Está en la página 1de 6

Segmentar una base de datos

Jorge Ramón Zarco Laveaga


Archivo de trabajo
• Microsoft Excel 97-2003:
Base01.sav
07 variables, 20 casos
Variables:
folio, sexo, edad, estado civil, nivel escolar, lugar
de nacimiento.
«Segmentar»
• Generar información por estratos de
información contenida en una variable (ítem)
de interés
Sexo:
Hombre – Mujer
Estado civil:
Soltero – casado – unión libre -- divorciado
«Segmentar»
• Posibilita la comparación directa de
información por estrato
Sexo:
Hombre – Mujer
Estado civil:
Soltero – casado – unión libre -- divorciado
«Segmentar»
• No impacta la información
– Permite generar
• Estadísticos descriptivos univariados «por estrato»
• tabla de frecuencias simples «segmentada»
• Representaciones gráficas «por estrato»

PUDIERA GENERAR CONFUSION CON TABLA DE CONTINGENCIA (O DE «DOBLE


ENTRADA»), PERO NO PERMITE GENERAR ESTADÍSTICOS DE ASOCIACIÓN: CHI
CUADRADO, ENTRE OTROS.
«Segmentar»
• Datos>Segmentar archivo
• Seleccionar la variable «criterio» o «de
segmentación»

Estar atento a la barra de estado del programa pues advierte si está activo o no el
«filtro de segmentación»

También podría gustarte