Está en la página 1de 29

Fase De Diagnostico Decreto 1076

Del Ministerio De Ambiente y


Desarrollo Sostenible.
Quebrada Cupiagua
De Aguazul Casanare

Jimmy Harvey Cano Daza – Ana María Sandoval Mata


J
Generalidades De La Quebrada
Cupiagua
En Aguazul La Quebrada Cupiagua Se Encuentra
Ubicada En El Municipio De Aguazul
Casanare

Hmax 1200 mnsm En La Parte Alta

Hmin 400 Mnsm En La Parte Baja


Imagen 1. Limitación Quebrada Cupiagua.
Siendo Una Quebrada De Primer Nivel
Abastecedor De La Cuenca Del Rio Únete
El 86% Del Total Poblacional En El Área De Estudio
Se Ubica En Los Estratos Socioeconómicos 1 Y 2.
Desemboca En El Rio Únete
J

La Quebrada Cupiagua

Es Un Territorio De Estructura Rural Y Urbana

Presenta Un Área De
188 Hectáreas
Imagen 1. Quebrada Cupiagua Parte Alta.

Mapa 1. Limitación Quebrada Cupiagua.

El Restante 62.5% Corresponden A La Vereda Cupiagua 37.5% A La Vereda Alto Cupiagua


A
Se Caracteriza Por Presentar Un Relieve
La Quebrada Cupiagua
Piedemonte Llanero
Comprende Zonas Montañosas Por Su Ubicación En Parte De La Cordillera Oriental

Esta Zona Favorece Respectivamente A:


Que Facilitan La Vida Humana, Y
El Sustento Y Regulación De Fuentes Hídricas Son Hábitat De Gran Variedad De
Flora Y Fauna.
Que Soporta Las
Asegura La Productividad Agrícola Veredas Cupiagua Y
Alto Cupiagua
La Amortiguación De Inundaciones

Una Oferta Significativa De Biodiversidad En Fauna Y Flora Típicas Del


Piedemonte Llanero.
Asentado En Esta Misma Área
A
Índices Poblacionales Vereda Cupiagua y Alto Cupiagua
(Pertenecientes a La Quebrada Cupiagua).

Según La Encuesta De Identificación De Características Socioeconómicas


Realizadas En Aguazul
Cupiagua
Se Encuentran 128 Hogares
Que En Las Veredas
Alto Cupiagua
Aspectos Socioeconómicos Generales Que Se
Presentan A Continuación.

El 74 % De Las Fincas Están Ubicadas En El Centro Del Poblado Mientras

Mientras Que El 26 % Están Dispersas En La Ruralidad De Las Veredas.


Donde Estos Describieron
Los Problemas Considerados Para La Población Son: La Contaminación Ambiental, El
Nos Menciona Como Más Relevantes
Desempleo Y La Carencia De Acceso A Servicios Públicos.
J
Índices Poblacionales Y Problemáticas
Socio - Ambiéntales
Pertenecientes a Las Veredas
Cupiagua Y Alto Cupiagua

Fuente: Encuesta de identificación de características socioeconómicas EOT del municipio de Aguazul.


J

En La Quebrada Cupiagua
Precipitación Quebrada Cupiagua: El Comportamiento De Las Lluvias Durante El Año Es De Tipo

Monomodal
En El Mes De Marzo Y Se Prolonga
La Temporada Lluviosa Hasta Finales De Noviembre

Los Valores Mínimos De Precipitación

Su Máxima Intensidad
Diciembre Enero Febrero

Abril Septiembre

En Total 8 Meses.
J

Humedad Relativa Quebrada Cupiagua

La Humedad Relativa Media Se Mantiene En General Por Encima Del

80% En Los Meses Lluviosos

En Periodo Seco Disminuye

65 % En La Parte Media Y Baja.

Los Valores Más Bajos Promedios Se Registran En El Mes De Enero, Febrero Y Marzo En El Sector Denominado Piedemonte.
A Dimensión Económica Quebrada
Cupiagua
Se Encuentra Aún En Transición Entre Una Estructura

Tradicional Una Moderna


Resultado Del Aceleramiento De Los Procesos De
Través Del Mercado Bogotano
Ampliación De La Frontera Económica Nacional

Se Basa En El Sector Explotación De Los Recursos Petroleros Del CPF Cupiagua

Agropecuario Actividad Agrícola

En El Cual Se Encuentran Especies Menores


Como Cerdos Y Aves En
Especies Mayores Como
Pequeña Escala Y De
Ganado Como Plátano, Yuca, Maíz, Cacao, Cítricos
Autoconsumo
A
Biodiversidad
La Biodiversidad De La Quebrada Cupiagua

Quebrada Cupiagua
Es Especialmente Rica En Ecosistemas Y Especies

Ligada A La Diversidad De Ecosistemas


No Obstante Esta Diversidad

Se Observa Amenazada Por La Destrucción De Los Hábitats

Presentes A Lo Largo Del Gradiente Altitudinal


A
Se Identifica Una Problemática

Entorno A Los Usos Y Aprovechamientos Del Suelo Y Del Nivel Veredal


Recurso Hídrico

Además De Fallas En La Gestión De Los Recursos Naturales

Encargados De La Regulación Hídrica


Inundaciones Aumentos En La Temperatura
Que Previenen

Deslizamientos Depuración De Residuos A Escala Local Y Regional

Que Ponen En Peligro La Sostenibilidad Ambiental Y De Vida En El Sector Aledaño


A La Quebrada Cupiagua
J
¿Con Que Biodiversidad Cuenta La
Quebrada Cupiagua?
Entre Los Mamíferos Endémicos

Se Cuentan
El Mico De Noche

Aotus Brumbacki

El Mico Tocón

No Se Registran Aves Endémicas

Callicebus Ornatus
J
¿Con Que Biodiversidad Cuenta La
Quebrada Cupiagua?
Entre Los Reptiles Endémicos

Están
Las Serpientes

Atractus Punctiventris
La Coral 

Liotyphlops Anops
Micrurus Medemi
J
¿Con Que Biodiversidad Cuenta La
Quebrada Cupiagua?
Entre Los Anfibios Endémicos

Están
Las Ranas Saltonas

Allobates Juanii

La Rana De Lluvia

Pristimantis Medemi
A ¿Con Que Biodiversidad Cuenta La
Quebrada Cupiagua?
Entre Las Plantas Endémicas

Se Cuentan La Begonia

Hydrophylloides

El Yopo El Quiche

Orquídeas
Vriesea Ospinae

Cattleya Schroederae
A En La Región Hay 15 Especies De Mamíferos Que Han Sido
Catalogados Como Amenazados

Ellos Son
El Oso Palmero

Myrmecophaga Tridactyla

Armadillo Gigante

Priodontes Maximus

Murciélago Espectral

Vampyrum Spectrum
A En La Región Hay 15 Especies De Mamíferos
Que Han Sido Catalogados Como Amenazados

Ellos Son Mico De Noche

Aotus Brumbacki
Mico Tocón
Cajuche O Pecarí
Tigrillos

Callicebus Ornatus

Tayassu Pecari Varias De Estas Especies Ya Están Prácticamente Extinguidas A Nivel Local, Sobre Todo
El Tigrillo Y El Armadillo Gigante
J

Caudal Quebrada Cupiagua


J
Planteamiento De La Problemática A
Evaluar Cambios En El Uso Del Suelo
J

En La Cuenca Del Río Únete

Se Desarrolla La Mayor Parte De Las Actividades Productivas


Municipales Pero Con Todo Ello

Predominan La Ganadería
La Economía Municipal
En Este Sentido Agricultura
No Es Autosuficiente
La Actividad Petrolera

Puesto Que:
No Existe Un Uso Sostenible

Equilibrado Del Suelo En La Cuenca

También podría gustarte