Está en la página 1de 10

Programa EPE012010

Módulo 10

Educación en Línea Vs Educación Virtual

Exposición Profesional

07.02.2011 Víctor León - Venezuela


Contenido:

“Primera Parte: El Contexto” preparamos al lector


en los términos relativos.

Segunda Parte: “La Comparación” presentamos las


características utilizadas y los resultados.

Tercera Parte: “El Concepto” ofrecemos conclusiones


y recomendaciones.

“ La esclavitud es hija de tinieblas, un pueblo ignorante es


instrumento ciego de su propia destrucción ”
Simón Bolívar

07.02.2011 Víctor León - Venezuela Pág. 2 de 10


“El Contexto”

Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC):


elementos y técnicas utilizadas en el tratamiento y la
transmisión de la información, uso de la informática, Internet y
telecomunicaciones.

E-Learning: Se denomina a la educación a distancia


completamente virtualizada a través de los nuevos canales
electrónicos.
Tipos:

E- Learning Sincrónico: la interacción se realiza en tiempo real, o sea, que la misma se implementa como
en una clase presencial. Contando con video de alta calidad en el profesor, interacción através de vos con
y entre los alumnos, pizarra electrónica para realizar gráficos o resaltar parte del contenido, evaluaciones
en línea, y un proyector que permite compartir aplicaciones. El profesor también cuenta con herramientas
de gestión de alumnos como, listado de los mismos, estadísticas, e-mail messenger, bloqueo de las PCs
de los alumnos.

E- Learning Asincrónico: el contenido se encuentra depositado y el alumno accede a él a su propio ritmo.


Esto permite la autonomía total del estudiante, permitiéndole ingresar desde su hogar, trabajo o lugar de
descanso, en el horario que él decida. Se encuadra muy bien para contenidos autoadministrados, donde el
docente sea un guía o coordinador.

E- Learning Dual, el cual nos permite combinar los dos procesos tomando lo mejor de cada uno para cada
caso en particular. Así podríamos tener la máxima tecnología del sincrónico combinada con las bondades
autónomas del asincrónico.

07.02.2011 Víctor León - Venezuela Pág. 3 de 10


“El Contexto”

Educación en Línea: es aquella en donde los


docentes y estudiantes participan remotamente,
haciendo uso intensivo de las facilidades que
proporcionan la Internet y las tecnologías de
información y comunicación, para lograr así un
ambiente educativo altamente interactivo, a
cualquier hora y desde cualquier lugar.
Educación Virtual: es aquella donde el proceso de
enseñanza aprendizaje se imparte totalmente a
través de redes y computadores, no existe
instancias presénciales. La entrega de los
contenidos se da en formato electrónico, se realizan
actividades donde se desarrolla el trabajo
colaborativo y se utiliza para ello comunicación
sincrónica y asincrónica.
Modalidad Mixta o Semi – Presencial: es aquella
donde existen tanto encuentros presenciales como
virtuales a través del uso de las TIC o medios
electrónicos,

“La realidad es cambiante en todos los niveles, la educación requiere ser activa y más
capacitada para ser más competitiva y obtener una sociedad prospera”

07.02.2011 Víctor León - Venezuela Pág. 4 de 10


“El Contexto”
Begoña Gros resume en el siguiente cuadro la relación entre tipos de programas, teorías del aprendizaje y
modelos instructivos:
TIPOS DE TEORÍAS DEL MODELOS
PROGRAMAS APRENDIZAJE INSTRUCTIVOS

Enseñanza asistida Conductismo Aprendizaje basado


por ordenador en la enseñanza
(primeros programada
programas)

Programas Cognitivismo Aprendizaje basado


multimedia de en el
enseñanza, almacenamiento y la
simulaciones representación de la
Hipertextos información

LOGO, Constructivismo Aprendizaje basado


micromundos en el descubrimiento

Programas de Teorías sociales del Aprendizaje


comunicación aprendizaje colaborativo

“A lo largo de estas últimas décadas la educación a distancia se ha ido consolidando como alternativa
indiscutible a la educación presencial. En la actualidad ya nadie cuestiona la calidad de sus
planteamientos y de sus logros, ni que la educación a distancia no pretende sustituir a la enseñanza
presencial”
Marta Ruiz Corbella
07.02.2011 Víctor León - Venezuela Pág. 5 de 10
“La Comparación”
Educación en Línea Vs Educación Virtual
Característica Básica Son E-Learning, usan TIC y requiere un complejo educativo virtual
Tipos de E-Learning Usan el sincrónico, asincrónico y/o dual
Inversión en las TIC Requieren inversión en informática ( Servidor, hosting, complejo educativo, etc)
Tipos de Programas Usan asistido por computador, contenido multimedia, logos y comunicacionales
Teorías de Aprendizaje Ambas manejan Conductismo, cognitivismo y constructivismo.
En línea limita la teoría social de aprendizaje mientras que virtual la fortalece.
Modelo Instructivo Las dos manejan enseñanza programada, enseñanza basada en el almacenamiento
y aprendizaje basado en el descubrimiento. En línea limita el aprendizaje
colaborativo
por rigidez, mientras el virtual lo fomenta.
Metodología PACIE (Presencia, Alcance, Capacitación. Interacción y E-learning ) se puede aplicar
perfectamente en ambas aunque en línea restringe la interacción.
Problemas Ambas están propensas a sufrir los problemas básicos del e-learning : deserción,
falta
de calidad, desmotivación y no a la integración.
Flexibilidad La educación virtual es más flexible por adaptarse al tiempo y necesidad del
del estudiante. La educación en línea es más sujeta a la modalidad mixta.

07.02.2011 Víctor León - Venezuela Pág. 6 de 10


“La Comparación”

“En la educación en línea y la educación virtual todos los factores y componentes influyen”

07.02.2011 Víctor León - Venezuela Pág. 7 de 10


“La Comparación”

“En la educación en línea y la educación


virtual se requiere de un complejo
educativo, el desarrollo que se pueda
lograr del complejo es directamente
proporcional a la efectividad que se
obtendrá en la educación”

Complejo Educativo Virtual:

- Portal Educativo
- Aulas Virtuales
- Comunicación Institucional
- Capacitación Permanente

07.02.2011 Víctor León - Venezuela Pág. 8 de 10


“El Concepto”
La Conclusión:

La educación en línea restringe la comunicación a un aquí y a un ahora, mientras la educación virtual es


colaborativa y permite un nivel de confianza mayor en el alumno. El empleo de la metodología PACIE se ve
afectado en la educación en línea en la interacción, mientras se potencia en la educación virtual al emplear
recursos tecnológicos de avanzada.
Recomendaciones:

Para el desarrollo de un proceso e-learning recomendamos identificar las necesidades y competencias,


para poder decidir complementar o no con actividades presenciales.

Antes de implantar la educación en línea o la virtual, se debe evaluar el objetivo, el resultado de aprendizaje
que se desea, la solución debe ser basada en el contenido usando recursos disponibles que se utilizarán y
verificaran sobre el impactó en el aprendizaje del alumno.

Recomendamos participar, practicar y equivocarse en un ambiente de aprendizaje, para ello la selección de


los recursos multimedia, considerando un entorno audiovisual y con intervenciones continuas del alumno
aseguraran el aprendizaje.

Parámetros básicos como aprobar el contenido, el tiempo de duración del curso, el entorno tecnológico, la
navegabilidad, el impacto visual y la profundidad de los test de conocimiento o de aprobación, el uso de
foros, chats o las intervenciones de los tutores; requieren considerar la capacitación de todos los
involucrados .

07.02.2011 Víctor León - Venezuela Pág. 9 de 10


07.02.2011 Víctor León - Venezuela El Fin

También podría gustarte