Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Cinematográfico
INTRODUCCIÓN
1. EL GUION
Es la forma escrita de cualquier proyecto audiovisual.
Sus etapas son:
- Idea:
Es el primer paso a la hora de crear cualquier obra
audiovisual
-Conflicto: es un enfrentamiento entre fuerzas y
personajes a través del cual la acción se desarrolla.
-Personajes: desarrollan su conflicto y su historia en un
tiempo y espacio determinado
-Acción dramática: es la estructura del guion.
-Tiempo dramático: Cada acción transcurre durante un
periodo de tiempo.
1. Tipos de plano
-Plano: conjunto de imagenes que
constituyen una misma toma.
Tipos de planos
A. Plano general
B. Plano americano
C. Plano medio
D. Primer plano
E. Primerfsimo primer plano
F. Plano detalle
2. ESTRUCTURA NARRATIVA
La estructura narrativa, es lo que finalmente decide
como inciden en el espectador, los elementos
seleccionados.
Podemos distinguir cuatro etapas:
primera etapa: Introducción: es preciso que
contenga tensión emotiva, carácter visual,
dinamismo para que capte la
atención.
Segunda etapa:
Natural
Artificial:
-Luz difusa
-Luz directa
También podemos distinguir entre tres tipos de
iluminación:
-De manchas
-De zonas
-De masas
La tecnica de iluminacion utilizada dependera del
proposito artfstico del autor. Podemos hablar de
diferentes tipos de iluminacion en relacion a esto:
Iluminacion estructural.
-Iluminacion ambiental.
-Iluminacion de area.
-Iluminacion localizada -Iluminacion especifica.
4. MOVIMIENTO FÍLMICO
-Música diegética
-Música extra diegética
de enlace,
de recuerdo,
de premonición,
de ambientación.
-Leitmotiv: "motivo conductor": atribuir una música
diferente a cada personaje.
-Puntuaciones: elementos musicales muy breves que
se utilizan para expresar algo (Mickey Mouse music)
Efecto Clip: en una película se incorpora una pieza
musical independiente
Silencio: Se emplea para mostrar situaciones ifmites
de sufrimiento, angustia, soledad, peligro, miedo, etc.
6. ÁNGULOS
La angulación indica el punto de vista de la
cámara. Es la diferencia que hay entre el nivel
de la toma y el motivo que se filma.
Ángulo picado
Ángulo contrapicado
Ángulo Nadir
Ángulo cenital
7. MONTAJE
intenta recrear la
escala cromática de
una época.
-Uso pictórico: intenta evocar el colorido de los
cuadros.
-Uso simbólico:
LINEAS HORIZONTALES.
Producen sensación de paz, de
quietud, de serenidad, de muerte y
de estabilidad.
LINEAS INCLINADAS. Producen
sensación de dinamismo, de
movimiento, de agitación y de peligro.
En general dan relieve y sensación de
continuidad a las imágenes.
MERCHANDISING:
Supone todo lo que sean
mercandas reladonadas
con productos, en este
caso, con productos
audiovisuales. Venta
anadida de la pelfcula.
Trailer
Avance del contenido de la película con
sentido publicitario.
Se seleccionan imágenes que resumen el tono
y la línea argumental. Dura entre 30 seg. y 3
min. Las distribuidoras hacen las copias, y se
las alquila a los exhibidores.
Distribución
Paso previo a la exhibición. Empresa dedicada a la
distribución de productos comerciales.