Está en la página 1de 6

ARTICULO 13

Juan Pablo Rodríguez Calderón


■ Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley,
recibirán la misma protección y trato de las
autoridades y gozarán de los mismos derechos,
libertades y oportunidades sin ninguna discriminación
por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar,
lengua, religión, opinión política o filosófica.
■ El Estado protegerá especialmente a aquellas personas
que por su condición económica, física o mental, se
encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta y
sancionará los abusos o maltratos que contra ellas se
cometan.
■ En la normativa internacional, el derecho a la igualdad, está reconocido
principalmente en la Declaración Universal de los Derechos Humanos
artículos 1, 2,2​7, y 23, en la Carta de las Naciones Unidas, capítulo I, art.
1,2.; capítulo III, art. 8; capítulo IX, art. 55 ; artículos 2, 3 y 26 del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos; artículos 2 y 3 del Pacto
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; en el
artículo 1 de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas
las Formas de Discriminación Racial; artículos 1 y 2 de la Convención
Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad; y,
artículo 1 de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de
Discriminación contra la Mujer.
■ Algunos ejemplos de desigualdad social, cuya fuente es la
opresión, son la explotación, marginación, carencia de poder
para participar y tener voz en las decisiones que afectan la vida
pública y privada, estereotipos hacia grupos con desventajas,
violencia física y/o sexual contra estos grupos etc., creando así
desigualdad a nivel económico y social.
■ El Ministerio de Trabajo reiteró que en Colombia 796.000
niños, niñas y adolescentes, entre 5 y 17 años, son víctimas de
explotación laboral infantil, lo que corresponde al 7.3% de los
menores en el país, según el Gobierno Nacional el mayor
número de casos de trabajo infantil están relacionados con
oficios no calificados como las labores de agricultura, seguido
por el trabajo en minas y canteras; y las tareas de construcción.

También podría gustarte