Está en la página 1de 12

ESCUELA PARA PADRES

“APRENDIENDO HACER PADRES DE


ADOLESCENTRES”
SER PADRE O MADRE
SIGNIFICA:

 BRINDARLE LA VIDA A UN NIÑO O


NIÑA, ALIMENTARLO, CUIDARLO EN SU
HIGIENE Y ENSEÑARLE HABITOS PARA
QUE SEPA DESENVOLVERSE EN LA
SOCIEDAD.
FAMILIA - EDUCACIÓN

Familia:  Educación:
1. Acción y efecto de educar.
1.Grupo de personas emparentadas
entre sí que viven juntas.
2. Crianza, enseñanza y doctrina que
2. Conjunto de ascendientes, se da a los niños y a los jóvenes.
descendientes, colaterales y afines
de un linaje. 3. Instrucción por medio de la acción
docente.
3. Hijos o descendencia. 4. Cortesía, urbanidad.
LO QUE TODO PADRE/MADRE
DEBERIA SABER:

 Los padres deben saber las tareas que sus hijos deben
enfrentar durante la adolescencia para convertirse en el
apoyo necesario para su paso a la adultez.

 Los padres forman, por acción y


 En la adolescencia, la influencia de
amigos y padres adquieren mayor
por ejemplo, las vidas de sus
importancia, pero la investigación
hijos desde el nacimiento hasta la claramente demuestra la importancia
adultez. continua de los padres en la formación
de comportamientos y elecciones de
sus hijos.
Las
Las diez
diez tareas
tareas de
de los
los y
y
las
las adolescentes
adolescentes
1 Acostumbrarse a cuerpos y 2 Desarrollar y aplicar
sentimientos en proceso de habilidades del pensamiento
maduración sexual: Los abstracto: Los adolescentes
adolescentes deben adaptarse a suelen atravesar cambios
un cuerpo que duplica su profundos en su forma de
tamaño y adquiere pensar durante este periodo lo
características sexuales; que les permite: Comprender y
aprender a manejar los cambios coordinar ideas abstractas más
biológicos y los sentimientos efectivamente; pensar en
sexuales que los acompañan distintas posibilidades
3 Desarrollar y aplicar un nivel 4 Desarrollar y aplicar nuevas
de perspectiva mas complejo: habilidades de adaptación en
áreas como toma de decisiones,
Los adolescentes adquieren solución de problemas y
una nueva y potente habilidad resolución de conflictos:
para comprender las relaciones
humanas en las que, una vez Para moderar los riesgos que
que aprenden a "ponerse en el toman, y así alcanzar sus metas
lugar de otra persona" en lugar de ponerlas en peligro.
5 Identificar patrones morales, 6 Comprender y expresar
valores y sistemas de creencia experiencias emocionales más
significativos: Construyendo sobre complejas: tienden a adquirir la
estos cambios y las habilidades habilidad de identificar y
resultantes, los adolescentes comunicar emociones más
típicamente desarrollan un complejas, comprender las
entendimiento más complejo del emociones de otros de maneras
comportamiento moral y los
más sofisticadas y pensar acerca
principios subyacentes de justicia y
afecto.
de las emociones de manera
abstracta.
7 Formar amistades de apoyo 8 Establecer aspectos claves de
mutuo: Si bien los jóvenes la identidad: Hasta cierto
típicamente tienen amigos punto, la formación de la
durante toda la infancia, los identidad es un proceso que
adolescentes suelen desarrollar dura toda la vida, pero los
relaciones de pares que juegan aspectos cruciales de la
un papel mucho más importante identidad se forjan típicamente
para brindar apoyo y conexión en durante la adolescencia.
su vida.
9 Hacer frente a las demandas 10 Renegociar las relaciones
que implican roles y con los adultos que ejercen el
responsabilidades cada vez más rol de padres: les permitirán
maduros Los adolescentes insertarse en el mundo adulto
gradualmente adoptan los para contribuir plenamente a su
papeles que se esperará de ellos desarrollo individual, familiar y
durante la adultez, aprendiendo de su comunidad. La
a adquirir las habilidades y participación de los padres en
manejar las múltiples demandas. este cumplimiento es
indispensable.
Cinco Conceptos Básicos para
ser padres de Adolescentes

1. Amor y Conexión:  necesitan que sus padres desarrollen y mantengan una


relación que les ofrezca apoyo y aceptación, mientras acomodan y afirman
su creciente madurez.

2. Controlar y Observar: necesitan que los padres estén al tanto—y les


demuestren que lo están—de sus actividades, incluyendo el desempeño
escolar, experiencias laborales, actividades extraescolares.

3. Guiar y Limitar: necesitan que sus padres sostengan una serie de límites


claros pero progresivos, manteniendo las reglas y los valores familiares
importantes, sin dejar de estimular una mayor capacidad y madurez.
4. Dar el Ejemplo y Consultar: necesitan que los padres les suministren
información permanente y apoyen su toma de decisiones, valores,
habilidades y metas, y que los ayuden a interpretar y transitar por el
mundo.

5. Proveer y Abogar:  Los adolescentes necesitan que los padres les aporten


no solo una adecuada alimentación, vestimenta, techo y cuidados de salud,
sino también un ambiente familiar que dé apoyo y una red de adultos que se
preocupe por ellos.
“Usted no puede controlar el mundo en que viven los adolescentes, pero sí puede
aportar ayuda y disminuir riesgos”
“Vigile la actividad de sus hijos/as; usted
todavía puede, y sigue teniendo influencia
sobre ellos".

El trabajo más hermoso,


admirable y gratificante,
pero también el más
complejo y difícil es, sin
duda, el de padres.

También podría gustarte