Está en la página 1de 30

Cnl. DAEN.

Rodolfo Lazo Mérida



Todos tenemos un valor, pero
nadie


tiene un precio
INTRODUCCIÓN
 La trata y trafico es uno de los delitos que a
medida que pasa el tiempo va creciendo.
ANTECEDENTES DEL
CONCEPTO
 Trata de negros
 Trata de blancas
 Durante los últimos años hasta el 2019
la TRATA Y TRAFICO incremento en un
10% en relación a otros delitos.
Pod
em
o s ev
itar
l o !!
a !
on a s es l
de pers ERNA y
ata OD s
La tr VITUD M ación a lo
A ol
ESCL grave vi manos.
a u
es un rechos h
de
QUE ES TRATA?
 Es el comercio de seres humanos, donde se degrada el valor de una persona, al
compararla con una cosa o mercancía.
 Las principales victimas de la trata de personas son: NIÑOS, NIÑAS Y
ADOLESCENTES (por medio de engaños, intimidación, amenazas, coacción, uso de la
fuerza o poder) con propósitos de explotación sexual, trabajos forzados, extracción de
órganos o cualquier forma moderna de esclavitud, que reduce a las personas a ‘cosas’
o ‘mercancías’ que se pueden comerciar”.
 Es la acción de captar, transportar, trasladar, acoger o recibir personas, recurriendo a
la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, como el rapto, al fraude,
al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o
recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que
tenga autoridad sobre otra con fines de explotación.

Cerc
a
pers de 600
ona .0
s s o 00 a 8
Trafi n vic 00
co p tima .000
or a s
ño. de
Las víctimas pueden ser trasladadas dentro o fuera del país. Son privadas de su
libertad con el fin de ser explotadas en distintas formas; dentro del país las más
recurrentes son:
• Explotación laboral.
• Explotación sexual comercial.
• Guarda o adopción.
• Mendicidad forzada.
• Matrimonio servil, unión libre o de hecho.
• Empleo en actividades delictivas. • Extracción de órganos.

ESQUEMA DE LA
TRATA DE
PERSONAS
QUE ES TRAFICO?
 Es la facilitación de la entrada ilegal de una persona en un
Estado del cual dicha persona no sea nacional o residente
permanente, con el fin de obtener un beneficio financiero u
otro beneficio de orden material, en la mayoría de los casos
el ingreso es con documentos ilegales o sin cumplir con los
requisitos solicitados por ley.
 El tráfico de personas sólo se cumple cuando se cruza una
frontera.
El tráfico de personas
sólo se cumple
cuando se cruza una TRATA
frontera.

Diferencias:
La Trata es un delito
contra una persona y
una violación de los
derechos humanos.

El Tráfico es un delito
contra un Estado y
una violación de las
leyes migratorias de
un determinado país.
En ambos delitos se
encuentran redes y
organizaciones
criminales que
realizan operaciones
de comercio con
seres humanos. TRAFICO
MERCADO DE TRAFICO DE
PERSONAS Consiste en el comercio, intercambio o
transporte de seres humanos, en su mayoría
mujeres y niñas. Que luego se vuelven
prostitutas o hacen trabajo doméstico bajo
engaños y maltratos en el caso de las mujeres,
los hombres trabajos duros en el campo y
granjas a beneficio de su empleador.

En este movimiento de personas


usualmente existe intimidación y se da
bajo violencia, el empleador actúa
controlando su libertad y decidiendo a
dónde van, con quién están y cuánto
dinero les da por su trabajo.

Ocurre mucho en las fronteras y es una


de las formas en las cuales los
criminales ganan más dinero.
FORMAS DE TRAFICO
 1. Tráfico sexual, en el cual  2. El uso de la fuerza o
un acto sexual comercial es fraude en el reclutamiento,
inducido a la fuerza, de amparo, transporte,
manera fraudulenta o en el provisión y/o obtención de
cual la persona inducida a personas para realizar
cometer dicho acto no ha labores o servicios con el
cumplido los 18 años de propósito de someterlas a
edad trabajo involuntario,
peonaje, servidumbre por
deudas o esclavitud.
PARA QUE UTILIZAN A LAS PERSONAS?
En nuestra sociedad la trata y trafico utilizar a las
personas para:
 LA PROSTITUCIÓN para darles una vida deplorable.
 LA PEDOFILIA.
 LA POBREZA.
 VIOLENCIA FAMILIAR.
 DEMANDA DE MANO DE OBRA BARATA
 LAS POLÍTICAS DE INMIGRACIÓN
 POBREZA
 DESEMPLEO
PARA QUE UTILIZAN A LAS PERSONAS?
 Explotación laboral.
 Explotación sexual
comercial.
 Guarda o adopción.
 Mendicidad forzada.
 Matrimonio servil.
 Empleo en actividades
delictivas.
 Extracción de órganos.
CAUSAS DEL PROBLEMA
 DEMANDA DE MUJERES Y NIÑAS PARA LA INDUSTRIA DEL
SEXO
 FALTA DE OPORTUNIDADES
 CRISIS POLÍTICAS Y HUMANITARIAS
 LA MARGINALIZACIÓN
 SUBORDINACIÓN
 LA DISCRIMINACIÓN QUE SUFREN LAS MUJERES Y LOS
MENORES DE EDAD
POR QUE CAUSA SE DA ESTE PROBLEMA
Las causas frecuentes por lo
que ocurre la trata y trafico
de personas es:
 Anuncios de Trabajos en
otro país.
 Solicitudes de amistad
desconocidas (Redes
sociales).
 Niños solos en las calles.
 Promesas de trabajo con
jugosas recompensas.
 Trabajos de medio tiempo
a menores de edad.
QUIENES INTERVIENEN EN LA TRATA DE PERSONAS
PAÍSES DE DESTINO Y RECLUSIÓN
 España es un país de
destino y de tránsito
de personas
sometidas a la trata
de personas con fines
de explotación sexual
y, en menor medida,
trabajos forzados.
 España es un país de
tránsito de víctimas de
la trata de personas
con destino a Portugal
e Italia.
PAÍSES DE DESTINO Y RECLUSIÓN
Las víctimas de la trata con Los usan para trabajos forzados
fines de explotación en agricultura, talleres
sexual proceden clandestinos, o restaurantes.
principalmente de:
*Brasil
*Colombia
*Ecuador
*Nigeria
*Guinea
*Sierra Leona
*Bulgaria
*Ucrania
*Rusia y Rumania.
Alred
edor
paíse de 158
crim p
inaliz s de todo aíses (85
a s %
las d do la trat los paíse de los
ispos s
icion a de pers )han
es de o
l Pro nas segú
toco n
lo
PAÍSES DE DESTINO Y RECLUSIÓN
 Bolivia es considerado como
un país de origen, tránsito y
destino de los delitos de trata,
tráfico de personas.
 En Bolivia, que sirve de
proveedor a otros países en la
región así como los Estados
Unidos y Europa Occidental
 La pobreza e inestabilidad ha
forzado a miles de
trabajadores bolivianos a
trabajar en circunstancias
precarias o a emigrar
ilegalmente.
 Los niños son los más
vulnerables en estos casos, ya
que son traficados en la
frontera con Brasil para la
explotación sexual comercial.
 Las características dentro
del contexto social y
cultural periten señalar la
existencia de trata interna,
externa y combinación de
ambas.
 Realizado un estudio sobre
este delito enfocado en la
respuesta del ámbito
judicial y policial en el
marco de los alcances de la
Ley Nº 263 del Ministerio
de Justicia releva las
posibles rutas de captación
y vías de acceso
DATOS DE CASOS Y VICTIMAS EN BOLIVIA
Tipo Penal Nº casos
Trata de Personas 593
Tráfico de Personas 17
Proxenetismo 17
Violencia Sexual Comercial 14
Pornografía 60
Total 701
Fuente: Ministerio Público

Detalle Nº de Víctimas
Niñas 0-12 5
Niños 0-12 6
Adolescentes Mujeres 13-18 68
Adolescentes Hombres 13-18 11
Mujeres 18 en adelante 61
Hombres 18 en adelante 19
Mujer no consigna 508
Hombre no consigna 151
Total 829
¿QUÉ DEBEN HACER LOS PADRES DE FAMILIA?
a. Alertar a su hijo (a) sobre los peligros
de hablar con desconocidos.
b. Asegurarse de que su hijo (a) sepa de
memoria la dirección de su casa y
número de teléfono fijo y celular.
c. En caso de desaparición de niños,
niñas o adolescentes, comunicarse
inmediatamente con los (as) amigos
(as), compañeros (as) de colegio y
familiares, para preguntar cuando lo
vieron por última vez; igualmente
con la Policía, Defensoría de la Niñez
y Adolescencia y las autoridades de la
escuela para denunciar su
desaparición.
1. Formular y aprobar la Política
Plurinacional de Lucha contra la
Trata y Trafico de Personas y
delitos conexos.

2. Formular el Plan Nacional


de Lucha contra la Trata y
Trafico de Personas.
El Consejo Plurinacional 3. Ejecutar en el nivel
contra la Trata y Trafico de central, concurrentemente
Personas deberá:
con las ETAs las políticas y
estrategias de prevención.
4. Gestionar recursos
económicos para la
implementación de la
Política y el Plan

5. Realizar el seguimiento y
evaluación a la ejecución de
la Política Plurinacional.
Se aprobó la Política
Plurinacional de Lucha
contra la Trata y Tráfico de
Personas el 6 de enero de
2014, la cual tiene por
finalidad intervenir en la
problemática de la trata y
tráfico de personas, a partir
de la delimitación de líneas
estratégicas, propósitos y
operaciones para la
resolución de la misma

También podría gustarte