Está en la página 1de 5

MI INVENCIÓN

MARÍA JOSÉ MONTOYA RÚA Y FELIPE DÍAZ DUQUE


VIRTUAL PRACTICE

• Eslogan: Música, Virtualidad y Eficiencia: La aplicación que estás buscando


• Objetivo General: Brindar un servicio de aprendizaje en línea por el cual el músico
acceda al conocimiento de una manera sencilla y eficaz
• ¿Cómo identifico este problema o necesidad?
Nace de la carencia de recursos para la virtualidad que sufren muchas instituciones y el
mundo en general debido a la crisis sanitaria global
• ¿Por qué es viable este proyecto?
Las alianzas que se pueden generar a nivel mundial son muy amplias al igual que las
nacionales, los músicos, pintores, poetas etc, son un componente crucial para el desarrollo
de la sociedad.
QUIÉN USARÁ LA INVENCIÓN

Virtual Practice es un software con acceso a una biblioteca virtual (Musical) disponible en
dos idiomas (español e inglés). Además, el músico dispone de un servicio de clases en línea
adaptadas específicamente para la enseñanza de la música; ya sea conectándose con
docentes de alta calidad establecidos por la aplicación, o bien creando su propia
conferencia; ambas con un costo fijo. También puede crear una conferencia gratuita, pero
con limitaciones (Tiempo que esta puede durar y menos herramientas especializadas)

• Nota: Los usuarios tendrán libre acceso al perfil y trayectoria de los docentes, verificando
así la calidad de los mismos
PROCESO DE DISEÑO DE LA INVENCIÓN
Realización paso a paso:
Diseñar, desarrollar y programar el software
Reunir la base de datos para la creación de la
biblioteca virtual
Traducir los elementos de la base de datos que
lo requieran
Crear la biblioteca virtual
Buscar las licencias necesarias para la creación
de la biblioteca
Establecer los términos y condiciones para el
uso del software
Escribir el contrato de los docentes
Reunir y contratar los docentes
Distribución (Marketing)
ALGUNAS
HERRAMIENTAS

LAS MEJORES HERRAMIENTAS VIRTUALES, PARA UNA EFICAZ PRACTICA


MUSICAL

También podría gustarte