Está en la página 1de 9

PLAN DE ESTUDIOS Prof. Carlos J.

Noriega Sánchez
INGENIERÍA Juan Jose Jaraba Sarabaia

MECÁNICA 181074
EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DE
UN MATERIAL SEMICONDUCTOR QUE PUDIESE
REEMPLAZAR EL SILICIO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE
LOS PANELES SOLARES.
contenido

1. Formulación del problema


2. Objetivo general
3. Objetivo específicos
4. Alcances y limitaciones
Formulación del problema

¿Es posible encontrar un material similar al silicio para la construcción


de paneles solares fotovoltaicos que pudiese remplazarlo, conservando
su funcionamiento y propiedades, minimizando el impacto ambiental y
de salud?
Objetivo General

Evaluar las propiedades mecánicas de un


material, que pudiese remplazar el silicio que
cumpla su misma función y que resulten ser
amigable con el ambiente.
Objetivos Específicos
• Investigar en diferentes bases de datos materiales semiconductores que cumplan con la función
que realiza el silicio en las celdas de los paneles solares fotovoltaico.

• Comparar las propiedades mecánicas, la viabilidad de los materiales y el impacto ambiental y de


salud (Estos deberán cumplir con la función que realiza el silicio en las celdas de los paneles
solares y reducir las implicaciones negativas en el ambiente y la salud de sus usuarios).
 
• Evaluar las mejoras en la generación de un panel solar fotovoltaico con los materiales que son
objeto de estudio.
Justificación del problema
Por tanto, se propone esta investigación indagar materiales semiconductores
existentes, evaluar sus propiedades, con la finalidad de prospectar como posibles
materiales
que pudiesen reemplazar al silicio como materia prima en la fabricación de paneles
solares. Estos materiales deberán cumplir con la misma función que ejecuta el
silicio, reduciendo el impacto ambiental y de salud o bien la posibilidad de
eliminarlo.
Por consiguiente, la investigación busca presentar una opción existen amigable con
el ambiente y sus portadores y que ejecute la función del material a reemplazar
disminuyendo así las implicaciones negativas que este tiene.
Alcances
•  El presente proyecto investiga los posibles materiales
semiconductores que pudiesen reemplazar la función del silicio en
las celdas de los paneles solares.
• Evalúa las propiedades mecánicas de dichos materiales, la
factibilidad y viabilidad para cumplir con la función a sustituir.
• Valora las características de estos materiales que pudiesen reducir
los impactos ambientales y de salud planteados en la formulación
del problema.
• Presenta un material que pudiese sustituir al silicio y su función.
Limitaciones
En este proyecto de investigación no se abordaron los gastos o
implicaciones económicas que pudiesen presentarse en la modificación
de la materia prima seleccionar.
En este proyecto está en fase de investigación teórica e hipotético, no
pretende la implementación de dicho material por el momento.
En este proyecto solo se toman en cuenta las implicaciones negativas que
tiene el silicio en procesos de fabricación en los ámbitos ambiental
(geológico, biológico) y de salud (Para las personas que intervienen en su
construcción). No tiene en cuenta otros factores o
ámbitos.

También podría gustarte