Está en la página 1de 7

P9

Características estructurales de los


grupos
Tamaño

Estatus diferenciado
Composición

Roles diferenciados
• El numero de miembros • El elemento principal de • Esta característica • Permite llegar a una
va a permitir establecer esta característica es la asegura la división de ordenación de los
la disponibilidad de diversidad de los funciones dentro del miembros del grupo
recursos, tiempo y miembros, esto en gran grupo, facilitando el bajo un sistema de
energía, dedicados a la medida permite logro de metas. regularidades
actividades del grupo. establecer el tipo de • Los roles diferenciados pautadas, permitiendo
• Su importancia esta en grupos (Homogéneo o permiten: que se a ordenado y
determinar el numero heterogéneo) que • Poner orden dentro de predecible. (Se señala
adecuado de acuerdo al podrían ayudar a la la estructura del grupo. entre los miembros el
objetivo del grupo, ya reducción de barreras • Distinguir dentro de los que, cuando, quien y
que entre mas grande el permitiendo mayor miembros un líder como tiene que
grupo se tendrá que flexibilidad e innovación. • Establece la hacerlo)
evaluar medidas para • Dentro de los elementos • Dentro de los
autodefinición de los
mantener una a tener en cuenta el tipo individuos dentro del elementos que
comunicación efectiva, de tarea, la capacidad de grupo. conforman esta
reducir costos de los miembros, el tipo de característica esta los
coordinación y diversidad y del modo roles, liderazgo,
mantener la constancia que se produce la normas y estructura de
de los miembros. diversidad comunicación.
Actitud negativa que genera descontento
Apatía Social hacia el trabajo por parte de los
colaboradores.

Falta de compromiso, lentitud, lleva


a un trabajo ineficaz, y de poca
calidad, gastos, ausentismos
retardos, baja productividad.

Falta de interés de las empresas


hacia el esfuerzo realizado por sus
colaboradores. Provoca
predisposición al trabajo, cambios
negativos en las actitudes y estrés.

Causas de la apatía
Externas: ambiente físico dentro de
la empresa.
Personales: Problemas personales.
P 11
¿Como minimizar o eliminar la apatía
social?

Mejorar el ambiente físico, garantizando un trabajo seguro.

Garantizar estabilidad en el puesto de trabajo.

Generar reconocimiento y promoción por su desempeño.

Permitir participación y autonomía en toma de decisiones.

Garantizar formación y entrenamiento en su puesto de trabajo.

Garantizar un ambiente y clima de trabajo positivo

P11
P 14

Tipos de diversidad y sus efectos


Atributos Atributos
observables subyacentes
Consecuencias
afectivas
Raza Valores • Satisfacción
• Identificación del grupo
• Conflicto dentro del grupo

Origen étnico Aptitudes


Consecuencias
relacionadas con la Consecuencias
Conocimiento comunicación cognoscitivas
Genero
e información • Menos frecuencia dentro del • Innovación
grupo • Cantidad y calidad de las
• Mas frecuencia fuera del ideas nuevas
grupo
Edad Definitividad
Importancia de las normas en un
grupo

Aprendizaje rápido
para los miembros
nuevos.
Reduce la
ambigüedad,
ofrece
lineamientos de
comportamiento.
Regula la
conducta de los
miembros
individuales.
P 16
Su desarrollo se da cuando si existe:

Atracción interpersonal entre los


miembros de forma positiva.
Cohesión de un Los niveles altos de cohesión
grupo Atracción hacia las actividades del
grupo.
pueden llevar a:
Fortalecimiento de normas
Grado en que los contraproducentes.

miembros están Atracción hacia las los objetivos del Ignorar las ideas creativas si se desvían de las
grupo. normas o valores establecidos.
motivados en
Aumentar la posibilidad que se desarrolle el
permanecer en el Atracción a la pertenecía grupal. pensamiento grupal.
grupo. Disminución potencial de la cooperación
intergrupal
Generar un historial de alto rendimiento
del grupo dentro la organización.

Atracción hacia las recompensas que se


consiguen en forma grupal.

P 20
Grupo de trabajo
autoadministrado
Grupo de personas que trabajan
juntas continuamente y que Grupo de comando típico
planean, efectúan y controlan su Basado en la división de una tarea
trabajo para lograr un resultado global en subtareas más
definido pequeñas, especializadas, que, un
supervisor asigna a los individuos.

P 21

También podría gustarte