Está en la página 1de 8

Plan estratégico

de la empresa
El plan estratégico de una
empresa comienza con una
relación de las variables que
pudieran representar las
fortalezas, oportunidades,
debilidades y amenazas (FODA)
para ella.
Sea para una empresa en marcha
o para una nueva iniciativa
empresarial.
Se comienza con un listado de las
oportunidades y amenazas que fueron
identificadas en el análisis del entorno
y en el análisis de la industria, gracias
al estudio o sondeo del mercado.
Luego se presentan las debilidades
y las fortalezas de la empresa o del
equipo gerencial.
VISIÓN
Realizado el análisis FODA, el siguiente paso es determinar la visión de la empresa, es
decir, lo que la empresa quiere ser en el futuro. Por lo general, la visión de la empresa
responde a la visión o sueño del empresario y suele establecerse por un periodo superior a
los tres años.
MISIÓN
La misión de una empresa es su razón de ser.
Para poder definirla se debe responder a las
siguientes preguntas:
¿Quiénes somos?
¿Qué hacemos?
¿Para quién lo hacemos?
¿Cómo lo hacemos?
¿Dónde lo hacemos?
¿Por qué lo hacemos?
¿En qué creemos?
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
No hay consenso en cuanto a cuáles
son las áreas en las que las
empresas competitivas deberían
fijar sus objetivos estratégicos.
Sin embargo, se sabe que todo
objetivo estratégico debe cumplir
con tres condiciones:
 Establecerse para toda la
organización.
 Establecerse de manera
permanente.
 Establecer en términos
cuantitativos, en la medida de lo
posible.
ESTRATEGIA DEL NEGOCIO
Las estrategias se refieren a la forma
como las organizaciones alcanzan sus
objetivos.
En ese sentido, las estrategias
responden a la siguiente pregunta:
¿Cómo voy a actuar para alcanzar
los objetivos propuestos y cómo voy a
responder a la competencia?
Las MYPE, es decir las empresas que
tienen una unidad de negocio, sólo
tienen cuatro opciones
para ingresar a un mercado o
mantenerse en él:
 Estrategia de liderazgo en costos.
 Estrategia de diferenciación.
 Estrategia de enfoque en costos.
 Estrategia de enfoque en
diferenciación.

También podría gustarte