca o a trabajar dentro de escuelas. La teoría de la arquitectura ha
existido en alguna forma desde la antigüedad, y así como la publicación se hizo más
común, la teoría de la arquitectura ganó una mayor riqueza. Libros, revistas, y diarios
publicaron un número sin precedentes de trabajos de arquitectos y críticos en el siglo XX.

También podría gustarte