Está en la página 1de 69

Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

INGENIERÍA ECONÓMICA Quinta edición


Mc
Blank y Tarquin Graw
Hill
CAPÍTULO 17

ANÁLISIS ECONÓMICO DESPUÉS


DE IMPUESTOS

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 1
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17. Objetivos de aprendizaje


1. Terminología y tasas (coeficientes).
2. Análisis antes y después de impuestos
3. Impuestos y depreciación.
4. Depreciación recuperable y ganancias de
capital.
5. Análisis después de impuestos.
6. Hojas de cálculo.
7. Reposición después de impuestos.
8. Análisis del valor agregado.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 2
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

INGENIERÍA ECONÓMICA Quinta edición


Mc
Blank y Tarquin Graw
Hill
CAPÍTULO 17

17.1
TERMINOLOGÍA Y RELACIONES DEL
IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA
CORPORACIONES E INDIVIDUOS

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 3
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.1 Términos importantes: ingreso bruto

Ingreso bruto
 Los ingresos totales en el año fiscal,
procedentes de todas las funciones de la
empresa que producen ingresos.
 Ingresos por ventas,
 Comisiones u honorarios,
 Arrendamiento,
 Regalías (derechos de patente),
 Venta de activos

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 4
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.1 Impuesto sobre la renta

Cantidad total de dinero transferida por


la empresa a las diversas agencias de
tributación en un año fiscal
determinado.
 Los impuestos federales corporativos se
pagan normalmente al final de cada
trimestre, y se presenta un pago final de
ajuste con la declaración del impuesto sobre
la renta al final del año fiscal.
 Este impuesto se basa en la capacidad de la
firma para producir ingresos.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 5
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.1 Gastos de operación (E)

Todos los costos legalmente


reconocidos, asociados a la realización
de negocios en el año fiscal.
 Flujos de efectivo reales,
 Deducible del impuesto de las
corporaciones,
 Sueldos y salarios,
 Servicios públicos,
 Otros impuestos,
 Gastos de materiales,
 Etcétera.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 6
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.1 Ingreso gravable (TI)

Cantidad de dinero calculada para un


periodo específico a partir de la cual se
determina el adeudo fiscal.
Se calcula así:
 TI = ingreso bruto – gastos – depreciación
 TI = GI – E – D [17.1]

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 7
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.1 Tipo del impuesto T

Un porcentaje o equivalente decimal de


TI.
Para el impuesto federal sobre la renta
de corporaciones, T está representado
por una serie de tipos de impuestos.
El tipo de impuesto aplicable depende de
la cantidad total de TI.
Los impuestos adeudados son iguales a:
 Impuestos = (ingreso gravable) x (tasa
aplicable) = (TI)(T). [17.2]

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 8
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.1 Ganancia neta después de impuestos


(NPAT)

Cantidad de dinero que queda cada año


cuando los impuestos sobre la renta se
restan del ingreso gravable.
NPAT = TI – {(TI)(T)},
= (TI)(1-T). [17.3]

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 9
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.1 NPAT

Las ganancias netas (si son positivas)


representan fondos que son reclamados
por los propietarios de la empresa – ¡NO
por la empresa!
NPAT pueden ser:
 “Ahorrados” por la empresa,
 Reinvertidos dentro de la empresa,
 Pagados como dividendos a los accionistas,
 Alguna combinación de pago de dividendos
y reinversión.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 10
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.1 Tipos de impuesto federal para empresas

Tipos de impuesto corporativo:


 No son de un solo tipo;
 Son una serie de tipos “escalonados”;
 TI se reparte en 8 categorías (tramos) de
renta gravable;
 Entonces se aplica un tipo de impuesto a
cada categoría de renta gravable y luego se
suman todas las categorías aplicables.
Vea la tabla 17-1 sobre los tipos para
las 8 categorías.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 11
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.1 Categorías de tipos de impuestos

Ingreso gravable T - (%)


Categ. Categ. mín Categ. máx Tipo categ.
1 $0 $50 000 0.15
2 $50 000 $75 000 0.25
3 $75 000 $100 000 0.34
4 $100 000 $335 000 0.39
5 $335 000 $10 000 000 0.34
6 $10 000 000 $15 000 000 0.35
7 $15 000 000 $18 333 333 0.38
8 $18 333 333 ¡No hay límite! 0.35

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 12
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.1 Estatal y federal

La mayoría de los estados tiene una


estructura fiscal estatal y local para las
empresas.
Las empresas tienen que pagar:
 Impuestos corporativos federales y
posiblemente
 Impuestos corporativos estatales, e incluso
 Impuestos sobre la renta del condado o la
ciudad.
Si este es el caso, aplique un tipo de
impuesto combinado…

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 13
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.1 Tipo de impuesto combinado

Suponga un tipo de impuesto estatal conocido


y luego:
Calcule:
 Tasa impositiva efectiva – Te como:
 Te = tasa estatal + (1 – tasa estatal) (tasa federal)
Los impuestos sobre la renta estatales son
gastos deducibles para los fines del impuesto
federal sobre la renta.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 14
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.1 Personal vs. de las empresas

Los individuos declaran su ingreso total;


Los ingresos brutos ganados;
Sin embargo, los individuos no pueden deducir
la mayoría de sus gastos diarios de sustento y
de trabajo.
Los individuos deben aplicar las diversas
deducciones estándar o detalladas que permite
la legislación actual.
Las corporaciones deducen sus gastos de flujo
de efectivo real.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 15
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.1 Tipos de impuestos individuales

Vea la tabla 17-2 de la página 547;


Diseño de categorías similares con 5
categorías;
1. 15%
2. 28% Vea el ejemplo 17.2
3. 31%
4. 36%
5. 39.6%
Los montos de las categorías dependen
del estado civil que aparece en el registro
(soltero, casado, jefe de familia).

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 16
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

INGENIERÍA ECONÓMICA Quinta edición


M c
Blank y Tarquin Graw
Hill
CAPÍTULO 17

17.2
FLUJO DE EFECTIVO ANTES Y
DESPUÉS DE IMPUESTOS

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 17
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.2 FLUJO DE EFECTIVO NETO – NCF

NCF representa:
 Ingresos de efectivo – egresos de efectivo
en un periodo dado.
A partir de estudios de economía, el
ingeniero estimará los flujos de efectivo
neto futuros asociados al proyecto en
toda su vida estimada.
Ahora vamos a definir el flujo de
efectivo antes de impuestos (CFBT).

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 18
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.2 Flujos de efectivo antes de impuestos


(CFBT)

CFBT:
 Flujos de efectivo real asociados a una
inversión ANTES de aplicar cualquier
consideración acerca del impuesto sobre la
renta.
 CFBT no considera la depreciación o montos
por concepto de agotamiento.
A continuación se definirá el CFBT.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 19
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.2 CFBT definido

CFBT =
 Ingreso bruto – gastos – inversión

inicial + valor de salvamento


 CFBT= GI – E – P + S [17.7]
 Nota:

 Los montos de depreciación y


agotamiento no son parte del CFBT
puesto que no son flujos de efectivo
reales per se.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 20
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.2 Flujo de efectivo después de impuestos


( CFAT)

CFAT para un periodo dado se define


como:
 CFAT = CFBT – impuestos.
 El componente “impuestos” debe ampliarse
para incluir los impactos de la depreciación
y/o el agotamiento.
 La depreciación no es un flujo de no
efectivo, pero es deducible de GI y sirve
para moderar (reducir) el monto del TI.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 21
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.2 Ampliación del monto del CFAT

Específicamente:
 CFAT = GI – E – P + S –(GI-E-D)(T )
E
 Observe el término (GI-E-D)(T ).
e
 (GI – E – D) representa el componente

del ingreso gravable;


 Multiplicando (GI – E – D) por T se
e
calcula el impuesto sobre la parte del
ingreso gravable.
 Luego el impuesto se resta del CFBT y

así se obtienen los montos del CFAT.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 22
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.2 Algunas observaciones

Observe: (GI – E - D).


Para algunos periodos de tiempo, este
término podría ser negativo.
 Si se opera con “pérdida”, se puede

generar un impuesto “negativo”.


 Si este es el caso, entonces “deje que

lo sea”.
 ¡Deje que el signo se cuide solo!

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 23
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.2 Formato CFBT

Se sugiere un enfoque tabular.


Existen numerosos formatos y ninguno de
esos formatos o diseños es “el mejor”.
Vea la tabla 17-3 y el ejemplo 17.3
A continuación se sugiere un formato
tabular.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 24
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.2 Cálculos del ATCF

Se realizan en forma óptima con un


modelo de hoja de cálculo como se ha
mostrado.
Los montos de depreciación se pueden
calcular en otra hoja de cálculo y se
copian (sólo los valores) en la hoja de
cálculo de ATCF.
Las entradas del usuario, además de los
valores CF, son la tasa de descuento y el
tipo de impuesto.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 25
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

INGENIERÍA ECONÓMICA Quinta edición


M c
Blank y Tarquin Graw
Hill
CAPÍTULO 17

17.3
EFECTO DE DIFERENTES MÉTODOS DE
DEPRECIACIÓN Y PERIODOS DE
RECUPERACIÓN SOBRE LOS
IMPUESTOS

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 26
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.3 Criterios para la selección

Dados dos o más planes de amortización


o depreciación (recuperación) y:
 Tipo de impuesto con valor único constante;
 El mismo periodo de recuperación;
 CFBT > monto de depreciación para el año en
cuestión;
 Los métodos reducen la base al mismo valor
en libros durante el mismo periodo de tiempo.
Calcule el PW (i%) de los ahorros de
impuestos futuros con cada plan.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 27
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.3 Se pueden usar criterios múltiples


1. Minimice el valor presente a cierto i%
durante n periodos de tiempo del impuesto;
2. Maximice el valor presente a cierto i%
durante n periodos de tiempo de los
impuestos ahorrados.
PWIMP se define por:
n
PWimp.  (impuestos del año t)(P/F,i%,t) o
t 1
n
PWimpuestos ahorrados   Dt (te )( P / F, i %, t )
t 1
Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 28
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.3 Regla:

Para planes de depreciación en el mismo


periodo de recuperación y teniendo como
objetivo el mismo valor de salvamento:
 Los impuestos totales ahorrados son

iguales para todos los modelos de


depreciación;
 El valor presente de los impuestos

ahorrados es siempre menor para los


métodos de depreciación acelerados.
¡Vea la tabla 17-4!

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 29
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

INGENIERÍA ECONÓMICA Quinta edición


M c
Blank y Tarquin Graw
Hill
CAPÍTULO 17

17.4
RECUPERACIÓN DE DEPRECIACIÓN Y
GANANCIAS Y PÉRDIDAS DE CAPITAL
DE LAS CORPORACIONES

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 30
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.4 GANANCIA DE CAPITAL O GANANCIA


SOBRE VENTAS
Las firmas venden o disponen de sus
activos de tiempo en tiempo.
Esos activos se han depreciado por
completo, o aún se están depreciando,
para propósitos fiscales.
Los activos de los que se ha dispuesto
tienen un valor en libros.
 Podría ser + , o bien,
 Podría ser “0”.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 31
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.4 Pérdida de capital: CL

Una pérdida de capital se presenta


cuando un activo se vende a menos
de su valor en libros actual.
Eso podría generar un ahorro de
impuestos, ya que la “pérdida”
podría ser deducible de impuestos
si cumple con ciertas reglas.
CL = BVt - SP

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 32
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.4 Ganancia sobre ventas (ganancia de


capital)
La ganancia sobre ventas se define como:
 GS = precio de venta – valor en libros actual;
La ganancia de capital se define como:
 CG = precio de venta – costo inicial.
Ciertos activos ganarán valor con el
tiempo y pueden venderse a mayor precio
del que se pagó originalmente por ellos.
Esto producirá una obligación fiscal ¡y se
tendrá que pagar impuesto!

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 33
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.4 Venta de activos productivos

Limite la discusión a la disposición de


activos productivos.
Se aplica el término “recuperación de la
depreciación”. (DR).
DR = SP – BVt [ 17.12 ]
Hay tres resultados posibles cuando se
dispone de un activo productivo en el
tiempo t.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 34
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.4 Disposición – 3 resultados

1. El activo se vende a un precio > BVt


 SP > BVt genera una deuda fiscal

2. El activo se vende a un precio = BVt


 SP = BVt no genera deuda fiscal alguna

3. El activo se vende a un precio < BVt


 SP < BVt genera un ahorro fiscal

Suponga un tipo de impuesto que


aplique Te.
Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 35
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.4 Casos ilustrados de RD

B
Porciones depreciadas de las
que han resultado ahorros de
impuestos

Valor
en libros
actual
Cantidad no depreciada
(la inversión restante que debe
SV = 0
ser recuperada)

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 36
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.4 RD: SP > BVa disposición

Depreciación recuperada
B Valor en libros restante

Precio de venta > BV


Valor en Monto RD SP > BV
libros
actual
Monto “depreciado en exceso:
Recuperado como ingresos
SV = 0 ordinarios:
Gravado al tipo de impuesto ordinario.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 37
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.4 Recuperar significa…

Considerar como ingreso ordinario y


pagar un impuesto sobre esa cantidad.
Cualquier caso en el que se dispone de
un activo por un monto que excede el
valor en libros actual para propósitos de
impuestos.
La cantidad que excede del valor en
libros actual se considera como ingreso
ordinario y se grava como tal.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 38
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.4 Cuestión del valor de salvamento “0”

Recuerde que MACRS supone un valor


de salvamento “0” para los activos que
están totalmente depreciados.
¿Qué pasa si un activo está totalmente
depreciado?
Bajo MACRS, el valor en libros en el
momento de la disposición será 0.
¡Si SP > 0, entonces la cantidad SP se
grava también al tipo de impuesto
ordinario!

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 39
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.4 Disposición en el periodo de recuperación

Bajo la ley fiscal federal vigente:


 Cualquier activo depreciable del cual se
dispone durante el periodo de recuperación
requiere lo siguiente:
1. Sólo ½ año de la depreciación normal se
permite en el año de la disposición.
2. Suposición: la disposición se presenta a la
mitad del año en cuestión.
3. El valor en libros a principios del año se
reduce en el ½ año de recuperación para
establecer el BV con propósitos impositivos.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 40
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.4 Disposición en el año de recuperación

Suponga que un activo está en su 4º año


de recuperación y se vende (se dispone de
él).
Suponga que el valor en libros al
principio del año es de $5 000.
Suponga que la recuperación total al 4º
año – si no se dispusiera de él – sería de
$2 000.
Sólo se permite ½ año de recuperación
para el año 4, o sea, ½ (2 000) = $1 000.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 41
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.4 Conclusión de la recuperación de la


depreciación

Ahora ampliamos la expresión TI para


admitir las cantidades de recuperación de
depreciación.

TI = GI – E – D +DR + CG – CL [17.14]

¡Aplicable sólo a corporaciones y no a individuos!

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 42
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

INGENIERÍA ECONÓMICA Quinta edición


M c
Blank y Tarquin Graw
Hill
CAPÍTULO 17

17.5
VALOR PRESENTE, VALOR ANUAL Y
EVALUACIÓN ROR DESPUÉS DE
IMPUESTOS

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 43
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.5 Evaluación del flujo de efectivo


después de impuestos
Suponiendo que el analista haya estimado
todos los flujos de efectivo relevantes y
haya realizado un análisis ATCF, entonces
se podrá determinar la conveniencia
económica del flujo de efectivo.
Se pueden usar todas las técnicas que
hemos presentado previamente, por ejem.,
 Valor presente,
 Valor futuro,
 Valor anual,
 IROR, ...

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 44
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.5 Proyecto único o alternativas múltiples

Proyecto único:
 PW o AW > 0 a i% o bien,
 IROR > i%.
Dos o más alternativas:
 Seleccione la alternativa que tenga el mayor
valor PW o AW a la tasa de i%.
 Si se usa IROR, se deberá aplicar el enfoque
del análisis incremental.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 45
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.5 Técnicas de análisis

Se aplican todas las reglas previas:


 Para PW – vidas iguales
 Para AW – se aplica la suposición de
repetibilidad.
Algunos problemas de ATCF sólo
incluyen costos.
Calcule los ahorros después de
impuestos, generados por obra de los
gastos y la depreciación, y ponga un
signo positivo a los ahorros.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 46
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.5 Tasa de descuento después de impuestos

Algunas empresas establecen una tasa de


descuento antes de impuestos – MARRB.T..
Para un análisis después de impuestos, la
MARR antes de impuestos se debe ajustar
aplicando:
 MARRdespués imp. = MARRantes imp.(1-Te)

La MARR antes de impuestos, dada la MARR


después de impuestos, es:
 MARRantes imp. = (MARRdespués imp.)/(1-Te)

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 47
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.5 Análisis ATCF mutuamente excluyente:


IROR
Dadas dos o más alternativas ATCF :
Clasifíquelas de acuerdo con la
inversión en el tiempo t = 0;
Realice un análisis por pares para
determinar cuál es el campeón actual;
Complete el análisis por pares hasta
que todas las alternativas hayan sido
evaluadas.
Puede realizar un análisis de equilibrio
graficando PW contra i.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 48
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

INGENIERÍA ECONÓMICA Quinta edición


M c
Blank y Tarquin Graw
Hill
CAPÍTULO 17

17.7
ESTUDIO DE REPOSICIÓN
DESPUÉS DE IMPUESTOS

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 49
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.7 Reposición: después de impuestos

Repaso del capítulo 11:


 En este capítulo, los impuestos no fueron
considerados en el análisis.
Para evaluar debidamente un problema
de tipo de reposición, hay que usar
siempre un enfoque después de
impuestos.
Elementos tales como:
 La depreciación y la disposición con posible
depreciación recuperada pueden implicar
una diferencia notable en el análisis.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 50
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.7 Fundamentos de la reposición

Activo defensor
 Activo actualmente en servicio;
 Puede haber implicaciones impositivas al
disponer del defensor (depreciación
recuperada).
 Es necesario conocer el valor en libros
actual del defensor.
Activo retador
 Es el activo que puede ser comprado o
alquilado para reemplazar al defensor.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 51
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.7 Construcción de un modelo para reposición

Elementos que pueden alterar el análisis


ATCF vs. BTCF para reposición.
 Depreciación y los ahorros de impuestos.
 Implicaciones de disposición del defensor.
 Depreciación recuperada o
 Pérdida en la disposición
 Convención de mitad de año para la
disposición durante la vida del defensor si
la recuperación no es total.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 52
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

INGENIERÍA ECONÓMICA Quinta edición


M c
Blank y Tarquin Graw
Hill
CAPÍTULO 17

17.8
ANÁLISIS DEL VALOR AGREGADO
DESPUÉS DE IMPUESTOS

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 53
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.8 Valor agregado

Valor agregado es un término que indica


que un producto o un servicio:
 Ha añadido un valor para el consumidor

o comprador.
 Es un concepto popular en Europa;

 Los impuestos sobre el valor agregado

se aplican en Europa a ciertos productos


y se pagan al gobierno.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 54
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.8 Valor agregado

Regla:
 La decisión relacionada con una

alternativa económica será la misma


para un análisis de valor agregado y
para un análisis de CFAT.
 ¡Esto se debe a que el AW de las

estimaciones del valor económico


agregado es igual que en las
estimaciones del AW y el CFAT!

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 55
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.8 Valor agregado: el punto de partida

Para empezar, aplique la Ec. 17.3:


 NPAT = ingreso gravable – impuestos

 NPAT = (TI)(1-T)

Valor agregado o valor económico


agregado
( EVA) es:
 El monto de NPAT que queda después de
eliminar el costo del capital invertido durante
el periodo de tiempo en cuestión.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 56
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.8 El EVA – explicado

El EVA indica la contribución del proyecto


a las ganancias netas de la corporación
después de que se han pagado los
impuestos.
El costo del capital invertido es normal-
mente el valor de la MARR que requiere la
firma después de impuestos.
Se multiplica AT-MARR por el nivel actual
del capital (inversión).
Se carga el interés sobre la inversión de
capital no recuperada a la tasa AT-MARR.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 57
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.8 EVA y capital invertido

Recuerde, con frecuencia las firmas llevan


dos juegos de libros para los efectos de la
depreciación:
 Uno con propósitos impositivos y
 Uno para uso administrativo interno de la
gerencia (depreciación en libros).
 Para el EVA, la depreciación en libros se usa
con más frecuencia.
 Representa con más precisión la verdadera
tasa de uso de los activos en cuestión.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 58
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.8 Significado de EVA y CFAT

Los valores EVA representan una


contribución periódica de esa alternativa
al valor de la corporación o firma:
Los valores CFAT representan los flujos
de efectivo reales – después de impues-
tos – que recibe la corporación o firma.
Los ejecutivos corporativos prefieren de
ordinario considerar los valores de EVA;
Los ingenieros tienden a calcular los
valores del CFAT.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 59
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.8 El EVA y la recuperación de capital

Consulte la sección 6.2 del texto.


 Ecuación [6.3].
Para la inversión de $500 000 en A, el
monto de recuperación de capital es:
 $500 000(A/P,12%,4) = $164 617/año
durante 4 años con un valor de salvamento
supuesto de “0”.
 Esta cantidad se “carga” contra las entradas
de efectivo anuales en la alternativa A.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 60
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.8 Un segundo punto que se debe considerar


Para ambas opciones, se requiere una
inversión depreciable con el tiempo
(t = 0).
Esta inversión se recupera en 4 años
(se cancela con propósitos fiscales).
Queda una inversión no recuperada a
principios de cada año.
Los propietarios de la firma esperan
ganar intereses sobre la inversión no
recuperada.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 61
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.8 Inversión no depreciada (no recuperada)

Para EVA, la inversión no depreciada a


principios de un periodo de tiempo se
multiplica por la MARR.
Así se calculan los intereses sobre la
inversión no depreciada (no recuperada).
Estas cantidades se consideran como un
costo y se cargan contra los flujos de
entrada.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 62
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17.8 EVA contra CFAT

AW de EVA y
AW de CFAT:
 Son idénticos en cantidad.
 Se puede aplicar cualquier método.
El EVA describe el valor agregado que
corresponde a la firma para el proyecto;
El CFAT describe en qué puntos del
tiempo (cómo) fluirán los fondos a la
corporación.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 63
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

INGENIERÍA ECONÓMICA Quinta edición


M c
Blank y Tarquin Graw
Hill
CAPÍTULO 17

Resumen del capítulo

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 64
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17 Resumen de los puntos expuestos

El análisis después de impuestos no suele


modificar la decisión de seleccionar una
alternativa en vez de otra.
El ATCF ofrece una estimación mucho más
clara del impacto monetario de los impuestos.
Las evaluaciones PW AW, y ROR después de
impuestos, de una o varias alternativas, se
realizan sobre la serie CFAT: aplicando
exactamente los mismos procedimientos que
en los capítulos anteriores.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 65
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17 Resumen de los puntos expuestos

La MARR después de impuestos se usa en


todos los cálculos PW y AW, y para decidir
entre dos o más alternativas usando el
análisis incremental ROR.
Generalmente, la firma aplica dos tasas de
interés:
 Valor MARR para el análisis antes de
impuestos;
 Valor MARR para el análisis después de
impuestos.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 66
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17 Resumen de los puntos expuestos

Las tasas del impuesto sobre la renta de empresas y


contribuyentes individuales de Estados Unidos son
escalonadas: a mayor ingreso gravable más alto es el
impuesto por pagar.
En el análisis económico después de impuestos se
aplica generalmente un tipo de impuesto efectivo con
valor único Te.
Los impuestos se reducen en virtud de los conceptos
que son deducibles de impuestos:
 depreciación y
 gastos de operación.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 67
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17 Resumen de los puntos expuestos

En el cálculo del impuesto sobre la


renta se pueden aplicar los montos
autorizados de flujo de no efectivo para
reducir el TI:
 Montos por depreciación,
 Montos por agotamiento,
 Montos por amortización.
Para un análisis de CFAT, los montos de
depreciación y de agotamiento se deben
considerar como parte del análisis.

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 68
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

17 Resumen de los puntos expuestos

Las relaciones generales claves del flujo de


efectivo después de impuestos para cada año
son:
 CFBT = ingresos brutos - gastos – inversión

inicial + valor de salvamento.


 CFAT = CFBT - impuestos =

 CFBT - (ingreso gravable)(Te).

Blank & Tarquin: 5th edition. Ch.17 Authored by Dr. Don Smith, Texas A&M University 69

También podría gustarte