Está en la página 1de 9

ETAPA DE LA

ADMINISTRACIÓN
DE LAS
OPERACIONES
Se señala la concepción de esta etapa alrededor de
los años 50
Se diferencia de las etapas anteriores que aparece
productos intangibles denominados “servicios”.
La gerencia de bienes y servicios se puede nombrar
como una función de operaciones donde están
relacionados con la mercadotecnia y finanzas
Surge la aparición de las computadoras y la
automatización que permite la rapidez de las
operaciones en las empresas.
En Japón, Tahichi Ohno estudian en el
mejoramiento de la productividad por medio del
sistema de producción Toyoto cuya la esencia
principal es el aprovechamiento del tiempo
invertido entre suplidores, organización y clientes
mediante la filosofía de justo a tiempo.
Este sistema existía 30 años antes no fue sino a raíz
de la primera crisis del petróleo en 1973 que tomo
importancia para occidente.
1950 La programación matemática, procesos
no lineales y estocásticos
1951 Computadora digital comercial;
posibilidad de hacer cálculos a gran escala
1960 Comportamiento organizacional,
continuación del estudio de las personas en su
medio de trabajo
1970 Integración de las operaciones en las
estrategias  y sistemas globales. Aplicación de
las computadoras en la manufactura, en la
programación y el control y la planeación de
requerimientos de materiales MRP. 1980

También podría gustarte