Está en la página 1de 24

PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE

PROYECTOS

Capítulo IV

AUTOR : NASSSIR SAPAG CHAIN


REYNALDO SAPAG CHAIN

QUINTA EDICIÓN 2008

Profesor Rodrigo González Salinas


CAPITUL
O3

EL ESTUDIO
DEL MERCADO
El Mercado del Proyecto

• Se estudian los siguientes mercados:

• Alternativas de entregas a tiempo, precio,


Estudio del mercado disponibilidad, etc.
proveedor

• Elaboran y venden productos o servicios


Mercado competidor similares al nuestro

• Por el medio del cual llegara nuestro


Mercado distribuidor producto al consumidor
Mercado de Estudio

Estudio del mercado Mercado externo


consumidor • Fuentes externas de
• Este afecta directamente con el abastecimiento
flujo de caja de proyecto.
Objetivos del Estudio del Mercado

Recolección de información, antecedentes de carácter


económica para determinar la influencia en el flujo de
caja

Promoción Publicidad
Es una Es un gasto
inversión de
a definir operación
Etapas del Estudio del Mercado

ETAPAS

Análisis Histórico Análisis situacion Análisis situacion


del mercado vigente futura

Evalua Su importancia es El mas importante,


comportamiento del relativa, por los proyecta la demanda
mercado anterior cambios permanetes futura
El Consumidor

Consumidor • Compras de caracter


individual emosional(moda, prestigio de
marca, etc)
Consumidor • Desiciones tecnicas: calidad,
precio, entrega, etc
institucional
Segmentación
Mercado de consumidores
Mercado institucional
individuales

Region geográfica Demográficas, Geográfcas

Tamaño, volumen de consumo, Nivel de ingresos


etc
Psicosociológicos
Segmentación del Mercado
Beneficios de la Segmentación

• Orientar los productos, precios, promoción y canales de


distribución hacia los clientes.
• Aprovechar mejor los recursos de mercadotecnia
• Competir más eficazmente en determinados segmentos donde
pueden desplegar sus fortalezas.
• Encontrar productos o servicios mejor adaptados a las
necesidades o deseos del segmento Beneficios de la
Segmentación de Mercados
Segmentación Geográfica
Segmentación Demográfica

Las características demográficas como edad, sexo, estado civil,


ingresos, educación, son muy empleadas como base para la
segmentación de mercados. La demografía ayuda a identificar un
mercado objetivo.
Segmentación Demográfica
Segmentación Psicográfica

También se conoce por lo común como análisis del estilo de vida.


Las características psicográficas y socioculturales ayudan a
describir a las personas del grupo.
Segmentación Psicográfica
Segmentación Socio-Cultural

Los mercados de consumo tienen ya subdivisiones en segmento


muy exitosas, en base a las etapas de la familia, clase social,
valores culturales, y afiliación transcultural.
Estrategia Comercial
Estrategia Comercial
Análisis del medio

Analisis del medio

Análisis del mercado del proyecto Análisis variables externas

Econónicas

Socioculturales

Tecnológicas

Político Legal
Análisis del Medio
La Demanda
La Demanda
La Demanda
Para el análisis de la demanda se recoge
información en relación a:

Oportunidad
Satisfecha
Insatisfecha

Necesidad
Básica
Suntuaria

Destino
Finales
Intermedios

Permanencia
Flujo
Stock

Temporalidad
Contínua
Cliclica o estaciona;
Métodos para estimar las funciones de la
demanda

También podría gustarte