Está en la página 1de 6

Circuito Exterior

Mexiquense
Angie Natalia Velasco Hernandez
Jorge Andrés Carrasco Beltrán
Grupo 18
¿Qué es?

El Circuito Exterior Mexiquense


también conocido como Vía
Mexiquense o "Autopista
mexiquense" es una serie de
autopistas construidas desde el año
2006 al 2011 por el gobierno
del estado de México.
En el 2003, el gobierno del Estado de
México le otorgó a la empresa OHL la
concesión para la construcción y operación
del Circuito Exterior Mexiquense, una
autopista de peaje de 155 kilómetros que
recorrería toda la zona metropolitana (18
municipios en total) del Valle de México. 
El costo: 5700 millones de pesos
Mexicanos. (297millones US)
12 años después sólo existen 110
kilómetros en operación y además su
inversión, con el aval de las
autoridades mexiquenses, se ha
multiplicado más de 400 por ciento. El
gasto total de la obra supera los 24 mil
millones de pesos mexicanos
(1300millones US)
CONCLUSIÓN
• Es evidente la mala planeación realizada por el consorcio OHL, el cual, a demás ha sido
acusado de haber amañado el proceso de licitación con el fin de obtener la adjudicación
del contrato y de esta forma adquirir el control de las casetas de peaje por varias décadas.
• Actualmente los sobrecostos declarados por el consorcio han sido recargados a los
precios de los peajes, es decir que todo el problema causado lo están pagando los
usuarios, mientras el consorcio se llena los bolsillos y el gobierno no toma medidas
serias.
• OHL, empresa Española se enfrenta ante la imposibilidad de poder contratar con el
gobierno mexicano en futuros proyectos, sin embargo el daño ya está hecho.

También podría gustarte