Documentos Contables y No Contables

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

CLASIFICACIÒN

1. No deben contener: borrones,


enmiendas, tachaduras, errores
técnicos, contables o de
Digitación.
2. Se debe respetar la línea sobre
la cual se escribe.
3. Los datos deben ir alineados
dentro de cada columna.
4. La descripción de los artículos
NORMAS DE debe hacerse en singular.
ELABORACIÓN. 5. Inmediatamente después del
total se traza doble línea, a fin de
cerrar el documento.
6. En el cheque y la letra de
cambio los espacios en blanco
deben llenarse con una línea, con
Las CARACTERÍSTICAS que cumplen los documentos comerciales es de suma
C importancia, conforme surge de lo siguiente:
A En ellos queda precisada la relación jurídica entre las partes que intervienen en una
R determinada operación, o sea sus derechos y obligaciones.
A  Por lo tanto, constituyen un medio de prueba para demostrar la realización de los
C
T
actos de comercio.
E Constituyen también el elemento fundamental para la contabilización de dichas
R operaciones.
I Permiten el control de las operaciones practicadas por la empresa o el comerciante y
S la comprobación de los asientos de contabilidad.
T
I
C
A
S
Su PROPOSITO es importante ya que en ellos queda precisada la relación jurídica
entre las partes que intervienen en una determinada operación.
P
Finalmente estos documentos permiten controlar las operaciones practicadas por LA
R
EMPRESA o el comerciante y la comprobación de los asientos de CONTABILIDAD.
O
P Son una constancia de las operaciones realizadas.
O Constituyen la base del REGISTRO contable de las operaciones realizadas.
S
I
T
O

También podría gustarte