ORTIZ GARZÓN LAURA ROMERO YEIMY CAROLINA TIMOTE SERGIO ANDRES
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
AGRONOMIA 2020 INTRODUCCION • La aplicación del diseño experimental son técnicas de estadística que permiten identificar y cuantificar las causas de un efecto dentro de un estudio experimental. En un diseño experimental se manipulan deliberadamente una o más variables, vinculadas a las causas, para medir el efecto que tienen en otra variable de interés. El diseño experimental prescribe una serie de pautas relativas qué variables hay que manipular, encontramos varios tipos de diseños, entre ellos están el diseño cuadrado latino y el diseño factorial de los cuales hablaremos a continuación. OBJETIVOS • General • Reconocer el diseño experimental cuadrado latino y definir su procesamiento, implementar y reconocer la importancia de su aplicación en la carrera profesional llevada a cabo, • Específicos • Investigar acerca del diseño en cuadrado latino y ejecutarlo en el programa R • Definir que es un experimento factorial, su proceso de ejecución por medio de datos recolectados. • Identificar las herramientas otorgadas por el programa, llevando a cabo su ejecución de mejor manera. Diseño cuadrado latino El diseño cuadro latino se usa cuando se tienen tres factores a evaluar en una misma unidad experimental, por ejemplo, la ingesta de varios niveles de suplemento alimenticio, aplicado a vacas de diferente edad, en diferentes tiempos. En una planta, por ejemplo, los tres factores pueden ser: Densidad de siembra, cantidad de riego y tipo de fertilizante. Se llama cuadro latino porque existen diferentes diseños que usan letras latinas y letras griegas para denominar los tratamientos, en el diseño más sencillo solo se usan letras latinas (A, B, C, etc.). En cada uno de los tres factores se tienen niveles, por ejemplo, en el factor de densidad de siembra puede ser surcos de 30, 40 y 50 cms. Una característica del cuadro latino es que los tres factores deben tener el mismo número de niveles. Experimento factorial
• El diseño factorial, es la combinación de dos o más diseños
simples, es decir, el diseño factorial requiere la manipulación simultánea de dos o más factores en un mismo experimento. El programa R aquí nos va a leer columnas, cada factor contiene distintos valores o niveles. • Al realizar un experimento, variar los niveles de todos los factores al mismo tiempo en lugar de uno a la vez, permite estudiar las interacciones entre los factores. DESARROLLO EXPERIMENTO FACTORIAL DISEÑO LATINO Conclusión En esta actividad se logró poner en práctica y comprender la importancia que tiene realizar la apropiación de la temática de diseños experimentales usando el programa R en la estadística para realizar una investigación y análisis, se logro concluir por medio de la recolección de diferentes datos y como ofrece las herramientas el programa R, se logra la ejecución adecuada. REFERENCIAS • Lerma, J. R. (03 de Junio de 2019). interempresas. Obtenido de Experimentos Factoriales en procesos, introducción.: https://www.interempresas.net/Plastico/Articulos/245721-Experimen tos-Factoriales-en-procesos-introduccion-(Parte-1-de-2). html • Taipe, V. (28 de Junio de 2017). slideshare. Obtenido de DISEÑO CUADRADO LATINO: https:// es.slideshare.net/veronicataipe904/diseo-cuadrado-latino