Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Fisiología
Renal
Contenido
Los riñones tienen una función importante: eliminar del cuerpo los materiales de desecho
que se han ingerido o que ha producido el metabolismo. Una segunda función que es
especialmente crítica es controlar el volumen y la composición de los electrólitos de los
líquidos corporales. En lo que respecta al agua y casi todos los electrólitos del cuerpo, el
equilibrio entre los ingresos y las salidas lo mantienen en gran medida los riñones.
Excreción de productos
Regulación de los
metabólicos de desecho
equilibrios hídrico y
y sustancias químicas
electrolítico.
extrañas.
Regulación de la
osmolalidad del líquido
Regulación de la presión
corporal y de las
entre ellas las concentraciones de
electrólitos.
arterial.
siguientes:
Regulación de la
Regulación del
producción de
equilibrio acidobásico.
eritrocitos.
Secreción, metabolismo
y excreción de Gluconeogenia.
hormonas.
Los riñones son los la urea (del metabolismo la creatinina (de la
principales medios de de los aminoácidos), creatina muscular),
eliminación de los
productos de desecho
del metabolismo que ya
Excreción de productos no necesita el cuerpo.
metabólicos de desecho,
sustancias químicas extrañas,
fármacos y metabolitos de
hormonas
el ácido úrico (de los los productos finales del Los riñones también
ácidos nucleicos), metabolismo de la eliminan la mayoría de
hemoglobina (como la las toxinas y otras
bilirrubina) y los sustancias extrañas que
metabolitos de varias el cuerpo produce o
hormonas. ingiere, como los
pesticidas, los fármacos y
los aditivos alimentarios.
Regulación de los
equilibrios hídrico y
electrolítico
Para el mantenimiento de la
homeostasis, la excreción de
agua y electrólitos debe
corresponderse de forma
precisa con su ingreso. Si los
ingresos superan a la
excreción, la cantidad de esa
sustancia en el cuerpo
aumentará. Si la ingestión es
menor que la excreción, la
cantidad de esa sustancia en
el cuerpo se reducirá.
Regulación de la
presión arterial
los riñones desempeñan una función
dominante en la regulación a largo
plazo de la presión arterial al excretar
cantidades variables de sodio y agua.
Los riñones también contribuyen a la
regulación a corto plazo de la presión
arterial mediante la secreción de
hormonas y factores o sustancias
vasoactivos, como la renina, que dan
lugar a la formación de productos
vasoactivos (p. ej., la angiotensina II).
Regulación del equilibrio acidobásico
Regulación de la producción
de 1,25-dihidroxivitamina D3
Síntesis de
glucosa
Los riñones sintetizan glucosa a
partir de los aminoácidos y otros
precursores durante el ayuno
prolongado, un proceso
denominado gluconeogenesis. La
capacidad de los riñones de
añadir glucosa a la sangre
durante períodos prolongados de
ayuno rivaliza con la del hígado.
En las nefropatías crónicas o en
la insuficiencia renal aguda, estas
funciones homeostáticas se
interrumpen y aparecen con
rapidez anomalías intensas en los
volúmenes del líquido corporal y
en su composición.
Anatomía Renal
Riñón
23
69,000
DETERMINANTES DE LA FILTRACION
GLOMERULAR
Dados por:
Angiotensina II: contrae las arteriolas eferentes en mayor grado que las aferentes, aumenta la
presión hidrostática glomerular mientras disminuye el flujo renal.
Oxido nitrico: reduce la resistencia vascular renal y aumenta el FG y el flujo sanguíneo renal.
Prostaglandinas: con tienen mucha importancia en la regulación del FG pero amortiguan los
efectos vasocontrictores de la Angiotensina II.
Reabsorción y
secreción tubular
•Movimiento neto de solutos desde los
capilares peritubulares hacia los tubulos.
Segmento ascendente
Segmento diluyente.
grueso = Túbulo distal.