Está en la página 1de 11

DISEÑO EFICIENTE DE

ILUMINACIÓN EN EL
SECTOR RESIDENCIAL
INTEGRANTES:
CHIGUANO ESTEBAN
CRIOLLO ROGER
GARCÍA LEONARDO
HIDALGO LUIS
MONTES DIEGO
INTRODUCCIÓN
• La manera más eficiente de crear un ambiente óptimo para el
desarrollo de actividades en el campo residencial o a su vez en el
campo académico como es el caso de este trabajo, es obtener un
diseño eficiente de luminarias de tal manera que la inversión realizada
sea al menor costo posible cumpliendo con las normas establecidas
de tal manera que el ambiente de trabajo para el ser humano sea lo
más cómodo posible.
• El tipo de instalación a realizar es la de un aula
 
AREA 1

DISEÑO DE AULA Cálculo del número de lámparas:

TMX400 2x58W 2X TLD-58W


1.53x0.06x0.10 m
F110T5/D/HO

AREA 2

TMX400 2x58W 2X TLD-58W


1.53x0.06x0.10 m
F110T5/D/HO

Techo: Blanco 75-90%


Paredes: Café 20-25%
LAMPARAS FLUORESCENTES
La gran ventaja de este tipo de lámparas es su, relativamente, reducido consumo de energía, pues
tienen un rendimiento entre 50 y 80 lúmenes por vatio de potencia (lm/W), frente a las lámparas
tradicionales de incandescencia (entre 10 y 15 lm/W), que su consumo es mayor e, incluso, frente
a otros tipos de lámpara, excepto los más recientes.
LAMPARAS LED
• Las grandes ventajas al usar luminarias Leds en un auditorio como el
ejemplo realizado es el bajo consumo de la luminaria que permite un
importante ahorro energético y logra tener poca emisión de calor que
esto puede afectar al estudiante al momento de recibir clase, también
es ventajoso la luz nítida y brillante que produce el led ya que el ojo
humano se sentirá cómodo en dicho ambiente.
CURVAS ISOLUX
ANALISIS DE EFICIENCIA
ANALISIS ECONOMICO - CAT
PSR
• 

• 45
FIN

También podría gustarte