Está en la página 1de 36

Unidad de Prevención de

Riesgos y Salud Ocupacional

AUTOCUIDADO EN EL
HOGAR Y TRAYECTO
COVID-19
Víctor Namoncura Manquel.
Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

Al término del curso, el o la participante, va a


Objetivo conocer e identificar los conceptos y
herramientas de autocuidado e higiene con
respecto al COVID-19 y el uso de los EPP al salir
de casa.
Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

¿Qué se sabe del nuevo


coronavirus?

Que pertenece al grupo de virus zoonóticos, que


causan enfermedades como el resfriado común,
hasta enfermedades como el MERS-CoV y el
SARS-CoV, y que a partir de finales del 2019
apareció un nuevo coronavirus denominado
2019-nCoV
Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

¿Qué se sabe del nuevo


coronavirus?

Tiene un periodo de incubación de entre 2 y 14


días
Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

¿Qué se sabe del nuevo


coronavirus?

Tiene un periodo de incubación de entre 2 y 14


días
Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

Los síntomas son: Mialgias o


dolor
Dolor muscular Calosfríos
torácico

Disnea o Cefalea o
dificultad dolor de
respiratoria cabeza

Anosmia,
Tos perdida del
olfato

Fiebre Odinofagia Ageusia,


sobre 37,8 o dolor de perdida del
°C garganta gusto
Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

Definiciones: caso sospechoso

Paciente que presenta un cuadro agudo, con al


menos dos de los síntomas compatibles con
Covid-19: fiebre (37,8 °C o más), tos, disnea,
dolor torácico, odinofagia, mialgias, calofríos,
cefalea, diarrea, o pérdida brusca del olfato
(anosmia) o del gusto (ageusia); o bien Paciente
con infección respiratoria aguda grave (que
requiere hospitalización).
Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

Definiciones: Caso probable

Personas que han estado en contacto estrecho


con un caso confirmado y desarrollan al menos
un síntoma compatible con Covid-19 dentro de
los primeros 14 días posteriores al contacto. No
será necesaria la toma de examen PCR para las
personas que cumplan los criterios de caso
probable. Si bien la normativa menciona que no
será necesaria la toma de examen PCR para estos
casos, será de criterio del médico realizarla para
categorizar como caso confirmado o descartar la
enfermedad.
Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

Definiciones: Caso probable

Paciente que cumple con la definición de caso


sospechoso en el cual el resultado de la PCR es
indeterminado:

Nota: los casos probables se tratan como caso


confirmado
• Asilamiento por 14 días
• Identificación de contactos estrechos
• Licencia médica si corresponde
Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

Definiciones: Caso confirmado


asintomático

Toda persona asintomática identificada a través


de estrategia de búsqueda activa en que la
prueba específica de SARS-CoV-2 resultó
"positiva".
Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

Definiciones: Contacto
estrecho

Se entenderá por contacto estrecho aquella


persona que ha estado en contacto con un caso
confirmado con Covid-19, entre 2 días antes del
inicio de síntomas y 14 días después del inicio de
síntomas del enfermo.
Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

Definiciones: Contacto
estrecho

En una persona que no presente


En ambos casos, para calificar dicho
síntomas, el contacto deberá haberse
contacto como estrecho debe
producido durante los 14 días
cumplirse además alguna de las
siguientes a la toma del examen
siguientes circunstancias:
PCR. 
Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

Definiciones: Contacto
estrecho
Haberse trasladado en
Haber mantenido más de
transporte a menos de 1
15 minutos de contacto
metro con otro ocupante
cara a cara a menos de 1
que esté contagiado sin
metro sin mascarilla
mascarilla

Haber compartido un
Vivir o pernoctar en el
espacio cerrado por 2 horas
mismo hogar, hostal,
o más en lugares como
internado, residencias,
oficinas, reuniones, y otros
centros de trabajo
sin mascarilla
Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

Criterios de gravedad MINSAL


Enfermedad leve Enfermedad Enfermedad severa
moderada
Síntomas: Edad > 60 años Compromiso de
Odinofagia, mialgia, conciencia
tos, fiebre Saturación O2 <94%
Compromiso
Saturación de O2 Frecuencia hemodinámico
>94% respiratoria > 25 rpm
Compromiso
Frecuencia Frecuencia cardiaca ventilatorio
respiratoria < 25 rpm >125 lpm
Saturación O2 < 90%
No presenta factores Presión arterial < 90
de riesgo mmHg F. Respiratoria > 25
rpm
Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

Diagnostico: RT-PCR

Es un examen molecular que detecta pequeños


fragmentos del material genético del COVID-19,
por lo que se ha definido como el examen gold
standard para la confirmación  diagnóstica de
COVID-19.
Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

Diagnostico: Test rápidos

Detectan los anticuerpos creados por el sistema


inmune de las personas como mecanismo de
defensa ante la presencia de COVID-19.

Debido a que la formación de los anticuerpos se


inicia alrededor del 3er día después de la
exposición al virus, no será útil en el diagnóstico
precoz de la enfermedad.
La confirmación diagnóstica ante la sospecha de
enfermedad por COVID-19 solo debe confirmarse
con RT-PCR.
Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

Criterios MINSAL paciente no


contagiante
Tipo de caso No Contagiante
Caso leve manejado en domicilio AL DÍA 14 
sin síntomas desde que inició los síntomas o
fue diagnosticado.
Paciente hospitalizado y dado de AL DÍA 14
alta sin síntomas Desde que inició los síntomas o
que fue diagnosticado
Paciente hospitalizado y dado de A LOS 14 DIAS
alta, con síntomas respiratorios, Luego del alta médica
sin fiebre
Paciente con compromiso de su A LOS 28 DÍAS
sistema inmune Desde que inició los síntomas
Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

Propagación COVID-19

El contagio de la enfermedad es persona a
persona a través de gotitas móviles de la nariz o
la boca que salen despedidas cuando una persona
infectada habla, tose, estornuda o exhala.
Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

Propagación COVID-19

Estas gotitas también caen sobre los objetos y
superficies que rodean a la persona, de modo que
ellas pueden contraer COVID-19 si tocan estos
objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la
nariz o la boca.
Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

Como protegernos

Lavarse las manos por al menos 30 segundo con


agua y jabón o si no se dispone… utilizar una
solución de alcohol gel
Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

Como protegernos

Evite tocarse los ojos, boca o nariz.


Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

Como protegernos

Mantener una distancia social de a lo menos 1


metro con otras personas
Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

Como protegernos

Cúbrase con el antebrazo o un pañuelo al


momento de estornudar
Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

Como protegernos

Limpie las superficies en particular aquellas de


alto uso, tales como, llaves, billetera, cartera, etc.
Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

Como protegernos

Reemplace el saludo por uno sin contacto físico


Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

Como protegernos

Use mascarilla en todos los lugares públicos y si


es necesario en su hogar, por estar al cuidado de
un enfermo
Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

Limpieza y desinfección

Limpiar y desinfectar diariamente las superficies,


en particular aquellas que tienen mayor uso.

Aumentar la frecuencia de la limpieza si se debe


salir del hogar en varias ocasiones durante el día
o se reciben visitas
Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

Criterios para el uso de


mascarilla

• En el transporte público pagado


• En ascensores o espacios cerrados
• Establecimiento de educación
• Aeropuertos o terminales de buses
• Supermercados o centros de comercio
• Establecimientos de salud
• Lugares de trabajo
• Residencias de adulto mayor

• Y en general en todo espacio público de


acuerdo a las resoluciones de cada municipio
Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

Como utilizar la mascarilla


correctamente
Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

Como utilizar la mascarilla


correctamente
Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

Como utilizar la mascarilla


correctamente
Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

En el transporte

• Definir la vestimenta que usarás durante la


jornada laboral
• Para trasladarte utiliza una ropa diferente a la
que utilizaras en el trabajo
• Durante el trayecto resguarda el
distanciamiento social y el uso de mascarilla
más alcohol gel
Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

En el lugar de trabajo

• Si dispones de casillero, guarda la ropa de


“calle” en una bolsa cerrada
• Durante la jornada continúa con las medidas
preventivas básicas para COVID-19
Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

Al termino de la jornada

• Sácate el uniforme o ropa de trabajo y déjalo


en una bolsa cerrada
• Si dispone de ducha, dúchate y usa tu ropa de
“calle”
• Durante el trayecto de retorno toma las
medidas de distanciamiento social, uso de
mascarilla y usa alcohol gel
Aenean Ligula Amet Ornare
Finibus Vel ut Nunc

Al llegar a casa

• No toque nada y las superficies con las que


tuvo contacto límpielas
• Lave sus manos al menos por 30 segundos
• Deje bolso, cartera, llaves, etc., en un
recipiente y límpielos
• Si lleva ropa del trabajo sáquela y póngala a
lavar
• No sacuda las prendas de ropa que trae
puestas
• Dúchese y póngase ropa limpia

También podría gustarte