Está en la página 1de 8

Ética Empresarial y Responsabilidad Social

Empresarial

INTEGRANTES
CURSO: Barandiaran Meoño, Antonio
Deodontología Celis Jóo, Gabriela
Gavidia Vásquez, Diana
Jimenez Paredes, Julissa
Montenegro Vilchez, Esther
Sucari Baca, Milagros
Zapata Jaime, Dora
I. Desarrollo y sostenibilidad.
“Está en manos de la humanidad asegurar que el
(Brundtland, G.H., desarrollo sea sostenible, es decir, asegurar que
1987) satisfaga las necesidades del presente sin
comprometer la capacidad de las futuras
generaciones para satisfacer las propias”.

 Reciclaje de basura inorgánica.


 Basura biodegradable.
 Plantas de energía solar.
 Parques eólicos.
EJEMPLOS  Agricultura ecológica.
 Aprovechamiento del agua de
lluvia.
 Ecoturismo.
I. Desarrollo y sostenibilidad.
Bases en las cuales se sustenta un
desarrollo sostenible.
II. La responsabilidad social Corporativa.

Es una forma de dirigir las empresas basado en la


gestión de los impactos que su actividad genera
sobre sus clientes, empleados, accionistas,
RSC comunidades locales, medioambiente y sobre la
sociedad en general. 

 derechos humanos
 prácticas de trabajo y
empleo
 protección de la salud
Ámbitos de  cuestiones
la RSC medioambientales
 lucha contra el fraude y la
corrupción
 intereses de los
consumidores
II. La responsabilidad social Corporativa.
Los 5 principios que rigen la RSC
II. La responsabilidad social Corporativa.

EJEMPLO

En el año 2001, el grupo textil Inditex


decidió poner en marcha su departamento
Inditex
de Responsabilidad Social Corporativa

 La buena fe hacia los


Esta tarea, asumida consumidores, clientes y la
desde el inicio de sociedad en general.
manera transversal,  El diálogo constante con sus
tomó como referencia grupos de interés.
tres principios  La transparencia
estratégicos para la  informativa sobre su
principal marca textil estrategia de sostenibilidad.
del país:
III. La responsabilidad social Empresarial.

Es la contribución al desarrollo humano sostenible, a través del compromiso y la


confianza de la empresa hacia sus empleados y las familias de éstos, hacia la
sociedad en general y hacia la comunidad local, en pos de mejorar el capital social
y la calidad de vida de toda la comunidad

 Acciones destinadas a restaurar el medio ambiente dañado.


 Acciones destinadas a proteger y conservar el medio ambiente
amenazado.
 Acciones destinadas a educar y concienciar a la sociedad en
EJEMPLO

determinados valores.
 Acciones destinadas a destinar recursos económicos a otros agentes
sociales.
 Acciones destinadas a fomentar la investigación en forma de I+D+I.
 Acciones destinadas a actuar de mecenazgo de proyectos artísticos y
culturales.
 Acciones destinadas a fomentar el comercio just
III. Temas éticos y morales de la actualidad

• Existencia de diversos sistemas culturales y morales


• Globalización de la pobreza.
• Desigualdad en el acceso a la atención sanitaria.
• Ausencia de libertades políticas
• Aumento del terrorismo y guerras.
• Permanencia de la crisis ecológica.
• Discriminación
• Crueldad animal

También podría gustarte