Está en la página 1de 13

Caracterización de Materiales Compuestos para

Estructuras Navales Tipo Velero

Aylin Guardo, Camilo Tous, Samuel Vargas, Jairo Ruiz.


Mary Arias, Jairo Cabrera

Introducción a los Materiales Poliméricos


Programa de Ingeniería Química
Facultad de Ingeniería
Universidad Tecnológica de Bolívar
Cartagena D. T y C. , Bolívar
Noviembre 29 del 2019

1
Introducción

Imagen 1. Velero Imagen 2. Velero

2
Figura 1. Mapa de flujo de la metodología 3
Metodología

Imagen 3. Proceso de Imagen 5.Ensayo de flexión Imagen 6. Filamentos de


Imagen 4.Ensayo de tracción fibra de vidrio
laminado manual

4
Las ecuaciones y normas utilizadas fueron:

Ecu.1 . Media Ecu.2 . Desviación estándar Ecu.3 . Coeficiente de variación Ecu.4. Esfuerzo(Flexión 3 puntos)
aritmética
ENSAYO Norma

Flexión M. Compuesto ASTM-D7264-D7264M-15

Tracción M. Compuesto ASTM-D3039-D3039M-17

Tracción a Refuerzo ASTM-D2343-17

Tabla 1. Ensayos y normas ASTM

5
Resultados
Ensayo de flexión – Laminado Manual
Datos experimentales

Probeta Carga (KN) M. Eslasticdad (Gpa) Probeta Carga(KN) M. Eslasticdad (Gpa)


1 0,48 24.49 7 0,39 23.56
2 0,35 19.53 8 0,51 31.24
3 0,46 25.95 9 0,40 23.65
4 0,37 19.59 10 0,43 23.01
5 0,25 20.53 11 0,32 16.31
6 0,28 25.24 12 0,42 24.85

Tablas 2-3. Resultados ensayo de flexión

Media aritmética 𝑿̅ = 0,38833333 KN


Coeficiente de variación 𝑪𝑽 = 0,2033 %
Desviación estándar 𝑺 = 0.078951 KN
6
Grafica 1. Fuerza-Deflexión

7
Resultados
Ensayo de tracción - Laminado Manual

Datos experimentales

Probeta Esfuerzo(MPa) Deformación(mm/mm) Probeta Esfuerzo(Mpa) Deformación(mm/mm)


1 153,72 0,055 6 162,99 0,077
2 159,97 0,075 7 169,81 0,105
3 141,75 0,091 8 156,28 0,093
4 132,94 0,080 9 148,57 0,111
5 154,7 0,097 10 161,52 0,098

Tablas 4-5. Resultados ensayo de tracción

Media aritmética 𝑿̅ = 154,225 MPa


Coeficiente de variación 𝑪𝑽 = 0.07078 %
Desviación estándar 𝑺 = 10,8079 MPa
8
Grafica 2. Fuerza-Desplazamiento

9
Resultados
Ensayo de tracción – Refuerzo

Probeta Carga(kN) Deformación(mm/mm)


1 0.09 0,00870
2 0.18 0,00516
3 0,11 0,00377
4 0,13 0,00367
5 0,11 0,00421
6 0,12 0,00430

Tabla 6. Ensayos Tracción -Refuerzo Grafica 3. Fuerza-Desplazamiento

10
Datos Teóricos
Material compuesto- Infusión de Resina al Vacío

Probeta Carga (KN) R. flexión(mm) Probeta Esfuerzo (Mpa) Deformación (mm/mm)


1 0,57 2,03 1 436,42 0.010
2 0,55 1,96 2 519,58 0.014
3 0,54 1,94 3 544,98 0.014
4 0,53 1,98 4 541.37 0.014
5 0,52 1,90 5 602.9996 0.016
6 0,50 1,74 6 620.6526 0.018

Tablas 6. Resultados ensayo de flexión Tablas 7. Resultados ensayo de tracción

Media aritmética 𝑿̅ = 0,535 KN Media aritmética 𝑿̅ = 544,3337 MPa


Coeficiente de variación 𝑪𝑽 = 0,0454017 % Coeficiente de variación 𝑪𝑽 = 65,6255%
Desviación estándar 𝑺 = 0,02428 KN Desviación estándar 𝑺 = 0,1205KN
11
Conclusiones

Para lograr observar como influyen los moldeos por laminado manual e infusión de resina al vació en las
propiedades mecánicas, es necesario realizar pruebas destructivas que nos brinden la información
necesaria y así poder implementar uno de esos moldeos a la construcción de un velero.
Después de realizar los ensayos ,hacer los respectivos análisis a los resultados y compararlos con los datos
teóricos, llegamos a la conclusión de que la infusión de resina por medio de vacío es la mejor opción para
construir la embarcación deseada, debido a que su desviación estándar nos proporciona un mayor grado
de confiabilidad y que además este proceso responde mejor tanto a la flexión como a tracción.

12
Referencias

[1] R. Veríssimo «Produção de Componentes em Materiais Compósitos por Infusão de Resina» Diciembre
2018. [En línea]. Available:
https://drive.google.com/file/d/1fsTVLdsRNTZzSiFNPDkZLdaIbH5UjCZL/view [Último acceso: 27
Noviembre 2019].
[2] J. Galindo«Manufactura y Caracterización Mecánica de Estructuras tipo Sándwich Fabricadas por
Infusión al Vacío para Componentes Aeronáuticos» Junio 2019. [En línea]. Available:
https://cidesi.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1024/388/1/M-JTGG-2019.pdf [Último acceso: 27
Noviembre 2019].
[3] J. Galindo«Manufactura y Caracterización Mecánica de Estructuras tipo Sándwich Fabricadas por
Infusión al Vacío para Componentes Aeronáuticos» Marzo 2017. [En línea]. Available:
https://cidesi.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1024/187/1/M-VAGC-2017.pdf
[Último acceso: 27 Noviembre 2019].

13

También podría gustarte