Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MOTORES DE INDUCCION
CIRCUITOS
MAGNETICOS
Características del motor de inducción
1. Potencia 2.Tensión 3.Corriente
4. Factor de Potencia 5.Frecuencia 6.Rendimiento
Características del motor de inducción
1.POTENCIA
POTENCIA NOMINAL
Es la potencia útil disponible que entrega o produce en régimen nominal
(condiciones específicas de diseño: T°<75°C, duración de
funcionamiento) una máquina eléctrica. A condiciones diferentes se
llama POTENCIA ÚTIL o POTENCIA DE TRABAJO.
Potencia nominal =
Potencia a plena carga
Cos Φ = P / S
Motor de inducción trifásico
5.-FRECUENCIA
• Es el numero de oscilaciones periódicas completas de la onda fundamental
durante un segundo.
• En los generadores de corriente alterna la frecuencia esta dada por:
f = P. n / 60
P=Par de polos de la máquina
n=revoluciones por minuto (RPM)
MOTOR DE INDUCCIÓN TRIFÁSICO
6.-RENDIMIENTO(η)
Es la relación entre la potencia suministrada y la potencia absorbida por la
máquina.
MOTOR DE INDUCCIÓN TRIFÁSICO
Ventajas del motor de inducción
MOTORES de
INDUCCIÓN o JAULA
de ARDILLA
Motor Asíncrono o de Inducción:
Las bobinas del estator induce corriente alterna en el circuito
eléctrico del rotor (de manera algo similar a un transformador) y el
rotor es obligado a girar.
ib
coils
los motores asíncronos se R o t or
Rotor bobinado
El motor de jaula de ardilla tiene el inconveniente
de que la resistencia del conjunto es
invariable, no son adecuados cuando se debe
regular la velocidad durante la marcha
Partes del motor de inducción
Partes del motor de inducción
3 devanados en el
estator desfasados
2p/(3P) siendo P nº
pares de polos
B F
Eje de giro
I
TORQUE INDUCIDO
TORQUE INDUCIDO
E.P.S Ingeniería Técnica Industrial: Esp.Electrónica
Control electrónico de motores
Velocidad de sincronismo: es la velocidad
¿Cual es la con que se mueve el campo magnético
velocidad del
Velocidad del motor (n): es la velocidad
motor? con que se mueve el rotor
s n n ns n s
ns s
0
ns s ns s
s max
n es rev/minuto y
es in radianes/segundo
n
2
1 60
Tst Tmax Torque
E.P.S Ingeniería Técnica Industrial: Esp.Electrónica
Control electrónico de motores
𝑛
𝑠𝑖𝑛 =
𝑃
120 𝑓
𝑛 𝑚𝑜𝑡= ( 1− 𝑠 ) 𝑛 𝑠 𝑖𝑛
¿Cual es la ns
60 f
120
f
rev / min
pp p
velocidad del
motor?
La velocidad nsin depende de la
frecuencia de la red que
alimenta al motor y de la forma
en que está bobinado el
estator. Según como se realiza
el mismo tendremos motores
de 1 par de polos, de 2 pares,
de 3 pares, etc.
f
n ns (1 s ) 120 (1 s ) rev / min
p
El rotor, intenta seguir en su movimiento al campo magnético B
girando a velocidad ω. La velocidad de giro del rotor solo es igual
aproximadamente ωsin cuando el motor está en vacío, es decir, sin
carga en el eje (no realiza par). A medida que cargamos el motor, o sea,
a medida que le exigimos más par en el eje, el motor disminuirá su
velocidad girando entonces a una velocidad angular ω < ωsin.
VP: voltaje aplicado a las bob inas del ER: voltaje inducido en las barras del rotor
estator RR: Resistencia de las barras del rotor
R1: Resistencia de las bobinas del estator XR: Reactancia de dispersión del flujo
X1: Reactancia de dispersión del flujo magnético en el rotor
magnético en el estator. IR : Corriente en el circuito del rotor
RC: Resistencia por donde circula la ER y XR no son constantes pues
corriente dependen del deslizamiento s o de la
XM : Reactancia de magnetización carga instalada en el eje del rotor
I1 : Corriente en el circuito del estator
CIRCUITO EQUIVALENTE DEL ROTOR
XR= s XR0 ER= s ERO
ZReq =
Z2 =
Circuito Equivalente por Fase
FLUJO DE POTENCIA
• Pérdidas eléctricas
• Perdidas magnéticas
• Perdidas mecánicas
Pérdidas magnéticas
Asociadas al flujo disperso en el estator y
en el rotor
120 f
Ns Velocidad sincrónica [rpm]
p
Ns N
s deslizamiento
Ns
9,55 pútil Torque [Nm]
M
N
ECUACIONES
1
Zeq R 1 jX 1 1 Pin
Gc jBM
R 2 /s jX 2
PAG
VF
I1 Pconv
Zeq
PSCL 3I 1 2 R1 Pout
Pout
PNUCLEO 3E 1 2 G C x100
P in
R2 Pcon
PAG 3 I 2 2
s ind
m
PPRL 3I 2 2 R 2 Pout
c arg a
m
PRCL s PAG
PCONV (1 s) PAG
DETERMINACION DE
LOS PARAMETROS DEL
MOTOR DE INDUCIÓN
MOTOR EN VACIO o SIN CARGA
MOTOR EN VACIO o SIN CARGA
MOTOR EN VACIO o SIN CARGA
La única carga puesta sobre el motor es su rozamiento y las perdidas en el cobre del
estator seria:
Vcc
R1
2 Icc
P´SCL 3I12 R 1
PROT
VT
Zeq X1 XM
I1
Determinación de parametros de un
motor de inducción
MOTOR CON ROTOR BLOQUEADO
En esta prueba, el rotor se enclava de tal manera que no se puede mover. Se mide
las corrientes, los voltajes y las potencias. En esta prueba el voltaje de entrada se
ajusta para la corriente no sea mayor que la corriente nominal. En este caso el
deslizamiento es 1 y la potencia de entrada medida por los vatímetros nos permite
determinar el factor de potencia
Pin VT
Cos ZLR
3 VT IL 3 IL
fno min al
XLR X" LR X1 X 2
fTEST
INSTALACION DEL
MOTOR DE INDUCION
DISPOSITIVOS DE CONEXIÓN
CIRCUITO DE POTENCIA y MANDO
BORNERA DE CONECCIONES
ESTRELLA - TRIANGULO
MOTORES EN ESTRELLA y TRIANGULO
MOTOR EN ESTRELLA - TRIANGULO
Arranque estrella-triángulo
Circuito de mando