ajustes realizados en un sensor para que funcione con mayor precisión y sin errores posibles CALIBRACIÓN DEL SENSOR
• Calibrar un sensor consiste en obtener la curva de
calibración, la cual representa la equivalencia entre la magnitud física medida y la respuesta eléctrica del sensor. Este proceso es necesario para poder interpretar la información que proporciona el sensor permitiendo corregir inexactitudes.
• La calibración puede llevar un tiempo considerable,
Especialmente si el dispositivo es difícil de alcanzar o requiere herramientas especiales ¿QUÉ ES UN CHEQUE “TAL COMO SE ENCUENTRA’’
• Para minimizar la cantidad de tiempo que se lleva realizar una
calibración del sensor, primero haría una verificación “tal como se encuentra’’ en el instrumento • Esto es simplemente realizar una calibración antes de hacer cualquier ajuste • Si se encuentra que la calibración actual del instrumento esta dentro de la tolerancia establecida para el dispositivo , entonces no se requiere una recalibracion ¿QUE ES UN CHEQUE ‘’TAL COMO SE ENCUENTRA’’? INPUT OUTPUT VALUES VALUES 0% 4mA 4.01 4.01 25% 8mA 8.03 8.02 50% 12m 12.03 12.04 A 75% 16m 16.05 16.04 A 100% 20m 20.06 20.06 A TIPOS DE CALIBRACIÓN
PRESION
Se trata de una magnitud que permite medir la
fuerza con dirección perpendicular y por unidad. Sirve como medida para saber la cantidad de fuerza que se aplica sobre una superficie. Este método calibra las lecturas de presión dentro de transmisores, barómetros, medidores de prueba y otros equipos que comúnmente son utilizados en configuraciones de fabricación. TIPOS DE CALIBRACION
FLUJO
Se trata de la cantidad de masa de un fluido o la
densidad de un cuerpo en movimiento que atraviesa tuberías en un tiempo determinado. Los medidores de flujo verifican la cantidad de productos o las funciones que generan energía durante el proceso. Algunos de los equipos que requieren calibración son los rotámetros, medidores de turbina y medidores de flujo. Esta calibración se realiza de manera rutinaria para verificar que funcione correctamente COMO REALIZAR UNA CALIBRACION DEL SENSOR
Se conecta un medidor de corriente a la salida para medir la salida para medir
la salida de 4-20 miliamperios del transmisor . Idealmente, se utiliza un simulador un medidor de corriente. En la practica se puede utilizar medidores de procesos módulos de entrada de presión muy precisos . Calibración del sensor analógico (ajuste de cero y rango ) Si tenemos un transmisor analógico , debemos ajustar el cero y el intervalo para reducir el error de medición El ajuste a cero se realiza para mover la salida a exactamente 4 miliamperios cuando se aplica una medición de proceso del 0 % al transmisor, y el ajuste de SPAN se realiza para mover la salida a exactamente 20 miliamperios cuando se aplica una medición de proceso del 100%