Está en la página 1de 6

INDEMNIZACIONES

LABORALES
INSTRUCTOR ARBEY GUERRA ESCOBAR
INDEMNIZACIÓN
(Art 64 C.S.T.)

 Indemnización por despido injustificado: Es el


pago que se hace al empleado por despido sin justa
causa.
 Días para indemnización no pueden ser inferiores a
“15” días.
 Indemnización por falta de pago: Si a la
terminación del contrato el empleador no paga
salarios y prestaciones debidas, debe pagar al
trabajador un día de salario por cada día de retardo.
INDEMNIZACIÓN
(Art 64 C.S.T.)

“En caso de terminación unilateral del contrato de


trabajo sin justa causa comprobada, por parte del
empleador o si éste da lugar a la terminación unilateral
por parte del trabajador por alguna de las justas causas
contempladas en la ley, el primero deberá al segundo
una indemnización en los términos que a continuación se
señalan”
INDEMNIZACIÓN TERMINO FIJO
(Art 64 C.S.T.)
 el valor de los salarios correspondientes al tiempo que
faltare para cumplir el plazo estipulado del contrato; o
el del lapso determinado por la duración de la obra o la
labor contratada, caso en el cual la indemnización no
será inferior a quince (15) días
 Días: Diferencia en días entre la fecha de finalización de contrato menos la
fecha de retiro.

 Base: Salario promedio de los últimos doce meses.

 Procedimiento: Base / 30 * Días.


INDEMNIZACIÓN
(Ley 789 Art. 28 )
 Aplica para trabajadores que ingresaron después
del 26 de diciembre de 1992.

INGRESOS 1er. Año. Posteriores


< 10 SMLV 30 20
> 10 SMLV 20 15
INDEMNIZACIÓN
(Ley 789 Art. 28 )
 1. Determinar el salario promedio de los últimos doce meses, para
ubicar según la tabla el No. de días a liquidar por indemnización.

 2. Días para indemnización:

a. Días laborados entre la fecha de ingreso y la fecha de despido.


b. (( Ra / 360) *20 ó 15 ) + 10 ó 5 según tabla

 3. Base: Salario Promedio de los últimos 12 meses.

 4. Procedimiento: Base / 30 * Días para indemnización

También podría gustarte