Está en la página 1de 8

Segunda presentación

de economía aplicada
a la organización.
Por Efraín Bustos y Luis Amaranto
Profesor René Fernandez
 Disciplina de la política económica que controla los
factores monetarios para garantizar la estabilidad de
precios y el crecimiento económico.
La política  Mediante la política monetaria los bancos centrales
dirigen la economía para alcanzar unos objetivos
monetaria macroeconómicos concretos.
 Controlar la inflación
 Reducir el desempleo
Conseguir crecimiento económico
Objetivos de la

 Mejorar el saldo de la balanza de pagos


política
monetaria
 Para conseguirlos será necesario la puesta en
marcha de políticas fiscales que se coordinen
con la política monetaria.
Tipos de
Política monetaria expansiva
política

 Política monetaria restrictiva


monetaria
Mecanismos de la  Política monetaria convencional

política  Política monetaria no convencional

monetaria
La depreciación de una moneda es una
variación en el tipo de cambio que
supone una reducción en su valor
respecto a otra moneda.

Depreciación La devaluación es la pérdida del valor


y nominal de una moneda corriente frente
a otras monedas extranjeras

devaluación
Veamos... Depreciación versus
Devaluación
Apreciación y revaluación.

Apreciación Revaluación
 Se refiere al aumento del precio de  La revaluación es el incremento de
una moneda o divisa respecto a valor de una moneda frente a otra.
otra u otras. La apreciación de una  Una apreciación monetaria
moneda normalmente es el
provocada y decidida por las
resultado de los movimientos de la
autoridades monetarias de los
oferta y la demanda de dicha
estados.
divisa en los mercados monetarios,
algo así como el antónimo de la
depreciación.
Agradecemos
la atención
otorgada...

También podría gustarte