Está en la página 1de 24

EVALUACIÓN Y DISEÑO

DE UN SISTEMA DE
POTABILIZACIÓN DE
AGUA POR MEDIO DE
ENERGÍA SOLAR EN EL
MUNICIPIO DE SORACÁ,
BOYACÁ
E
C
F
A
E
U
C
S
T
A
O
S
S
FINANCIER
O
TÉCNICO

GESTIÓN

PROBLEMA
CENTRAL
NÚMERO DE RADICACIÓN:
___________________

ESTUDIANTE 1
APELLIDOS: Cobos Molano
NOMBRES: Camila
CÓDIGO: 6172308
TEL: 320478955
E-MAIL:
camila.cobos@estuadiantes.uamerica.edu.co

ESTUDIANTE 2
APELLIDOS: Gómez Guzmán
NOMBRES: María Alejandra
CÓDIGO: 6172317
TEL: 3004473633
E-MAIL:
maria.gomez6@estudiantes.uamerica.edu.co

ESTUDIANTE 3
APELLIDOS: Paipa Nausa
NOMBRES: Camila Alejandra
CÓDIGO: 6172300
TEL: 3133464510
E-MAIL:camila.paipa@estudiantes.uamerica.edu.co
TÍTULO DEL PROYECTO: Evaluación y diseño de un sistema de potabilización de agua por medio de
energía solar en el municipio de Soracá- Boyacá.

PALABRAS CLAVES: Fotocatálisis agua, Potabilización, Tratamiento agua, Radiación solar, Recurso
renovable, Municipio Soracá, Recurso hídrico.
ÁREA DE INVESTIGACIÓN: Gestión integral del recurso hídrico.

COBERTURA DEL PROYECTO: Municipio de Soracá-Boyacá, Fundación Universidad de América.

CAMPO DE INTERÉS: Empresa de Servicios Públicos SERVIR-SORACÁ S. A. E. S. P, Fundación


Universidad de América.

EMPRESA SOPORTE TÉCNICO-FINANCIERO: Empresa de Servicios Públicos SERVIR-SORACÁ S. A.


E.S.P.

EJECUTIVO REPRESENTANTE DE LA EMPRESA: José Misael Neva Ocación, Gerente General.

ORIENTADOR: Ing. David Triviño Rodríguez

DIRECTOR: Ing. Mario Arturo Pérez Buitrago PROFESIÓN: Ingeniero Químico

MATRICULA PROFESIONAL: 0456 Resolución 2345 de CPI TELÉFONO: (+57) 318 589 4563

DIRECCIÓN: Cra # 17-89. Centro de Bogotá E-MAIL: ing.mario.p@hotmail.com


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En Colombia el acceso al agua se considera un derecho fundamental y se define como


“el derecho de todos de disponer de agua suficiente, salubre, aceptable, accesible y
asequible para el uso personal o doméstico.

Boletín de vigilancia de la calidad del agua para consumo humano realizado por el
INSC Soracá-Boyacá: agua inviable sanitariamente.
Dependencia de suministro de agua por carrotanques en periodos de tiempo limitado
para determinadas veredas de Soracá-Boyacá.

Métodos ineficientes en el sistema de tratamiento de agua potable en la planta del


municipio.
Residuos contaminantes provenientes de actividades del sector agrícola e industrial que
terminan en las fuentes hídricas que abastecen la planta de tratamiento de agua.

Las personas tienen que hacer inversiones importantes para adquirir agua embotellada, o
deben realizar tratamientos simples de esterilización del agua que no aseguran una
buena calidad de la misma.
JUSTIFICACIÓN
Proporcionar acceso a agua potable es uno de los
instrumentos más eficaces para promover la salud y
reducir la pobreza.

Este método utiliza la energía solar, el cual es el


recurso renovable más abundante.

Al utilizar este método ya no será necesario


esterilizar el agua por parte de las personas, sin
conocer si es realmente efectivo.
OBJETIVO OBJETIVOS
GENERAL ESPECÍFICOS
Garantizar el suministro de
 Describir las generalidades del recurso hídrico del
agua potable apta para el
municipio de Soracá ubicado en el departamento de Boyacá.
consumo humano a todo el
 Evaluar el funcionamiento de la planta de tratamiento de
municipio de Soracá-Boyacá,
agua SERVIR-SORACÁ S. A. E. S. P del municipio de
a través de la implementación
Soracá-Boyacá.
de un sistema de tratamiento
 Evaluar los requerimientos y usos del agua de cada una de
de fotocatálisis solar como
las comunidades del municipio.
complemento primordial en la
 Evaluar los valores de radiación y sus variaciones para cada
planta de tratamiento de agua
uno de los meses del año correspondientes al municipio de
SERVIR-SORACÁ S. A. E.
Soracá-Boyacá.
S. P.
 Identificar el método más eficiente de potabilización de
agua utilizando la energía solar.
 Desarrollar el método seleccionado, teniendo en cuenta los
cálculos, planos, materiales y equipos a utilizar
 Cumplir con los parámetros de normatividad establecidos
para el agua potable apta para el consumo humano.
 Evaluar la viabilidad financiera del diseño del sistema de
potabilización de agua por medio de la energía solar, con
base al indicador costo-beneficio.
DELIMITACIÓN

Se realizará el diseño de un sistema de potabilización de agua


para el municipio de Soracá, Boyacá, el cual funcionará por
medio de la energía solar. De esta forma se pretende garantizar
un recurso fundamental a todos los habitantes de la región y por
ende un beneficio tanto para la empresa de servicios públicos
SERVIR-SORACÁ S.A. E.S.P (Con la ayuda del Ing. Mario
Arturo Pérez Buitrago gerente general de la empresa) como
para la Fundación Universidad de América.
MARCO
REFERENCIAL
MARCO
TEÓRICO
MARCO
CONCEPTUAL
MARCO
GEOGRÁFICO
MARCO
LEGAL
HIPÓTESIS

• La planta de tratamiento de agua del municipio de Soracá cuenta con un


sistema ineficiente que no garantiza la calidad ideal del agua para el consumo
de sus habitantes. 
• Algunas veredas del municipio de Soracá no cuentan con acceso a agua
potable debido a que no cuentan con un posible tratamiento de agua sencillo
y asequible en sus hogares.
DISEÑO METODOLÓGICO
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
GESTIÓN INTEGRAL DEL
RECURSO HÍDRICO

TIPO DE INVESTIGACIÓN
EXPERIMENTAL
Se llevarán a cabo ensayos para evaluar
diferentes factores en el diseño del sistema de
tratamiento por fotocatálisis solar.

Se realizarán pruebas de laboratorio para evaluar


la calidad del agua en la planta antes y después de
implementar el sistema.
Recursos hídricos del municipio de Soracá- Boyacá,
UNIVERSO
constituidos por 6 quebradas y la cuenca del Río Chicamocha.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

Afluencia de recursos hídricos que abastecen la planta de


POBLACIÓN
tratamiento de agua SERVIR. S.A. SORACÁ.
TIPO DE INVESTIGACIÓN

Cantidad de agua tomada de la planta de tratamiento de agua


MUESTRA
del municipio para análisis fisicoquímicos y microbiológicos.
ACTIVIDADES POR OBJETIVOS

PRIMER OBJETIVO
• Visitar el municipio de Soracá, para identificar las principales fuentes hídricas y las actividades agrícolas e industriales
que contribuyan a la contaminación de las mismas.
• Realizar un análisis fisicoquímico y microbiológico de la calidad de las fuentes hídricas cercanas al municipio de
Soracá.

SEGUNDO OBJETIVO
• Inspeccionar la planta de tratamiento de aguas del municipio de Soracá, para identificar sus principales falencias.
• Evaluar el agua tratada en la planta de tratamiento de agua SERVIR-SORACÁ S. A.  E. S. P del  municipio de Soracá-
Boyacá.
CUARTO OBJETIVO
• Ubicar puntos estratégicos para el adecuamiento del reactor fotocatalítico solar de colector parabólico compuesto,
teniendo en cuenta la intensidad y direccionamiento de la radiación solar promedio en el municipio.

SÉPTIMO OBJETIVO
• Realizar todas las pruebas en laboratorio correspondientes al análisis fisicoquímico y microbiológico de la calidad del
agua potabilizada por medio del sistema implementado.

OCTAVO OBJETIVO
• Realizar un plan a futuro del costo de mantenimiento del sistema de tratamiento propuesto y evaluar el beneficio a la
comunidad.
PRESUPUESTO

$ 734,000,OO
TRANSPORTE

$ 7,500,OO
IMPLEMENTOS

$ 530,000,OO
OTROS GASTOS
FINANCIACIÓN DEL PROYECTO

FUENTE COSTO A CARGO [%]


Investigadores $ 89,005,00 7
Fundación Universidad de
$ 438,170,00 38
América
SERVIR-SORACÁ S. A. E.S.P. $ 699,325,00 55
COSTO TOTAL DEL
$ 1’271,500,00 100
PROYECTO
FINANCIACIÓN DEL PROYECTO

$ 699,325,00
55%

$ 438,170,00
38%

$ 89,005,00
7%

También podría gustarte