1. CABEZA
2. PESCUEZO
3. PECHUGA
4. ESPINAZO
5. ALAS
6.RABADILLA
7. MUSLO Y PIERNA
8. PATAS
MENUDENCIAS Y APENDICE DE POLLO.
1. La primera falange es
la más cercana al cuerpo
y parece un muslo
pequeño.
65ºC a 70ºC.
Comercialmente deben estar congelados, empacados y almacenados bajo
condiciones adecuadas, normalmente de 12 meses.
los productos de pollo congelados pueden sufrir distintos tipos de daños
debido a quemaduras por congelación, deshidratación, deterioro químico y
nutricional durante el transporte y almacenaje.
RECOMENDACIONES
Coloque el pollo en una bolsa desechable antes de ponerlo en su carrito
de compras o refrigerador para evitar que los jugos crudos entren en
contacto con otros alimentos.
Lávese las manos con agua jabonosa tibia durante 20 segundos antes y
después de manipular el pollo.
No lave el pollo crudo. Durante el lavado los jugos del pollo se pueden
propagar en la cocina y contaminar otros alimentos, utensilios y mesones.
Lave las tablas de cortar, los utensilios, los platos y las superficies con
agua jabonosa caliente después de preparar pollo y antes de continuar con
la preparación del siguiente producto.
Utilice un termómetro de alimentos para asegurarse de que el pollo esté
cocido a una temperatura interna segura de 165 °F.
RECOMENDACIONES
ENFEREMEDADES PRODUCIDAS POR LAS CARNES DE AVES
1-PATO ENTERO
2-PECHUGA
3-JAMONCITOS
4- ALAS
5-PATA MUSLO 1. Pavo entero
6-CONTRA MUSLO 2. Cogote
3. Pechuga
4. Jamoncitos
5. Alas
6. Pata muslo
7. Contra muslo
COGOTE
Corazón
Carcazas
Mollejas
Hígado
Cola
Pescuezo
CORAZÓN
Con alto contenido de vitamina A, complejo B, hierro y zinc. Sirve para dar
sabor a salsas, guisos y otras elaboraciones. Es muy proteico, pero
también calórico.
CARCAZA
Junto con el pescuezo y otras menudencias sirve para la elaboración de
fondos, caldos, sopas y salsas, otorgando sabor y proteínas por concentrar
los jugos.
MOLLEJAS
Contienen zinc, hierro y fósforo, alto contenido de vitamina B3, son muy
proteicas pero con alto nivel de colesterol, aunque con bajo contenido en
sodio.
HÍGADO
https://es.slideshare.net/ErnestoGaryPradoFerrufino/anatomia-y-fisiologia-aviar
https://es.slideshare.net/ivoggonzalez7/anatomia-aviar-gonzalez-ivan
https://es.slideshare.net/mainzaragoza/anatomia-del-pollo
http://johanamendez7gmailcom.blogspot.com/2011/09/cortes-de-aves.html
https://prezi.com/3h1x0kvlhq2k/los-cortes-del-pollo/?webgl=0
http://www.carneslakota.com/tipos-de-corte/cortes-de-pollo
http://www.blueberg.com.ar/pavo.php?corte=205