Subestación eléctrica
Su función Elevadoras
Primarias
Receptoras
Tipo Intemperie
Secundarias
Tipo Interior
El tipo de instalación
Tipo Blindado
Subestaciones tipo intemperie
Generalmente se construyen en terrenos expuestos a la
intemperie, y requieren de un diseño, aparatos y máquinas
capaces de soportar el funcionamiento bajo condiciones
atmosféricas adversas (lluvia, viento, nieve, etc.).
Subestaciones tipo interior
Secundarias.
Descargadores de sobretensión.
Interruptores:
Seccionadores:
8 Cabeza metálica
Transformadores de intensidad 9 Envolvente
1 Cubierta
2 Compensador externa
metálico 10 Aceite
11 Papel aislante
3 Indicador 12 Conductores
nivel de aceite secundarios
4 Núcleo 13 Cajas
5 Arrollamiento terminales
secundario secundarios
6 Arrollamiento 14 Base de anclaje
primario
7 Terminales
primarios
Transformadores de tensión:
7 Terminal primario 1 Cubierta
8 Cabeza metálica 2 Cámara expansión
9 envolvente aceite
externa 3 Compensador
10 Aceite metálico
11 Papel aislante 4 Núcleo
12 Conductores 5 Arrollamiento
secundarios secundario
13Caja terminales 6 Arrollamiento
secundarios primario
Descargadores de sobretensión:
Capacidad
Coste.
Tipos de diagramas y su evaluación
El diagrama de conexiones que se adopte determina en gran parte el
costo de la instalación. Éste depende de la cantidad de equipo
considerado en el diagrama, lo que a su vez repercute en una mayor
área de terreno y, finalmente, en un costo total mayor.
Versatilidad de la operación
Corriente Nominal
Corriente de carga
Corriente de cortocircuito
Corriente Nominal
Es
La el valor
corriente
Para dede
reducir corriente
las que de
cortocircuito
corrientes sedetermina
presenta en
losuna
cortocircuito, se instalación
esfuerzos o sistema
puede conectar una
eléctrico, cundo
electrodinámicos se presenta
máximos un
que cortocircuito.
pueden Por
soportar lo
las
bobina en el neutro de los transformadores para reducir el general
barras la
colectoras
corriente de cortocircuito
ycortocircuito
los tramos de conexión, se
y refiere
es tambiéna cada
un tipo de
parámetrofalla en estudio.
importante
monofásico a tierra. Los valores de reactancia de estas en
el diseñovarían
bobinas de la red de tierra
según de la de
el sistema instalación.
que se trate. Para una bobina en
el neutro de un transformador trifásico, un valor de 4 Ω puede ser el
adecuado para reducir la corriente de cortocircuito, de tal manera,
que por un lado se pueda disminuir el costo de los interruptores, y
por el otro, no se reduzca tanto el valor de dicha corriente como para
que afecte la sensibilidad de las protecciones correspondientes.
Capacidades de cortocircuito
Transformadores
Aislador AT Medidor
.Tanque de Nivel
deBT
Aislador de Aceite
Expansión
Cáncamos de izaje/
Desencubado
Vaina para termómetro
Boca de llenado Deshidratador
Placa de características
Borne P.A.T.
Válvula de toma de Muestras Válvula de vaciado
Ruedas bidireccionales
Accionamiento de Conmutador
Transformadores
Aislación en papel impregnado
Padmounted
con refrigeración en aceite
Drenaje de aceite
1. Transformador
4. Terminal de emisión
2. Dispositivo manual de
apertura de los cilindros
1. Cilindros de CO2
Transformadores Aislación seca
Arrollamientos abiertos
Construido con
materiales en clase H,
autoestinguibles, pero
higroscopicos
Transformadores Aislación seca
Arrollamientos
encapsulados en resina
el compuesto epoxydico
empleado para el encapsulado de
la parte activa del arrollamiento
tiene características de elevados
valores de resistencia al fuego,
ausencia de sustancias toxicas y
bajos valores de opacidad de los
humos.
Transformadores Protección de transformadores
• Aplicación.
• Características mecánicas.
• Características eléctricas.
Cómo elegir un transformador de intensidad
• Aplicación.
Primero
La debemos
diferencia distinguir
básicamente si laen
radica aplicación a la que
la propiedad irá
de mantener la
destinadade
linealidad la precisión
medición dede la
corriente
medidaes para
ante protección
regímenes deo medida.
funcionamiento superiores a su rango de medida, ya sea permanente
o transitorio. Los transformadores de corriente de protección pueden
mantener su linealidad ante corrientes superiores a la nominal de
primario, del orden de 5 a 15 veces. En cambio, los transformadores
deLos transformadores
medida mantienen su de linealidad
protecciónhasta
tienen
unun rango
20% decorriente
de la error delde
orden de un 5% a un 10%, en cambio los de medida tienen un rango
primario.
de error entre un 0,2% y 3%.
Cómo elegir un transformador de intensidad
• Características mecánicas.
• Características eléctricas.
• Tensión de servicio.
• Corriente de primario.
• Corriente de secundario.
• Potencia.
• Clase.
Cómo elegir un transformador de intensidad
Rango
mín./máx. Salida
Transformadores
Transformadores
Transformadores
Transformadores de
de Corriente tipo
Corriente
dede CorrienteAlta
de perfil
Corriente de
conde 1 A-50 A .../1 A, ../5A,
pinza, núcleo 50
40
50
100A-4000
A-6000
A-2000
A-300 AA X/5 A ó X/1
.../250 mAA
Precisión
estrecho
Núcleo
Alta Partido
primario Eficiencia
bobinado 5 A-400 A .../250mA
partido
Fusibles para media tensión
El fusible de alta capacidad de ruptura en media tensión, es denominado
HH, posee corrientes nominales desde 0,5 A hasta 400 A, y tensiones
nominales desde 2,3 kV hasta 33 kV. Los tamaños se encuentran
normalizados por DIN 43625, fijando diámetro y largo del contacto
cilíndrico en 45 y 33 mm respectivamente, mientras que los largos del
cuerpo son 192, 292, 367, 442 y 537 mm.
Las características de operación nominales se especifican en las
normas VDE 0670 e IEC 60282-1, indicando la clase: propósito general
o respaldo.
Fusibles HH Clase
Elemento fusible
El cuarto eléctrico debe tener dos entradas, una para equipos y otra
para el personal. Las puertas se deben ubicar en lados opuestos del
cuarto, y deben ser de apertura hacia el exterior.
•• La principal
Proporcionar
Limitar las función de lade
un circuito
sobretensiones red de
muy
por tierras esatmosféricas
evitar, durante
baja impedancia
descargas la
paraolapor
circulación
•• Facilitar
circulación
Dar mayormediante
de las sistemas
corrientes
confiabilidad y a de relevadores
tierra durante
continuidad al la eliminación
los de las
cortocircuitos,
sistema eléctrico. que
de la corriente
operación de de tierra, ya sea que la misma se deba a una falla
interruptores. de
fallas a tierra
puedan de losdiferencias
producirse sistemas eléctricos.
deunpotencial entresindistintos
cortocircuito o a la operación de pararrayos, excederpuntos de
los límites
ladesubestación,
operación deloloscual significaría
equipos un peligro para el personal.
eléctricos.
Sistema de pararrayos Objetivo