Está en la página 1de 52

VISIÓN ESTRATÉGICA DEL SCM

PROFESOR WINSTON ZAVALETA


Presentación: Winston Zavaleta R.
OBJETIVOS DE LOS TEMAS

 Conocer el concepto del Supply Chain Management y las


ventajas de su implementación.

 Entender el concepto de Estrategia en la Gestión de la Cadena


de Suministro.

 Conocer los riesgos principales en la CS.

 Conocer las tecnologías disponibles para digitalizar los


procesos de la Cadena de Suministro.
2
Presentación: Winston Zavaleta R.
EL CONCEPTO DE SCM

3
Presentación: Winston Zavaleta R.
LA CADENA DE SUMINISTRO

La Cadena de Suministro está formada por una serie de


organizaciones que tienen alto nivel de dependencia unas a
otras.
Todas en conjunto hacen posible la conversión de MP en PT, y la
posterior entrega a los Clientes. 4
Presentación: Winston Zavaleta R.
MACRO PROCESOS EN LA CADENA DE
SUMINISTRO

PLAN ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA

INTEGRACIÓN

PLANIFICACIÓN

GESTIÓN DE PROVEEDORES

GESTIÓN DE LAS OPERACIONES

GESTIÓN DE LOS CLIENTES

Presentación: Winston Zavaleta R.


PROCESOS PRINCIPALES EN LA CADENA DE
SUMINISTRO

PLAN ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA

INTEGRACIÓN
INTEGRACIÓN
INTEGRACIÓN CON
CON CLIENTES
INTERNA PROVEEDORES
CLAVES
CLAVES

PLANIFICACIÓN
PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN
DEL
DE LA DE LAS DE LAS
TRANSPORTE Y
DEMANDA OPERACIONES COMPRAS
DISTRIBUCIÓN

GESTIÓN DE GESTIÓN DE GESTIÓN DEL


COMPRAS Y GESTIÓN DE
LAS TRANSPORTE Y
ABASTECIMIEN- INVENTARIOS
OPERACIONES DISTRIBUCIÓN
TO

GESTIÓN DE
GESTIÓN DEL GESTIÓN DE LA
ALMACENES Y GESTIÓN DE
SERVICIO AL LOGÍSTICA
CENTROS DE INDICADORES
CLIENTE INVERSA
DISTRIBUCIÓN

LOS PROCESOS EN UNA EMPRESA, SON INTERDEPENDIENTES


Presentación: Winston Zavaleta R.
LOS PROCESOS CLAVES EN UNA EMPRESA

LOS PROCESOS EN UNA EMPRESA, SON INTERDEPENDIENTES 7


Presentación: Winston Zavaleta R.
DEFINIENDO EL MODELO DE GESTIÓN SCM
(SUPPLY CHAIN MANAGEMENT)

La Gestión de la Cadena de Suministro (SCM) es la gestión integrada de procesos claves del


negocio teniendo como eje central al proceso logístico, desde el cliente final hasta los primeros
proveedores relevantes, para suministrar bienes y servicios que brinden valor al cliente final

8
Presentación: Winston Zavaleta R.
IMPORTANCIA DEL SCM

9
Presentación: Winston Zavaleta R.
OBJETIVOS CLAVES DEL SCM

 MEJORA DEL NIVEL DE SERVICIO AL CLIENTE


o Gestión de la calidad de productos.
o Gestionar la relación Costo vs. Nivel de Servicio.
o Segmentar y definir Niveles Óptimo de Servicio.
o Gestionar relación Ventas/Nivel de Servicio.

 OPTIMIZACIÓN DE LA INVERSIÓN DE CAPITAL


o Gestión de inventarios.
o Equipos e instalaciones.

 OPTIMIZACIÓN DE COSTOS
o Compras.
o Transportes.
o Almacenamiento.
o Gestión de pedidos.

10
Presentación: Winston Zavaleta R.
PROBLEMAS OPERACIONALES TÍPICOS

Exceso de inventarios

Pérdida de ventas por roturas de stocks

Alto nivel de inventarios obsoletos

Altos costos logísticos (compras, transporte, almacenes,etc)

Baja capacidad de respuesta

Bajo nivel de servicio de proveedores.

Presentación: Winston Zavaleta R.


EL MODELO SCM Y EL IMPACTO EN LA EMPRESA

Presentación: Winston Zavaleta R.


FASES EVOLUTIVAS EN LA GESTIÓN DE LA CS

NIVEL 1: DESINTEGRACIÓN INTERNA

Gestión de Gestión de
Distribución
materiales Producción

NIVEL 2: INTEGRACIÓN INTERNA

Gestión de Gestión de
Distribución
materiales Producción

NIVEL 3: INTEGRACIÓN EXTERNA


Cadena de
Proveedores Suministro Clientes
interna

NIVEL 4: CADENA DE
SUMINISTRO SINCRONIZADA

Presentación: Winston Zavaleta R.


LA CADENA DE SUMINISTRO SIMPLIFICADA
EN EL SECTOR LÁCTEO

14
Presentación: Winston Zavaleta R.
CADENA DE SUMINISTROS SIMPLIFICADA
BCP

15
Presentación: Winston Zavaleta R.
EL SERVICIO AL CLIENTE Y LOS PROCESOS
DE LA CADENA DE SUMINISTROS

16
Presentación: Winston Zavaleta R.
LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL Y LA
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

SEGMENTACIÓN DE
MERCADO

ESTRATEGIA
COMPETITIVA CLIENTES
•DIFERENCIACIÓN
•COSTO

ESTRATEGIA PROPUESTA DE EXPECTATIVAS


VALOR: Q,S,P
COMERCIAL

ESTRATEGIA
ENTREGA DEL
DE OPERACIONES PERCEPCIONES
PRODUCTO O
Y CADENA DE SERVICIO
SUMINISTRO

Presentación: Winston Zavaleta R.


EL CONCEPTO DE SERVICIO AL CLIENTE

El servicio al cliente es un conjunto de


actividades interrelacionadas enfocado a
cumplir con la propuesta de valor de la
empresa.

Servicio al cliente es:


 Cumplir con la calidad ofrecida
 Entregar a tiempo
 Entregar la cantidad adecuada
 Entrega rápida
 Información del estado del pedido
 Atención rápida a reclamos
 Etc, etc, etc.

Reflexión:
Cuál es el área responsable del servicio al cliente?
18
Presentación: Winston Zavaleta R.
VISIÓN INTEGRAL DEL PROCESO DE
SERVICIO AL CLIENTE

ESTRATEGIA COMPETITIVA
DIFERENCIACIÓN O COSTO
PREVENTA
VENTA
ESTRATEGIA MARKETING. DISEÑO
DEL SERVICIO POR SEGMENTOS

ESTRATEGIA COMERCIAL

RELACIONAMIENTO CON
CLIENTES

NEGOCIACIONES DE NIVELES DE
SERVICIO

PLANIFICACIÓN DEL SERVICIO AL


CLIENTE

EJECUCIÓN DEL PROCESO DE


SERVICIO AL CLIENTE

MONITOREO, MEDICIÓN Y
MEJORA CONTINUA
POSTVENTA

Presentación: Winston Zavaleta R.


VISIÓN INTEGRAL DEL PROCESO DE
SERVICIO AL CLIENTE

NIVEL DE SERVICIO
ENTREGA RÁPIDA
ESTRATEGIA DE STOCKS DE SEGURIDAD
ASESORÍA PERMANENTE
COSTO INFORMACIÓN ONLINE
AÑOS DE GARANTÍA
CAMBIOS DE PRODUCTOS
FALLADOS.
COBERTURA

ESTRATEGIA
COMPETITIVA

COSTO DEL SERVICIO


COSTO DEL TRANSPORTE.
COSTO DE LOS
ESTRATEGIA DE INVENTARIOS
COSTO DE LA
DIFERENCIACIÓN TECNOLOGÍA.
COSTO DE LAS
INSTALACIONES
CERCANAS AL CLIENTE.
COSTO DE PERSONAL DE
SOPORTE.

Presentación: Winston Zavaleta R.


TIPOS DE MODELO DE NEGOCIOS

21
Presentación: Winston Zavaleta R.
ESTRATEGIA DE FABRICACIÓN PARA
MANTENER INVENTARIO (MAKE TO STOCK)

Estrategia que implica mantener


artículos en inventario para
entrega inmediata,
minimizando así el tiempo de
entrega al cliente

Presentación: Winston Zavaleta R.


ESTRATEGIA DE FABRICACIÓN POR PEDIDO
(MAKE TO ORDER)

Estrategia utilizada por los fabricantes


con lo cual elaboran los productos en
bajos volúmenes, de acuerdo con las
especificaciones del cliente

Presentación: Winston Zavaleta R.


RIESGOS EN LA CADENA DE SUMINISTRO

Presentación: Winston Zavaleta R.


RIESGOS EN LA CADENA DE SUMINISTRO

El riesgo representa la posibilidad de que un evento inesperado afecte a la


organización, influyendo negativamente en las actividades normales o
impidiendo que las cosas se realicen de acuerdo a lo planeado.

Norma ISO 28000, contiene Fuente:


las mejores prácticas
Adaptado de Mentzer (2007) para la gestión de riesgos en
la cadena de suministro
25
Presentación: Winston Zavaleta R.
RESUMEN DE HECHOS INESPERADOS
OCURRIDOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

Presentación: Winston Zavaleta R. Fuente: Consultora Logyca Investigación México


FACTORES QUE HAN INCREMENTADO LOS
RIESGOS EN LA CADENA DE SUMINISTROS

Presentación: Winston Zavaleta R.


CONSECUENCIAS DEL TSUNAMI EN JAPÓN
2011

Fuente: Consultora Logyca Investigación México

Presentación: Winston Zavaleta R.


MAPEANDO LA CADENA DE SUMINISTRO

ES IMPORTANTE CONOCER NUESTRA


CS EN LA ETAPA DE PROVEEDURÍA.
PARA ASEGURAR LA CALIDAD,
PROVEEDORES PROVEEDORES
NIVEL 2 NIVEL 1 GESTIONAR BIEN LOS COSTOS Y PARA
HACER PLANES DE MTIGACIÓN DE
PROVEEDOR PROVEEDOR RIESGOS

PROVEEDOR
PROVEEDOR
EMPRESA CLIENTES
PROVEEDOR

PROVEEDOR
PROVEEDOR

PROVEEDOR PROVEEDOR

Presentación: Winston Zavaleta R.


EJEMPLO DE MAPEO DE PROVEEDORES EN
EL SECTOR TEXTIL

DESMOTADO EMPRESA
FABRICAN- FABRICAN-
RES DE TEXTIL
TES HILADOS TES TELAS
ALGODÓN

PROVEEDORES
SEMILLAS

AGRICULTOR
ES

PROVEEDORES
FERTILIZANTES

30
¿ EN ESTE EJEMPLO HASTA QUE ETAPA DEBE LLEGAR
LA GESTIÓN DE LACOSTE, PARA ASEGURAR LA
CALIDAD, SOSTENIBILIDAD DE LA CS?

Presentación: Winston Zavaleta R.


ATERRIZANDO EL IMPACTO COVID-19.
PROBLEMA TIPO 1

PROVEEDORES PROVEEDORES
NIVEL 2 NIVEL 1

PROVEEDOR PROVEEDOR

PROVEEDOR
PROVEEDOR
EMPRESA CLIENTES
PROVEEDOR

PROVEEDOR
PROVEEDOR

PROVEEDOR PROVEEDOR
SHOCK DE DEMANDA
CAIDA DE VENTAS

Presentación: Winston Zavaleta R.


ATERRIZANDO EL IMPACTO COVID-19.
PROBLEMA TIPO 2

SOBRE STOCKS CAIDA DE VENTAS

PROVEEDORES PROVEEDORES
NIVEL 2 NIVEL 1

PROVEEDOR PROVEEDOR

PROVEEDOR

EMPRESA CLIENTES
PROVEEDOR

PROVEEDOR
PROVEEDOR
EL IMPACTO VA A SER
MAYOR PARA LAS
PROVEEDOR PROVEEDOR EMPRESAS QUE TIENEN
CICLO DE VIDA CORTO
Presentación: Winston Zavaleta R.
ATERRIZANDO EL IMPACTO COVID-19.
PROBLEMA TIPO 3

PROVEEDORES PROVEEDORES
NIVEL 2 NIVEL 1

PROVEEDOR PROVEEDOR

PROVEEDOR
PROVEEDOR
EMPRESA CLIENTES
PROVEEDOR

PROVEEDOR
PROVEEDOR

PROVEEDOR PROVEEDOR
SHOCK DE OFERTA
QUIEBRE DE INVENTARIOS
Presentación: Winston Zavaleta R.
TENDENCIA
INNOVACIÓN EN LA CADENA DE
SUMINISTRO

Presentación: Winston Zavaleta R.


REFLEXIONEMOS

¿Y LA INNOVACIÓN DE LA CADENA DE
SUMINISTRO?

Presentación: Winston Zavaleta R.


INNOVACIÓN EN LA CADENA DE SUMINISTRO

Presentación: Winston Zavaleta R.


37
Presentación: Winston Zavaleta R.
CONCEPTO DE TIM BROWN: DESIGN
THINKING

Utiliza sensibilidad y los métodos de los diseñadores.

Es una metodología de diseño, que busca hacer coincidir las


necesidades del mercado con una solución tecnológica viable, y
con lo que una estrategia viable de negocios, pueda generar valor
para el cliente y una oportunidad del mercado.
Presentación: Winston Zavaleta R.
ANALÍTICA O BUSINESS INTELLIGENCE

Analítica de los Negocios(Business Intelligence), son


modelos tecnológicos que consisten en la conversión de la
data que dispone la empresa, en información relevante para
la toma de decisiones
Presentación: Winston Zavaleta R.
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LOS PROCESOS

La transformación digital es la reinvención de una


organización a través de la utilización de la tecnología
digital para mejorar la forma en que se desempeña. Digital
se refiere al uso de la tecnología que genera, almacena y
procesa los datos
Presentación: Winston Zavaleta R.
Método de identificación, almacenamiento y
recuperación remota de datos, basado en el empleo
de tags o tarjetas inteligentes en donde reside la
información

41
Presentación: Winston Zavaleta R.
LAS VENTAS ONLINE

Los “nativos digitales” ya


entraron al mercado de
consumidores. El comercio
online representa el futuro
inmediato y es la
oportunidad de
crecimiento para las
empresas innovadoras,
eficientes y con alto nivel
de servicio.

El éxito requiere tecnología


robusta, y una Cadena de
Suministro de clase
mundial.

Presentación: Winston Zavaleta R.


 22/01/2018 se abrió el primer
supermercado automatizado en Seattle.
• Al 2020 habrán 20 supermercados
automatizados.
• Al 2028 habrán 2,000.

Presentación: Winston Zavaleta R.


DESAFÍOS PARA LA EMPRESA PERUANA
 La creciente globalización, va a incrementar la competencia con jugadores
de clase mundial, el reto es elevar la productividad y los niveles de servicio
al cliente,
 Los Clientes, serán los motivadores para transformar las cadenas de
suministros hacia las prácticas sostenibles.
 Las empresa peruanas, tendrán que invertir en tecnologías para optimizar y
automatizar las cadenas de suministro.

Presentación: Winston Zavaleta R.


REFLEXIONEMOS

• ¿CUÁL ES EL NIVEL DE
MADURACIÓN DE VUESTRO
MODELO DE GESTIÓN DE LA
CADENA DE SUMINISTRO Y DE LA
GESTIÓN DEL ÁREA DE
COMPRAS?

• ¿CUÁL ES EL NIVEL
TECNOLÓGICO EN LA GESTIÓN
DE SU CADENA DE SUMINISTRO?

• ¿CUÁL ES EL % COSTOS
CS/VENTAS EN SU EMPRESA?

• ¿TIENE IDENTIFICADOS LOS


RIESGOS EN SU CS?

45
Presentación: Winston Zavaleta R.
REFLEXIONES

46
Presentación: Winston Zavaleta R.
ANEXO: PROCESOS CLAVES DEL SCM
POR SECTOR ECONÓMICO

47
Presentación: Winston Zavaleta R.
EL SCM EN LA INDUSTRIA

48
Presentación: Winston Zavaleta R.
EL SCM EN LA MINERÍA

49
Presentación: Winston Zavaleta R.
EL SCM EN ENTIDADES FINANCIERAS

50
Presentación: Winston Zavaleta R.
EL SCM EN ENTIDADES DE SALUD

51
Presentación: Winston Zavaleta R.
UNIDOS SALDREMOS DE ESTA
CRISIS¡¡¡

MUCHAS GRACIAS POR SU


ATENCIÓN

Winston Zavaleta
Profesor Centrum TP
wzavaleta@pucp.edu.pe
wzavaleta@prakxon.com
Whatsapp: 998156509
Presentación: Winston Zavaleta R.

También podría gustarte