Está en la página 1de 10

EL POSCONFLICTO

EN LA ACTUALIDA
Gabriela Rozo Romero
ONCE
• El posconflicto lo llamamos a el periodo
de tiempo al cual viene después de superar
los conflictos armados, es decir, que es la
fase después de firmar los acuerdos de paz
¿Qué es lo que debemos • El reto que tenemos como ciudadanos
colombianos para mantener la paz es
hacer en una Colombia lograr las condiciones necesarias para
sin guerra? que esta sea duradera
Posconflicto en
la actualidad
• Hoy en día el tema del posconflicto
es algo controversial ya que todos
opinamos diferente sobre esto, en la
actualidad Colombia enfrenta un
momento critico ya que los acuerdos
no han sido respetado y se evidencia
en la violencia y asesinatos contra
los excombatientes
• En la actualidad no se han
“reforzado” los acuerdos a los
cuales se llegaron el los diálogos
• La JEP es un ente el cual se
encarga de investigar y juzgar
tanto a los integrantes de la Farc
como a los de la fuerza publica
• Un escenario de post conflicto trae
tantos desafíos políticos y sociales a
un país como el mismo proceso de
paz y el conflicto armado.
• Pero por lo tanto, no son garantía de
un país verdaderamente pacificado,
sino de una paz frágil, limitada e
imperfecta.
• La violencia en Colombia está
enraizada y es alimentada y
sostenida por factores políticos y
socio-económicos estructurales.
“La construcción de la paz debe partir y
enraizarse en el mismo suelo en que el conflicto
se desarrolló”

• solo se logrará mediante la participación de


los protagonistas y las víctimas
• Los PDP (Programa de Desarrollo y Paz)
representan hoy en Colombia un modelo
consolidado de construcción de paz positiva
y sostenible desde la base, puesto en
marcha a partir de la especificidad de las
regiones y de los territorios marginados del
país

También podría gustarte