Está en la página 1de 8

CICATRIZACIÓN

PROCESO BIOLÓGICO DIRIGIDO A LA REPARACIÓN DE LAS


HERIDAS POR MEDIO DE INTERACCIONES CELULARES
HERIDAS AGUDAS

• Se caracterizan por una curación completa e
n un aprox de 6 semanas y son causadas por 
un agente externo traumatico.
HERIDAS CRONICAS

• Suele haber un componente endógeno


principal  o una enfermedad de base
produciendo un retraso en la curación y
ausencia de los tejidos.
MANERAS DE CICATRIZACIÓN

• PRIMERA INTENCIÓN:

Se da en heridas no contaminadas
en los cuales se aproxima a los bordes con una sutura precisa 
y requiere una pequeña formación de tejido
SEGUNDA INTENCIÓN

• Heridas que han producido una perdida de


sustancias, y si se sutura se formaría un
Seroma debajo con la posibilidad de
acumular bacterias.
FASES DE LA CICATRIZACIÓN

• 1 FASE INFLAMATORIA

tiene una duración entre 1 y 4 días, y es conocida


con ese nombre debido a que en esta etapa se
prepara el terreno o substrato para una
cicatrización ideal.
FASE PROLIFERADA

•  periodocomprendido entre el 5 y 20 días se caracteriza


por la aparición de tejido conectivo o conjuntivo, que es
la cola o cemento de la herida, y está compuesto
principalmente por una proteína que recibe el nombre
de colágeno. 
FASE DE MADURACIÓN

• comienza a partir del día 21 y se extiende por bastantes


meses, de tal manera que una herida al cabo de 3 meses
aún no ha recobrado toda la resistencia tensional original.
La maduración se hace evidente en el cambio de color que
experimenta la cicatriz, que pasa de roja y rosa a blanca
nácar.

También podría gustarte