Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
atención al cliente.
Tema “Estrategias de comprensión para mensajes escritos”
Logro de la sesión
• Aplica estrategias de comprensión lectora para rescatar información
relevante de textos escritos.
• Interioriza información resaltante de los textos para fortalecer sus
discurso oral en las negociaciones con los clientes.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=OUPREg9FTIc
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS
Lo primero que debemos recordar es la clasificación de los textos.
El texto
Es una composición de signos codificado:
Un sistema de escritura e iconos (textos continuos y discontinuos escritos)
Un sistema de signos auditivos (textos orales)
Un sistema audiovisual o digital (textos digitales, interactivos)
Formatos textuales
Conferencia Conferencia
Debate oral Pagina web
Continuos
Diálogo Diálogo
Discusión
Video interactivo
Discontinuos Taller Taller
¿Canción?
Clase
Messenger, etc.
Mixtos Clase Etc.
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS
1. Texto narrativo
2. Texto descriptivo
3. Texto expositivo Los tipos de textos pueden ser presentados
4. Texto argumentativo en cualquier formato, siempre y
5. Texto directivo cuando se respete su naturaleza,
Tipos de 6. Textos científicos intención y propósito
texto 7. Textos jurídicos
comunicativo.
8. Textos administrativos
9. Textos publicitarios
10. Textos poéticos
Exprésate:
¿Qué estrategias empleas para la comprensión de los textos escritos que te imparten en Certus?
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS
Redactar opiniones
03 PONTE EN ACCIÓN
Les propongo una actividad sobre lo que hemos aprendido en esta parte de la clase:
https://gestion.pe/economia/empresas/en-tiempos-del-coronavirus-tambien-hay-negocios-que-florecen-noticia/?ref=gesr
Puedes abrir otra ventana para acceder al campus digital y minimizar la ventana de la
clase. Recuerda mantenerte en línea.
04 COMPARTO CON MIS COMPAÑEROS
Un integrante de cada equipo, debe exponer sobre la startup que el grupo ha planificado, para ello
pueden hacer uso del esquema sugerido “Planifico mi startup”.
Próxima sesión
Revisar materiales antes de la conexión con el docente.
No olvidar
Foros consultas a tu clase, para registrar preguntas.
Grabaciones de la clase subidas por el docente.
Cuestionario y encuesta de satisfacción
Trabajos de la semana.
Referencias bibliográficas
1. Certus (2017): Comunicación para la atención al cliente [Texto para el aprendizaje]. Perú, Lima: