Está en la página 1de 43

Columnas

Temas a tratar:

1. Definición y Clasificación.
2. Armadura, Encofrados.
3. Llenado de Concreto.
4. Recomendaciones.
5. Lo que no se debe hacer en
Construcción.
Columna, es un Elemento de concreto armado diseñado y
construido con el propósito de transmitir cargas
horizontales y verticales a la cimentación. La columna
puede funcionar simultáneamente como arriostre o como
confinamiento.
Clasificación de
Columnas

Forma Refuerzo Estructura

No he venido a llamar a justos, sino a pecadores al


arrepentimiento. S. Lucas 5:32
Clasificación de
Columnas

Forma Refuerzo Estructura

a. Cuadrada o Rectangular.
b. Circular, L, T ó +.
Clasificación de
Columnas

Forma Refuerzo Estructura

a. Con Estribos.
b. En Espiral.
Clasificación de
Columnas

Forma Refuerzo Estructura

a. De confinamiento.
b. Aisladas.
Placas
Definición y Clasificación
Es un Muro portante de Concreto
Armado (Muro de Corte) que llega a
soportar más del 95% de la fuerza
sísmica, también soporta cargas
verticales y horizontales.

El espesor o ancho es muy pequeño a


comparación del largo y la altura. Espesor

e≥ 10cm en estructuras, y
e ≥ 20cm en sub estructuras Altura

(sótanos).
Pertenece al grupo de los Muros Reforzados.
Norma Técnica de Metrados Norma E.070 Albañilería

Largo
Armadura de Columnas y Placas
Corte Típico de
Columna y Zapata
Previo a la instalación de
la armadura de la
columna, se deben realizar
las excavaciones para
Cimientos Corridos,
Zapatas o Vigas de
Cimentación (según el caso
considere solados).

Respete el confinamiento o
ubicación de los estribos en las
columnas, según indique el plano
de estructuras…
1@0.05m, 4@0.10m, R@0.20m.
Desde cada extremo.
Respete el confinamiento o
ubicación de los estribos en las
columnas, según indique el plano
de estructuras…
1@0.05m, 4@0.10m, R@0.20m.
Desde cada extremo.
Utilice siempre sus EPP.
Empalmes o Traslapes

Dependiendo del proyecto


se puede reducir la zona
sólo al tercio central, así
como las longitudes de
empalme “le”

Sólo se puede empalmar el


50% de los fierros en una
misma zona, si se
incrementa, se debe
aumentar la longitud de
empalme entre 50% y 70%

13
Encofrado de
Columnas y Placas
Un encofrado debe ser:
Exacto, Fuerte y Bien hecho…
ello permitirá evitar fugas de mezcla,
pandearse, desplomarse o moverse.
Optimizar los recursos es
bueno, por lo que el
encofrado debe ser:
simple de construir,
fácil de manejar,
difícil de perder su estabilidad
y reusable.
El tiempo de Desencofrado
de Columnas y placas es,
mínimo 2 días, hasta un
máximo de 7 días.

A menos que el concreto


tenga un tratamiento
diferente al normal (uso de
aditivos acelerantes de
fragua, de resistencia rápida,
etc.)...
1. (a) (b) Tablones 3. Pie Derechos 5(a) (b). Puntales 7. Separadores
2. Barrotes (a) (b) 4. Estacas 6(a) (b). Arriostres 8. Bases
1. (a) (b) Tablones 3. Pie Derechos 5(a) (b). Puntales 7. Separadores
2. Barrotes (a) (b) 4. Estacas 6(a) (b). Arriostres 8. Bases
Se recomienda una
f´c ≥ 175 Kg/cm2.

Use EPP

Mezclar el
cemento, los Vibrar el
agregados y el agua concreto durante
en una máquina. el llenado.
Encofrado de Columnas y Placas

21
Encofrado de Columnas y Placas
Los costados están formados por tablas de 1"
o de 1.1/2" de espesor y de anchos variables
de acuerdo a las secciones de las columnas.
(Concreto expuesto: Triplay).
Para las abrazaderas se utiliza barrotes de 2"
x 4", 3" x 3" o de 3" x 4", en largos que
dependen de las dimensiones de la sección
de las columnas. Se aploman con muertos y
tornapuntas.

22
Encofrado de Columnas y Placas (Doble Altura)
Encofrado de Columna Circular
1. Tablones 4. Soleras 7. Separadores
2. Barrotes 5(a) (b). Puntales 8. Bases
3. Largueros 6(a) (b). Arriostres 9. Estacas

"El que no ama, no ha conocido a Dios;


porque Dios es amor." 1 Juan 4:8
Usar EPP
Vibrar el
concreto
durante
el
Mezclar el llenado.
concreto a
máquina.
No a
mano.
Alquiler de Encofrado - Consideraciones
 Tener planos de encofrado del proveedor
 Tener el subcontrato de instalación de encofrado cerrado o la mano
de obra por la casa disponible
 Cerrar el subcontrato en un precio realista, analizar en conjunto con
el subcontrato su flujo de mano de obra y análisis de relación con
su personal para evitar una deserción y finalmente un
incumplimiento del subcontratista.
 Se debe tener en consideración los distintos rendimientos de mano
de obra dependiendo de la altura de los muros y losas, muros
contra terreno, etc.
 Se debe tener en consideración los distintos rendimientos de MO
que existen entre encofrados en subterráneos y los rendimientos
en pisos tipo (repetitivos).
 En caso de tener la mano de obra de encofrado por casa tener
presente los rendimientos del personal de acuerdo a cada nivel y a
Planos del Proveedor
 El constructor entrega los planos de estructuras al
proveedor.
 El proveedor devuelve nuevos planos despiezados y
sectorizados, de acuerdo a los elementos del encofrado y
los requerimientos estructurales. En versión preliminar.
 Luego de la revisión del constructor, se aprueba o
modifica los planos del proveedor, compatibilizándolos con
los planos de estructuras.
 Finalmente, con la aprobación, el proveedor entrega los
planos definitivos y se coordina la fecha de llegada del
material de encofrado a obra.
Estribos en columnas

Espacio de Confinamiento

Espacio donde los


estribos no trabajan
Mantenga la verticalidad de la
Verticalidad armadura de la columna con el
en armadura uso de alambre # 16 (vientos)

de columnas
Agregados
para
cimentaciones

Evite colocar piedra


grande de Río
Dados en columnas

Evite colocar ladrillos de


arcilla
En Albañilería:
Distancia entre
Columnas

No debe ser
mayor a 4.50m.
ENDENTADO
EN ALBAÑILERÍA

En caso de emplear una


conexión dentada, ésta
será de 5cm, caso
contrario usar “mechas”.
No olvide respetar los
tiempos de desencofrado
El curado es la última etapa
en la elaboración del concreto
en cualquier elemento
estructural.
La Cimentación de
una Columna

El concreto de las
columnas de
confinamiento será
colocado posteriormente
a la construcción del
muro de albañilería y
empezará desde el borde
superior del cimiento…
No desde el sobrecimiento.
r a d e
a d u
l a a rm
ue s to a le s
exp u c tur
de je e s tr
c a s
Nun elemento
https://www.youtube.com/watch?v=WJO2aTr8PPw

https://www.youtube.com/watch?v=LJR_HGWRwTY

https://www.youtube.com/watch?v=AMWAPYLI3oE
o d e u na
e r e e l in ici
c a c on s id a c o lu m na
Nun a l e ro … U n
a e n u n ió n
column e n la C im en ta c
nac e
Interprete
a d d e correctamente los
t in uid planos…
c o n
pa la tu r al
er r u m s tr u c
c a int n to e
Nun un eleme

No es el tablero
del MEDIDOR
1. Nunca deje instalada una tubería de
desagüe en el interior de NINGÚN
elemento estructural…

2. Cuando de trata de Albañilería


confinada se construye primero el muro,
luego la columna…

3. Consulte siempre Respecto al


Respeto de las juntas de dilatación…

Fuente: Ing. Ennio Morán


Recuerde que un mal llenado produce
errores irreparables.

Dios dice: «…si vuestros pecados fueren como la grana,


como la nieve serán emblanquecidos». Isaías 1:18 Fuente: Ing. Ennio Morán
1. Para evitar cangrejeras utilice
una aguja vibratoria.
2. Asegure las tablas, barrotes y
puntales.
3. Verifique en todo momento la
verticalidad con el uso de la plomada

4. Golpee suavemente con un martillo


de goma.
5. No olvide sus EPI.

Fuente: Ing. Ennio Morán

También podría gustarte